Hace 14 años | Por Repiqueteo a cadenapeco.com
Publicado hace 14 años por Repiqueteo a cadenapeco.com

Berlusconi tendrá el control de Cuatro, y José Manuel Lara gobernará La Sexta. Por otro lado, Ley General Audiovisual que incumple el mandato de la ONU de garantizar la participación de los ciudadanos en los medios, no como meros receptores sino también como emisores de información. Os propongo que, si os parece bien esta campaña, pongáis a la derecha de vuestro blog a "Radiola", la radio triste, y desde ella enlacéis a la web de la Campaña por el Derecho a Comunicar ( http://bit.ly/6jq4jf ). Relacionada: http://menea.me/hzhs

Comentarios

s

#5 Si lo hubieses expresado así desde el principio, yo te hubiese dicho que lo de bonito o feo es una percepción subjetiva y que respeto tu opinión aunque no la comparta, ¿cómo me va a importar que se opine o que se den ideas?, al contrario. Lo que pasa es que, entre nosotros, me pareció una crítica muy poco constructiva, que quieres que te diga, y la forma de expresarlo me pareció desagradable y un poco agresiva (igual es una impresión mía).

Repiqueteo

#5 #6 La pobre Radiola es fea porque está triste a causa de que no le dan licencia

D

Se han currado muy poco el dibujito de la radiola esta, es feo de narices, reivindicarán lo que quieran pero podían hacerlo con mas gusto y estilo.

s

#1 y #2, no habéis entendido nada de nada. Si lo único que os preocupa de que os secuestren un derecho constitucional es que el dibujito de la campaña es bonito o feo, o si en el colectivo que alerta de esto hay más gente de izquierda que de derecha, mal vamos. Esto nos afecta a todos con independencia de nuestra ideología. En un país tan de derechas como Estados Unidos, cuanso Gerorge W. Bush intentó cargarse los medios comunitarios, hasta la Asociación del Rifle se opuso y se paró la ley en cuestión en el congreso. Mientras aquí seguimos con la misma mirada sectaria de siempre, así le va a este país.

D

#4 Creo que el que no ha entendido lo que yo quise decir eres tu, yo estoy totalmente de acuerdo con la reivindicación, yo simplemente quiese decir que si alguien se quiere hacer notar, se tiene que publicitar de la mejor forma y manera posible, cuanto mejor te muestres como imagen, mas gente le atraerá para acercarse y despues decidirá si estará de acuerdo o no, y cuanta mas personas visiten el lugar clicando en el dibujito mas posibilidades de adscritos tendrá para la causa, es una simple norma basica de marketing, tanto para empresas con animo de lucro como para ong o cualquier otro tipo de iniciativas, y no creo que costara mucho mas el hacer un logo mucho mas atractivo con el mismo costo que este, pero parece que sienta mal que se den ideas y opiniones, y que simplemente se tiene que decir si señor o no señor en vez de querer ser un poco mas constructivo e imaginativo.
He dicho.

D

¿Por que es por lo que se protesta, porque al fusionarse las cadenas hay menos pluralidad o porque las cadenas de izquierdas son compradas por cadenas que no son tan de izquierdas?

Si fuera la compra al revés, que las de izquierdas compran las de derechas, me parece que no iban a ser los mismos los que protesten. Que protesten si quieren, pero que dian las cosas claras, que además se ve que ese blog es de izquierdas (de hecho pone claramente "somos de izquierdas").

De todas formas, ni Antena 3 ni Telecinco me parecen de derechas. Antena 3 está más bien en el centro, aunque los telediarios como son puro sensacionalismo sencillamente no hay política. Y Telecinco, pues estará participado por Berlusconi, pero es bastante de izquierdas, aunque sin ser tan sectarios como Cuatro o La Sexta.

Repiqueteo

#2 La discusión de medios comerciales dem derechas e izquierdas es tangencial. El blog de Cadena Peco es de izquierdas, pero la campaña por el Derecho a Comunicar no: Los que protestan son medios comunitarios, sin ánimo de lucro.

El hecho es que la Declaración Universal de los Derechos Humanos incluye el Derecho a Comunicar pensamientos e ideas (Artículo 19), al igual que la Constitución (20.1.a), "por cualquier medio". El hecho es que en países europeos como Francia, Reino Unido, buena parte de Latinoamérica... existen medios sin ánimo de lucro perfectamente regulados para que cualquier ciudadano pueda ejercer su derecho de participar en la radio o en TV.

El relator de los Derechos Humanos de la ONU, Frank La Rue, propone que se otorguen 1/3 de las licencias de radio a medios comerciales, otro tercio a medios públicos, y otro tercio a medios comunitarios.