Hace 15 años | Por --761-- a as.com
Publicado hace 15 años por --761-- a as.com

Se sabe desde hace tiempo que la liga inglesa es la competición futbolística más lucrativa del mundo, y la más popular en Asia y el Oriente Próximo. No es casualidad que un ruso (Chelsea), varios americanos (Liverpool, Aston Villa, Manchester United), un egipcio (Fulham), un francés (Porstmouth), un islandés (West Ham) y un emirato (City) sean accionistas mayoritarios o propietarios de equipos de la Premier, tres de ellos entre los tres primeros de la competición. La temporada pasada, los 20 clubes ingresaron 2.234 millones de euros...

Comentarios

D3xter

falta el español para hacer un chiste

robirto

Que tiemblen en la premier si El Pocero decide comprar un equipo....

ceroalaizquierda

Sí al fútbol negocio. Para que haya un buen espectáculo en el campo de futbol debe haber un negocio bien llevado por parte los clubes. Si no hay una buena estrategia de negocio detrás de un club, el club se va a pique y se queda sin capacidad para retener a los buenos jugadores y sin poder convencer a otros buenos jugadores para que fichen por su club.

D

No al fútbol negocio.

vrael

#1 juasss!!

crispra

#2 No a los sueldos astronómicos de ciertos juegadores. Es inmoral que alguien cobre 6 millones de euros al año (publicidad aparte)

vladdy

Es que se venden a cualquiera...