Los cuatro grupos han coincidido este martes en descalificar por "panfletarias" y por su "trazo grueso" las propuestas que Unidos Podemos ha defendido ante el Pleno del Congreso para reforzar las incompatibilidades de altos cargosLa proposición no de ley, defendida por Iglesias, insta a prohibir el acceso de determinadas personas que hayan tenido cargos públicos a los consejos de administración o
|
etiquetas: puertas giratorias , podemos , congreso , panfletarias
El miedo a Podemos guía las acciones de las restantes fuerzas políticas que ven en Podemos el fin del statu-quo en el que han estado viviendo hasta ahora.
Ese es el gran triunfo de Podemos.
Cuando alguien deja la política para "trabajar en el sector privado" ya damos por hecho que le darán un sillón en una empresa favorecida por su gestión. Esto no puede ser.
#3 Una pregunta, ¿me puedes decir las cosas en las que no estás de acuerdo?
No es una pregunta trampa, solo quiero saber que es lo que están haciendo peor que los otros.
Pero siguiendo tu lógica . aquí no somos tontos , y sabemos cuando una política va con ese sentido y cuando no.
Lo que tu has expuesto me parecería bien (Supongo. Tendría que saber cuanto cobra un profesor y en que se basa). Si me dices que Iglesias privatiza la Politécnica y al salir lo meten en algún puesto Ejecutivo bien remunerado y con asesores que le hacen toda la faena . pues ya es otra cosa. Seguro que ves la diferencia.
- Por ejemplo no estoy de acuerdo en el planteamiento inicial (y posteriormente matizado) de una renta básica universal. Lo veo más un brindis al sol que algo que se pueda llevar a la práctica y fuese bueno para todos. Mientras no se ponga en marcha hay opiniones para todos los gustos.
- Tampoco me parece realista su propuesta de subir impuestos "a los que más ganan" para con ello poder incrementar el gasto en políticas sociales. Los que de… » ver todo el comentario
Compara
www.yorokobu.es/wp-content/uploads/income-inequality-21.png
con
taxfoundation.org/sites/taxfoundation.org/files/docs/fed_individual_ra
y con la lista de presidentes norteamericanos. Las conclusiones pueden ser chocantes de verdad, para ser el país capitalista por excelencia.
inspiraccionsocial.wordpress.com/2016/01/15/finlandia-paises-bajos-sui
Veo mas miedo a lo desconocido o a las repercusiones para la sociedad, que una discrepancia en sus políticas o grandes diferencias ideológicas. Al menos esa es la impresión que me ha dado leyéndote.
Sobre un planteamiento teórico uno puede tener más o menos afinidad, pero no deja de ser una preferencia.
La cuestión es credibilidad al partido, pescadilla que se muerde la cola, ya que hasta que no gobiernen no se puede demostrar que se pueda cumplir.
Un fulano es el mejor escorciador de peteflas del pais, por lo que dirije una empresa peteflas y como es el mejor, le dan el Ministerio de Peteflas (o un puesto alto, que Podemos va a por todos), y el tio se pasa cuatro años gestionando un presupuesto enoooooorme y una plantilla bestial. Digamos que algo de gestion aprende. Cuando pasan esos cuatro… » ver todo el comentario
Tu argumento no es malo, el problema es que esa situación que mencionas, en este país, es cuando menos, marginal. Aquí una persona entra en el partido tomate, pelotea a todo cristo y favorece a quien le interesa cuando puede, para cuando se le acabe el chollo en lo público, tener algo bueno fuera...
Así que ¿No tendrá usted otro argumento que parta de una premisa mas válida para esta situación?
Si se aprueba eso que Iglesias pide, los proximos ministros hasta que esa ley se derogue seran siempre capullos paniaguados en partidos politicos o fulanos que no tienen donde caerse muertos. Todos los profesionales de-lo-que-sea… » ver todo el comentario
Por cierto, tener a una experta en Medicina en Fomento mientras tienes a una licenciada en C. Políticas en Sanidad es como para hacérselo mirar…
- "Los consejos de administración o de alta dirección en empresas en sectores estratégicos del Estado"
Otra cosa es encontrar un sueldo de 200.000€/año a un sexagenario desempleado cuando otras empresas que no tienen relaciones con tu partido no te "valorarían" porque en el fondo no los vales.
Pero seguro que por su gran capacidad no tendra ningun problema en encontrar un trabajo en el negocio de la restauracion...
Con la de empresas que hay???
Malditos "liberales" que si no entran enchufados dicen que hay poco trabajo!
Y también podría irse a una empresa privada de gurrufas, pero, claro, las que pagan de puta madre, por la información que ha manejado el susodicho, y los contactos, son las de peteflas, no las de gurrufas.
Las telecos no estratégicas...
Me parto.
