Lamentablemente hay un consenso científico abrumador respecto a que la actividad humana está causando un cambio climático sin precedentes desde que existimos como especie, además de una extinción masiva...
La única forma de cambiar el rumo es coger a las 100 personas más ricas del planeta, cortarles la cabeza y repartir sus riquezas sin volver de nuevo a joder el planeta... bajo pena de eso cortar cabezas.
#1 Podría hacerse incluso sin cortarles la cabeza. Nacionalizaciones y expropiaciones. Y limites a la acumulación. Bueno, y ya puestos cortar algunas cabeza, sí
Mediante una economía planificada, orientada únicamente a la satisfacción de la demanda de bienes y servicios básicos y culturales, es perfectamente posible.
Para eso, naturalmente, hay que socializar los medios de producción: tal cosa no tiene sentido en el sistema de producción capitalista, que lo único que busca es el retorno de la inversión.
Así que si, se puede. Y se puede educar al hombre para que deje de ser una puta plaga y sea más feliz en el proceso, porque de hecho la condición… » ver todo el comentario
#3 Yo creo que se podría establecer una planificación adecuada y marcar los límites en los cuales se puede mover la actividad económica sin necesidad de socializar todos los medios de producción, solo la parte que se requiere para la cobertura de las necesidades básicas.
La IA podría ser una inestimable ayuda, si se usa para cosas útiles como por ejemplo generar gemelos sociales digitales, en lugar de para las chorradas actuales.
En algún momento, cuando las cosas estén ya muy feas, se pondrán unas tasas brutales y crecientes a las emisiones de CO2 en todo el mundo, con alguna derivación de parte de la recaudación a los más pobres. Pero a saber como estaremos para entonces y como evolucionará la cosa a pesar de la consecuente reducción de emisiones. Quizá pueda recurrirse por entonces a la geoingeniería, en especial la espacial..
#4#7 Los tecno-optimistas olvidan siempre los límites físicos:
El principal problema que tiene nuestra sociedad es que la principal fuente de energía son los combustibles fósiles, por tanto para implementar nuevas tareas para eliminar esa dependencia, se necesita consumir más combustibles fósiles de los que ya se están consumiendo y eso adelanta más aun el runaway climático de la retroalimentación del efecto invernadero por las emisiones naturales al sobrepasar los límites de no-retorno.… » ver todo el comentario
#11 Muy interesante tu artículo sobre posibles alternativas de futuro, ecosocial frente a colapsista. Creo que la alternativa ecosocial, aunque sea seguramente la única opción de buen futuro para la civilización, no resulta atractiva de momento para la mayoría de la gente y será imposible que cobre relevancia en el corto plazo planteado. Si el profetizado colapso no tiene lugar a corto plazo y simplemente el clima sigue deteriorándose poco a poco, es posible que esas iniciativas ecosociales vayan expandiéndose y supongan en un tiempo una parte importante de la economía. Habrá que ver como están las cosas dentro de una década, si llegamos con bien.
Está muy bien avisar y repetir. Pero ya los científicos llegaron a la conclusión de que el planeta moriría por la contaminación y la superpoblación sin remedio. Lo saben desde los años 60 o 70 y no se puede divulgar porque podemos volvernos locos o violentos e iniciar la anarquía y la violencia incontrolada.
No es posible mientras haya gente crea que esto se soluciona con el coche eléctrico cuando en realidad, esta forma de pensar es la que nos lleva al desastre.
Para eso, naturalmente, hay que socializar los medios de producción: tal cosa no tiene sentido en el sistema de producción capitalista, que lo único que busca es el retorno de la inversión.
Así que si, se puede. Y se puede educar al hombre para que deje de ser una puta plaga y sea más feliz en el proceso, porque de hecho la condición… » ver todo el comentario
La IA podría ser una inestimable ayuda, si se usa para cosas útiles como por ejemplo generar gemelos sociales digitales, en lugar de para las chorradas actuales.
El principal problema que tiene nuestra sociedad es que la principal fuente de energía son los combustibles fósiles, por tanto para implementar nuevas tareas para eliminar esa dependencia, se necesita consumir más combustibles fósiles de los que ya se están consumiendo y eso adelanta más aun el runaway climático de la retroalimentación del efecto invernadero por las emisiones naturales al sobrepasar los límites de no-retorno.… » ver todo el comentario
Está muy bien avisar y repetir. Pero ya los científicos llegaron a la conclusión de que el planeta moriría por la contaminación y la superpoblación sin remedio. Lo saben desde los años 60 o 70 y no se puede divulgar porque podemos volvernos locos o violentos e iniciar la anarquía y la violencia incontrolada.