Hace 12 años | Por monnik a elconfidencial.com
Publicado hace 12 años por monnik a elconfidencial.com

El PNV mira al horizonte de 2015 para que Euskadi sea una nación. Así lo recoge en el documento programático Euskadi, nación europea, que el partido aprobará en la Asamblea General de los próximos 13, 14 y 15 con el lema Nuevos tiempos, más nación, en la que Íñigo Urkullu será reelegido presidente. El documento reconoce que el retorno a la legalidad de la izquierda abertzale y el

Comentarios

martingerz

euskadi ya es una nacion

j

#3 y Galicia también.

D

Ya les ha costado reaccionar al cambio del panorama político de este país.

- El PNV está retomado el discurso soberanista, el derecho a decidir y el reconocimiento de Euskadi como nación. Temas que desde que en 2004 tumbaron el plan Ibarretxe no se habían tocado por Urkullu y compañía, ni parecía que hubiera interés por hacerlo...

- El PSE gira un poco a la izquierda y trata de diferenciarse respecto al PNV y al PP, apoyando reformas fiscales de Bildu, etc

Y todo esto ha ocurrido en un contexto en el que de no existir ni ser nada, Bildu-Amaiur han pasado a ser primera fuerza en representantes en Euskal Herria.

D

#13 Pero como dijo el Antigüedad que lo que importaban eran los votos, pues a seguir aguantando a EAJ. Cuando os llamen para a ver que quereis a cambio de apoyar la investidura del Sr. Erkoreka como Lehendakari no pidais el oro y el moro eh.

D

#14 A la izquierda abertzale le hemos visto unas cuantas veces en esa jugada, apoyando al PNV de forma totalmente gratuita con tal de que no salgan PP+PSOE

Dudo que le PNV haga algo así cuando le toque estar en esa posición, que le tocará más pronto que tarde

D

#15 ¿El año del urrezko botoa también?

D

#16 Pues no, me refería a cuando la izquierda abertzale estaba en el Parlamento, que es cuando podía influir en las decisiones:

http://www.elpais.com/articulo/espana/Ibarretxe/sera/investido/manana/lehendakari/gracias/votos/EHAK/elpepuesp/20050622elpepunac_5/Tes

Lo del urrezko botoa vino en la época de la ilegalización. Ilegalización que el PNV ha criticado de boquilla, pero de la que luego se ha aprovechado unas cuantas veces: la última esta misma semana con lo de Kutxabank.

También recuerdo que el discurso que usó el PNV antes y después de aquellas elecciones cambió notablemente.

Antes: "estamos en contra de la Ley de Partidos, pero Batasuna ya sabe que está en su mano ser legal, nosotros no podemos hacer nada, etc"
Después: "esto es un pucherazo y el PSE nos ha robado la Lehendakaritza haciendo uso de la Ley de Partidos"

Tal vez ambos, el PNV y la izquierda abertzale, tenían que haber hecho más para habernos ahorrado estos años de gobierno del PLL. Pero no me vengas insinuando que los votantes de Batasuna debían haber votado al PNV, después de que este partido no ha movido un dedo por la ilegalización.

En ese sentido, sí que ha habido un partido que hizo las cosas diferentes al PNV, y se llama Eusko Alkartasuna.

D

#17 "Pues no, me refería a cuando la izquierda abertzale estaba en el Parlamento, que es cuando podía influir en las decisiones:

www.elpais.com/articulo/espana/Ibarretxe/sera/investido/manana/lehenda"

Eso fue tras un mes de bloqueo en la constitución del parlamento. Y fueron las mismas parlamentarias que se repensaron dos, tres y cuatro veces el apoyo al Plan Ibarretxe, solo votándolo cuando el comisario político de Ternera lo autorizó. Menos cuentos eh.

"Lo del urrezko botoa vino en la éoca de la ilegalización. Ilegalización que el PNV ha criticado de boquilla, pero de la que luego se ha aprovechado unas cuantas veces: la última esta misma semana con lo de Kutxabank.

También recuerdo que el discurso que usó el PNV antes y después de aquellas elecciones cambió notablemente.

Antes: "estamos en contra de la Ley de Partidos, pero Batasuna ya sabe que está en su mano ser legal, nosotros no podemos hacer nada, etc"
Después: "esto es un pucherazo y el PSE nos ha robado la Lehendakaritza haciendo uso de la Ley de Partidos"

Tal vez ambos, el PNV y la izquierda abertzale, tenían que haber hecho más para habernos ahorrado estos años de gobierno del PLL. Pero no me vengas insinuando que los votantes de Batasuna debían haber votado al PNV, después de que este partido no ha movido un dedo por la ilegalización."

Decir que el PNV no hizo nada contra la ilegalización es mentira. Desde el primer minuto criticó la LOPP, la votó en contra en el Congreso y la recurrió ante el TC por medio de la Consejería de Interior con Balza a la cabeza, lo que le valió las críticas de los partidos españoles. Y recientemente le propuso al Gobierno de ZP derrogarla.

Los votantes de Batasuna deberían haber votado al PNV, como lo hicieron en su día cuando la coalición PNV-EA e Ibarretxe sacó 600.000 contra la pinza Mayor Oreja y el otro socialista asqueroso.

D

#18 Eso fue tras un mes de bloqueo en la constitución del parlamento. Y fueron las mismas parlamentarias que se repensaron dos, tres y cuatro veces el apoyo al Plan Ibarretxe, solo votándolo cuando el comisario político de Ternera lo autorizó. Menos cuentos eh.

Tardarían poco o mucho, pero ya ves. Ya estamos hablando de dos apoyos gratuitos a propuestas del PNV, sin consensuar, y sin pedir nada a cambio.

Por añadir más ejemplos a esa lista, tras las municipales, en los territorios donde Bildu no ganó ofreció su apoyo gratuito al PNV desde el primer momento con tal de que no saliera el PP. ¿Tampoco te sirve ese ejemplo, verdad?

Creo que no podemos decir lo mismo del PNV. Así que no vengas con cuentos...

Los votantes de Batasuna deberían haber votado al PNV, como lo hicieron en su día cuando la coalición PNV-EA e Ibarretxe sacó 600.000 contra la pinza Mayor Oreja y el otro socialista asqueroso.

Sí claro. ¿Hizo el PNV algún ofrecimiento de compartir las decisiones con Batasuna en ese caso? ¿o pensaban asimilar esos votos como propios?

Puestos a pedir cosas, si el PNV hubiera rechazado presentarse a esas elecciones "amañadas" (según dicen ahora), probablemente se habría montado una más gorda y (como mínimo) habríamos metido más ruido. Al menos en España se enterarían de lo que pasa aquí, no como ahora...

mikonoir

Villabajo otra nación.....sueños húmedos en muchas cabecitas.

ikatza

#4 No hombre, Villabajo es un pueblo, no una nación.

mikonoir

#9 uahh las ves venir....

ikatza

#10 Jiji, soy así de espabilao.

Catacroc

Esto es como el fin del mundo de los testigos de jehova, si para el 2015 no lo logran diran que se habian malinterpretado las escrituras y que realmente querian decir el 2023.

D

Y en Madrid follamos más.

mikonoir

#7 sii?? Habrá que comprobarlo.

txirrisklas

ya ; y para conseguirlo van a contar con la inextimable ayuda de sus colegas compañeros del consejo de direccion de la recien estrenada kutxabank es decir del PP no?

Kuttlas

Cómo se lo montan de bien estos del PNV, en 2015 dirán que han hecho todo lo posible y que la culpa es de Madrid.

p

Y Bilbao independiente