Madre mia.... Cuanta gilipollez hay que leer..
Que cualquiera pueda acabar en politica no es malo. Lo malo es que por haber estado en politica te den un puestazo.
O a lo mejor Pizarro (por ejemplo) fue un Hombre De a Pie que entró en el Gobierno como cualquier otro particular puede hacer.
Por surrealista que parezca lo dicen ahi....
El problema de las puertas giratorias es que te den un puesto importante en una gran empresa a la que has beneficiado con tu gestión política.
El problema es trepar (que no ascender) después de dejar la política.
Y sí, los partidos todo lo mal que quieras son los que están en el Parlamento elaborando leyes, así que sí que trabajan. Trabajadores ineficientes, vale, pero del Parlamento llevan muchos años saliendo las normas que hacen funcionar el país.
No entiendo esta parte de tu comentario, yo creo que los ministros de sanidad, educación, etc. deberían ser personas que hayan trabajado o trabajen de eso. Precisamente ahora mismo lo que pasa es justo lo contrario: Íñigo Méndez, el ministro de cultura, estudió derecho; Fátima Báñez, ministra de empleo y seguridad social, estudió derecho y empresariales; Pedro Morenés, ministro de defensa, estudió derecho y empresariales; Ana Mato, ministra de sanidad, estudió ciencias políticas y sociología... y así hasta el infinito.
Con esta otra parte si que estoy de acuerdo: Y encima todos asumido que para llevar sanidad hace falta un médico, para llevar educación un profesor, y para llevar defensa un militar.
El miedo a Podemos guía las acciones de las restantes fuerzas políticas que ven en Podemos el fin del statu-quo en el que han estado viviendo hasta ahora.
Ese es el gran triunfo de Podemos.
El principal problema era aplacar a podemos, incluso aupando a otegi con la "ilegalización"
El estado lo ha logrado.
Un apartidista.
Las elecciones vascas, la opción mayoritaria ha sido no votar 38%. Pnv 25%.
El principal problema era aplacar a podemos, incluso aupando a otegi con la "ilegalización"
El estado lo ha logrado.
Un apartidista.
Las elecciones vascas, la opción mayoritaria ha sido no votar 38%. Pnv 25%.
Todo lo demás es paripé.
De derechas mas bien.
#45 Como todas las leyes, y eso no es ningun obstaculo, ni lo seria en este caso.
A mí me tranquiliza mucho que ocupe el ministerio de economía alguien en el que jamás han confiado para gestionar capital.
Si queremos buenos gestores hay que pagarlos y permitirles seguir desarrollando su carrera después de la política. Todo lo demás es demagogia.
En todo caso, ¿qué es lo que sugieres? ¿Pondrías de ministro a alguien sin experiencia en el sector privado?
Vamos que tienes que esperar 10 años a colocarte en ese puesto que te puedes haber creado. No te impide volver al sector privado
Asi que si eres un experto, sabes mucho, estan bien posicionado y tienes un buen sueldo, pasaras de ocupar un cargo publico, y al final los cargos publicos los ocuparan solo profesores de Ciencias Politicas con coleta.
Que un directivo de una gran empresa coja una excedencia para dedicarse a la política... Bueno, obviando el tema de conflicto de intereses, a su salida de la política sería normal verlo retomar su puesto. Que un político completamente profesionalizado, con una vida laboral limitadísima, de… » ver todo el comentario
Si tú consideras que no se requiere experiencia dilo.
Considero que para hacer política se requiere gente honesta, formada y con vocación, y las puertas giratorias más que fomentar que haya gente… » ver todo el comentario
La noticia no explica el "trazo grueso" o la "poca seriedad" que alegan algunos grupos, ni siquiera los argumentos del debate. Yo creo que se queda corto y se tendría que tener en cuenta la acción de todo el gobierno, no solo de… » ver todo el comentario
PP y Ciudadanos han recordado también que en su acuerdo de investidura se incluían fórmulas para acabar con las puertas giratorias y que no se ha podido aplicar al fracasar el intento de Mariano Rajoy.
Espabila un poco, anda. No están hablando de prohibir a los políticos trabajar en el sector privado, como te inventas, sino de regular cómo y cuándo pueden hacerlo.
Hasta el PP reconoce que es necesario ampliar este tipo de reglamentos, no seas más papista que el Papa.
GENIOS.
Del PSOE y del PP me lo esperaba, pero de verdad pensaba que Ciudadanos estaría de acuerdo.
De PPSOE y PNV ya me lo esperaba.
Si proponen cosas--> son propuestas populistas, solo quieren ganarse a la gente, solo buscan un titular.
Desde luego si esperamos que algún dia partidos como el PP y C's, o medios de comunicación como la Razon o ABC, se levanten y digan: "Oh que gran propuesta de podemos", podemos esperar sentados.