Publicado hace 13 años por Milhaud a elbauldejosete.wordpress.com

Durante el verano y el otoño de 1896, Percival Lowell pasó un tiempo dedicado al estudio del planeta Venus. Un día cualquiera de finales de otoño descubrió una extraña mancha con radios delgados sobre la superficie del planeta, un descubrimiento asombroso que curiosamente sólo el veía…¿Multitud de rayos en el planeta Venus?,..como era de esperar fue criticado por los resultados. En 1902, incluso parcialmente se echó atrás hablando de un problema óptico, pero rápidamente volvió a escribir con confianza intolerante su gran observación de Venus.

Comentarios

D

El problema se resolvió finalmente más de cien años después en el 2003, en un artículo de William Sheehan y Dobbins Thomas, “Los rayos de Venus, una explicación de la ilusión“. En el artículo se tiene constancia de que Lowell había dejado de forma agresiva su telescopio. Al hacerlo, accidentalmente había convertido tu telescopio en un oftalmoscopio

Una historia interesante con un desenlace pésimamente explicado o traducido. ¿Qué leches es "dejar de forma agresiva" un telescopio?

elbauldejosete

#3 pues eso que tu comentas, una mala leche al telescopio.

Torosentado

Practicamente copiado Marte, un siglo atrás

Hace 16 años | Por Notis_CFXXI a axxon.com.ar

elbauldejosete

#1 esa costumbre de no leer, grrrrr.
¿Donde habla de Venus el articulo que enlazas?,..¿el prologo quizás?