Hace 13 años | Por amromero a geografiasubjetiva.com
Publicado hace 13 años por amromero a geografiasubjetiva.com

[...] Éramos muchos los que pensábamos que la actual situación de crisis económica iba a ser un momento electoralmente propicio para Izquierda Unida. [...] Pero no, Izquierda Unida se ha superado a sí misma y parece que no son capaces ni de navegar con viento a favor. Ellos se han dedicado a sus cosas y siguen desaprovechando capital político de cara a las elecciones autonómicas de mayo.

Comentarios

D

#11 Comparto tu opinión, no es fácil encontrar el punto intermedio en este asunto. Pero lo que no se puede decir es que, por ética, no votarías a un partido que es aliado de una dictadura, mientras votas a otro que lo es de otra.

D

Por esto: En las elecciones al Congreso de los Diputados de 2008, junto con Iniciativa per Catalunya Verds (ICV), obtuvo 963.040 votos (3,80%) de los votos.

A pesar de ser la tercera fuerza en votos del país, quedó en sexto lugar por número de escaños, sin posibilidad de formar grupo parlamentario propio.

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Izquierda_Unida .

Magec

#3 En las Generales de 1996 Izquierda Unida obtuvo 2.639.774 votos un 10,54% y obtuvo 21 escaños.

La ley electoral es una mierda, pero la pérdida de votos es culpa únicamente de IU. Y con la división electoral se sabe, haciendo un cálculo pormenorizado, donde con unos votos más se obtendría escaños. Ahí es donde hay que trabajar para subir.

#6 a cuatroº lo puedes ir eliminando de la lista.

arameo

Porque la Ley de partidos es una puta mierda y al PPSOE no les interesa arreglarlo, si lo hicieran se rompería el bipartidismo y no les conviene.

exotico.inofensivo

Por la ley electoral y, fundamentalmente, porque no hay ningún medio de difusión masivo detrás de IU.
El PSOE tiene El País, La Ser, Cuatro, La Sexta, Público, etc.
El PP tiene sus canales autonómicos como Telemadrid o Canal 9, Intereconomía, Libertad Digital, El Mundo...

D

Con un lider que no aporta nada, un portavoz en el Congreso que no tuvo la ética de dimitir, y más recientemente la salida de Inés Sabanés, la verdad es que el futuro de IU, se torna muy obscuro.

j

Ni Castro ni Chavez tendrian mucho que ver con un partido de verdadera izda en España ..este bipartidismo ppsoe ya expolió a millones de personas en pro de la banca .. provocó que la gente de nuevo tenga que emigrar ... o dejó en el paro a 5 millones de parados de los que mueren diariamente muchos por sufrimiento ..

Entre no apoyar a Castro o Chavez me quedo con no apoyar a Bush y sus subditos estos mataron y matan diariamente a gente simplemente por tener la hegemonia del mundo......

notoi

..creo que hay que dejarse de filosofar ; hay prioridades que deberian marcar nuestras decisiones y la primera es que necesitamos politicas y programas de izquierda y eso solo lo va a dar i.u.

esa es la prioridad que nos deberia unir; el que quiera se separar y dividir que se fije en esas tonterias que comentais

tal vez no sean los mas mejores que tenemos en nuestro imaginario revolucionario y puro; son lo mas cercano para sanear la porqueria politica que nos rodea

D

Jamás votaría a un partido aliado de Castro, Chávez o Kim Jong Il.

No hay más explicación.

Mordisquitos

#2 #4 Tengo curiosidad respecto a cuánto respaldo democrático tendría un Gobierno con una posición radicalmente crítica con todas las violaciones de los derechos humanos, viniesen de dictaduras de derechas, de izquierdas, sui generis o incluso de países democráticos. Un Gobierno que rechazase las sanciones económicas pero no se callase la boca nunca ante China, Arabia Saudí, Irán, Marruecos, Cuba, Egipto, Venezuela, Israel o los EEUU, y que no recibiese con ningún honor a los jefes de Estado o de Gobierno de países no democráticos.

Por supuesto que habría consecuencias económicas, sobre todo tocándole la moral constantemente a China o Arabia Saudí. Lo que me pregunto son dos cosas: ¿la hipotética oposición sería capaz de pedir al Gobierno ser menos crítico con las dictaduras influyentes? y lo que más me inquieta, ¿aceptaría la población sufrir las consecuencias económicas y diplomáticas (visados, etc) de tener un Gobierno incorruptiblemente defensor de los Derechos Humanos? ¿O le echarían del poder con el mensaje electoral de "por favor, sé un poco más hipócrita y lámele el culo a China, Arabia Saudí, EEUU, etc, que no nos gustan las consecuencias de ser coherente"?

antroxu

#2 Pero sí con Mubarak, Ben Alí, Netanyahu, Franco.