Estas grandes rocas están apoyadas gravitacionalmente solo en dos puntos, de manera que es posible moverlas con un mínimo esfuerzo. Pero esta circunstancia casual hizo que, a lo largo de la historia, generasen una enorme leyenda sobre ellas asociadas a ritos ancestrales de adivinación. En la Bretaña francesa son conocidas como ‘pierres branlantes’, mientras que en Escocia y Gales hablan de las ‘logan stones’. Plinio El Viejo ya escribió en el siglo I sobre una piedra en Asia Menor que se podía agitar con un solo dedo. Y Tolomeo hablaba...
|
etiquetas: piedra , abalar , muxía , galicia , coruña
Y pasar por debajo para curar los riñones...
es.m.wikipedia.org/wiki/El_cancho_que_se_menea
21/02/2014 10:48 H
La Pedra de Abalar, el epicentro del simbolismo que dio lugar al santuario de la Virxe da Barca de Muxía, sigue con problemas graves. El temporal del día de Reyes, que provocó numerosos destrozos en el entorno, volvió a partir la emblemática roca por quinta vez desde 1978. La fuerza del mar no había conseguido desgajarla del todo, pero la sucesión de nuevos frentes en los últimos días ha acabado por lograrlo. El fragmento de aproximadamente 1,5 metros de longitud y tonelada y medio de peso siguió deslizándose ladera abajo en dirección al mar y actualmente ya se encuentra encastrado en una grieta del terreno.
Me la suda e irrelevante.