Hace 2 años | Por --677540-- a elpais.com
Publicado hace 2 años por --677540-- a elpais.com

Pablo Fernández, candidato de Podemos a la Junta de Castilla y León, ha afirmado este lunes que la fórmula de la gran coalición entre PP y PSOE no es la respuesta correcta para frenar el avance de Vox. “Nunca será solución al auge de la ultraderecha. A la ultraderecha se la combate y se le hace frente con políticas más progresistas, y esas políticas se tienen que implantar desde el Gobierno central”, ha subrayado Fernández un día después de que su partido sacara un procurador en los comicios, uno menos que en las anteriores elecciones.

Comentarios

DonLenguita

Tiene toda la razón, Pablo Fernández. El tema es que eso mismo piense el conjunto del PSOE, en especial el de Castilla y León. Ya sería mucho pensar que también lo piense Lamban, Paje, Susana Díaz y Espadas. Casi un sueño de Hadas sería esperar que la caverna de los Guerra, Corcuera y Felipillo dijeran lo mismo. Para conocer el futuro hay que leerse mucho y profundo la historia de España, y no solo la historia reciente. Hay "endemismos" que vienen de siglos, pero que, como en biología son una especie en extinción, van camino a la extinción mientras no se adapten a los cambios. Pero los tiempos no conjugan con las aspiraciones que tiene la política, ni la métrica política de medir tiempos entre elecciones y elecciones. (y aveces se acortan o adelantan elecciones). Tanto como para lo bueno y malo a la vez, habría que imponer una obligación de mirar a un período de gobierno más largo para que los horizontes se ensanchen. La proeza estará en hacer entender a muchas aspiraciones que en estas elecciones conjugaron en primera persona en lo local, que ese no es el camino que lleva a las soluciones que existen porque la ley D`Hont es la que es y lo que beneficia a fuerzas que se oponen a sus reclamos no es el camino. Claro que si aún no ha tomado forma clara la idea de un Frente Amplio que propone Yolanda Díaz, tenemos por lo menos una década por delante que nos expondrá al peligro de la asenso de la Ultra Derecha al gobierno, que en el "poder" ya están

meneandro

#1 El problema de las coaliciones es que igual que algo común las une, cualquier cosa diferente las separa. Coaligarte con otra formación es complicado (mira UP y PSOE), pero coaligarte con muchas lleva al desastre (¿recuerdas las eternas disensiones en izquierda unida porque cada izquierda tiraba pa su lado y de unida no tenía ni el nombre? ¿has visto cómo ha funcionado la unión de fuerzas que permite al gobierno gobernar, donde en cada paso los socios aprovechan cualquier excusa para sonsacarle más y más cosas pese a que realmente les conviene y podrían apoyar sin ningún problema y que de no salir las cosas adelante salen perdiendo por mucho?)

DonLenguita

#9 Si, por eso hay que tener "cultura, costumbre" de coalición. Hay que aprender y nunca terminas de aprender, hay que construir todos los días "la unidad" Si estas convencido de que no hay otro camino. claro que si te ves a ti mismo por encima de la unidad...

meneandro

#14 Pues si la izquierda, que lleva desde los 80 metida en "cultura de coaliciones" aún no se entera de cómo funciona esto... la derecha en ese sentido siempre ha sido más pragmática: para ellos no hay coalición, cuando dos se juntan es estilo opa, te integro pero te controlo, a partir de ahora eres yo a todos los efectos y te callas o al menos trata de no dar la lata en público.

D

Hombre, con 1 representante que tienen, no tienen mucho que ofrecer ellos lol

w

Espera, déjame que acierte: la solución son ellos. Jajaja, madre mía, después de 7 años siguen con la misma canción.

Podemos, bluf.

riska

Es necesario un estudio con perspectiva de género de bla bla bla... Y que dimitan las responsables que están tan calladitas ahora.

B

En realidad nadie está hablando de coalición alguna, salvo desde podemos.

La idea es que el PSOE se abstenga en la investidura y que el PP gobierne en minoría.

J

La coalición es algo que el PSOE necesita ahora, pero no quiere ni respeta. El PSOE ahora el bipartidisno y la tiranía del consenso.
El progresismo ya fue borrado de su agenda en Suresnes por Felipe González al servicio de la embajada de USA.

meneandro

#12 Vale, te he puesto exactamente sus actos, Irene incluída. ¿Votarías a un partido que ha hecho todo lo que ha hecho, por mucho que haya dicho? ¿que estando cojo, manco y con voces en su cabeza, al que todos señalan como la peste, pero que a la hora de la verdad ha hecho mucho, por muchas zancadillas, por mucho que ha tenido prensa, aliados, enemigos, población, etc. en contra? ¿no da qué pensar?. Lo que digo es que se amplifican mucho (como a ningún otro partido) las chorradas, se les manipula mucho (como a ningún otro partido), se les critica, mascra, machaca, no se les escuha ni se les da la oportunidad de réplica, etc. y aún así han conseguido todo eso... igual merecen que se les escuche y lea un poquito, igual hay más cosas aparte de lo que la aparente ira de la gente bien dirigida por los medios hace creer...

D

El problema de Podemos es el supremacismo feminista intolerante que se ha instalado. Alimentaron un monstruo y ahora...se van a joder. Con lo sencillo que es luchar por los trabajadores.

meneandro

#5 Que le digas eso al partido que ha sacado la ley trans adelante, que le han llegado críticas a porrillo precisamente desde ese sector supremacista feminista que según tú tanto jalean, o equiparar las bajas de maternidad y paternidad (vaya, derechos a colectivos que no son el feminista) o que se diga que se fijan sólo en un sector de la población y tienen al resto abandonado, como cuando ayudan a sacar la ley de eutanasia, cuando han impulsado subidas del SMI, pensiones y descongelamiento de los sueldos a los funcionarios, cambios en leyes de trabajo que benefician a los trabajadores (se puede debatir si se ha conseguido más o menos de lo que se quería, pero la reforma laboral si aporta puntos positivos y hay que valorarlos), limitar mucho "el radio de acción y efectividad" de las casas de apuestas, apoyar muchísimas actuaciones sobre la memoria histórica (incluído el paseíllo de Franco), etc. y cosas que si no fuera por tiras y aflojas con el PSOE estaría hecho lo de poner limitación del precio de los alquileres y regulación del mercado inmobiliario.

¿Te parecen pocas medidas sociales, que benefician, en general a todo el mundo, teniendo en cuenta que además ha estado por enmedio la gestión de la pandemia?

Lo más "feminista radical" que ha hecho UP es la ley del "sí es sí", que realmente es poner en claro sobre la mesa que el consentimiento no es que sea importante, es que es imprescindible en una relación y decir cosas con lenguaje inclusivo...

w

#10 Un cibervoluntario salvaje apareció.

D

#10 Bueno...a los resultados me remito. Personas como Irene son tóxicas y aportan poco o nada.

Pero bueno...que sabremos el resto.

D

Si forman coalición ahora, en las próximas generales podrían presentarse juntos. Digo yo.