edición general
15 meneos
18 clics
Podemos denuncia que la futura Ley de Vivienda de Cantabria "convierte un derecho en un negocio"

Podemos denuncia que la futura Ley de Vivienda de Cantabria "convierte un derecho en un negocio"

Podemos Cantabria denuncia que el Gobierno autonómico ha rechazado más de 150 alegaciones y su propuesta alternativa al anteproyecto de Ley de Vivienda, aprobado por el PP. Critica que la norma convierte un derecho en un negocio, ignora medidas como controlar alquileres, ampliar el parque público o frenar desahucios sin alternativa, y mantiene una visión punitiva sobre la okupación. La formación acusa al Ejecutivo de blindar la especulación inmobiliaria y olvidar el carácter social de la vivienda.

| etiquetas: podemos , ley , vivienda , cantabria , derecho , negocio
Llámalo como quieras, pero el "principo rector" dice: Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho.
#6 Pero arruinar a los que proporcionan ese servicio

¿Y tú eres el que hablas de falsas dicotomías? Regular los mecanismos que influyen en los preciso de la vivienda, o incluso regular directmente el precio de la vivivienda, no implica arruinar a los propietarios de las viviendas.

Un ejemplo. Si tienes un piso de protección pública y lo quieres alquilar, el precio máximo del alquilar está topado. ¿Evita eso que la gente los alquile? No. ¿Se arruina el propietario por tener el precio de alquiler tasado? Tampoco.
Comer es un derecho, y una frutería un negocio. Sí, un negocio puede servir para dar servicio de algo a lo que la gente tiene derecho.

Si se controla el precio de las manzanas, y llega un momento en el que al frutero deja de salirle a cuenta... pues dejará de traer manzanas.
Si le roban las manzanas y se defiende que no se debe castigar por que "el derecho a una comida digna", pues al final algo tendrá que hacer. Pero si cierra se acabó la fruta.

Y hay que buscar maneras de que la gente pueda comer, claro que sí. Pero igual esas maneras no son las mejores...
#1 Eso ya poniendo por delante que la vivienda no es un derecho. El articulo 47 es un principio rector.

No por nada, podemos tenía en su programa hace años convertirlo en un derecho.
#5 Como dice #2 es un principio rector, que viene siendo algo así como una declaración de intenciones, pero sin pillarse mucho los dedos, no vaya a ser...
Y comer también es un derecho. No digo lo contrario. Y los poderes deberían hacer por mejorarlo. Claro que sí.

Pero arruinar a los que proporcionan ese servicio, igual no es la mejor idea.

Si el beneficio es excesivo, igual se puede poner un impuesto al beneficio que los parásitos de nuestros políticos sólo puedan invertir en VPO. Por dar un ejemplo. O se puede poner límite al capital extranjero. O no sé, mil cosas.

Es una falsa dicotomía decir que es o lo que proponen ellos o el salvaje oeste.
#1 Está en el artículo 47 de la Constitución:

Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación. La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos.

No se puede ser como Feijóo, que recuerda unos artículos de la Constitución pero olvida otros.
Donde está la casa que me toca por derecho?

Podemos es historia.
"mantiene una visión punitiva sobre la okupación"

Por cosas como estas Podemos se fue a la mierda

No fue por las criticas desde medios que sus electores no leían, fue porque el propio Podemos esta mas perdido que una ostra en un desierto

menéame