edición general
47 meneos
52 clics
“Peor que en 2001”: Ya cerraron más de 100 restaurantes en Argentina

“Peor que en 2001”: Ya cerraron más de 100 restaurantes en Argentina

La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica alertó que la situación del sector es más crítica que durante la histórica recesión de comienzos de siglo. Solo en el primer semestre del año cerraron más de 100 locales en todo el país y las proyecciones no son alentadoras. “El nivel de actividad está por el piso. Las ventas cayeron entre un 25% y un 30% interanual, y muchas empresas ya no pueden sostener los costos operativos ni pagar sueldos”, señaló la presidenta de FEHGRA, Graciela Fresno.

| etiquetas: argentina , crisis , cierre , restaurantes , 2001 , milei , gastronomía
No puede ser. Pero si los expertos en argentina dicen que van viento en popa.
#1 va según el plan neolib. De cara al neofeudalismo.
#1 na, tranquilo, en unos meses ya verás cómo se pone la número uno de las economias
#3 en el tercer trimestre!

Ui eso no era aquí :troll:
#5 o el cuarto, o el quinto, ya verás xD
#5 dos semanas 8-D
#1 cuando los veas estarán en gris
#1 Oíste mal. No dijeron viento en popa sino orto en pompa.
#1 Ya vendrán a decir que lo que pasa es que la gente ha dejado de ir a restaurantes para gastar el dinero en comprar casas, coches, irse de viaje a Maldivas,... Les sobra el dinero y no se lo dejan en menudeces.
#1 Sobre todo según dicen los liberales de aquí, que curiosamente no se irían a vivir a Argentina.
#1 Va Mejor, como si en España gobernara el pp, Mas todavía
#1 Es un "reajuste temporal". En nada ni se nota ...
#1 Aquí el inefable Rallo echándole la culpa a todos menos a Milei www.youtube.com/watch?v=T_9fctwMmhk
#31 Que cabrones son todos, que retuercen la realidad para que no se parezca al mundo de fantasía que tiene Milei en la cabeza
a ver si se les baja el hype de la gastronomia argentina, 50% copiada a la italiana y el otro 50% al asado chileno :troll:
#8 tú has venido a ver el mundo arder?
#8 Los argentinos no tienen una cocina muy propia, ,no se destaca como una verdad absoluta en el mundo culinario. Preparar comida a la brasa, aunque sea una tradición apreciada, tampoco representa un estándar supremo gastronómico.
#8 Y otro 25% por el mate uruguayo {0x1f525}
#8 Los alfajores son españoles, ya está bien de esta apropiación cultural. Y el dulce de leche se lo llevamos desde Filipinas.

Que se puede esperar de un país que hace del calimocho su bebida nacional.
La verdad, que cierren 100 restaurantes en un periodo de seis meses en un país con los habitantes de España más o menos no me parece el apocalipsis.
#6 Parece lo normal porque la economía va mejor que la de España que tiene a un perro de presidente!
#6 Y no lo es, seguramente en España hayan cerrado más durante 2025, la diferencia creo que es que la facturación en Argentina cae un 25% y en España se ha mantenido e incluso ha subido.
#6 El naufragio de la restauración en Madrid: con 100 cierres en 2025 y más de la mitad de los restaurantes no duran ni 5 años

www.google.com/amp/s/www.elespanol.com/madrid/ocio/20250518/naufragio-
#24 pero se siguen abriendo.

La mayoría se ponen de moda, tienen unos pocos años buenos y luego cierran

No creo que sea tan mal negocio porque no paran de abrir nuevos restaurantes
Ahora vendrán los groupies de Milei a repetir lo que dice Milei, para que nos creamos el relato del gobierno
tenor.com/es/view/ibai-gif-23942517
#4 Si, claro. Y si no te gustan los números que presento, despido al estadístico (que no estadista) y contrato a un primo de banon para que los cocine.
restaurantes zurdos
100 para toda Argentina no son tantos. ¿Cuántos abrieron?
Tranquilos, dadle tiempo a findeton o como se escriba a prepararse el discurso. Ahora vendra a explicaros porque el cierre de restaurantes es bueno para la economía Argentina.
"Las ventas cayeron entre un 25% y un 30% interanual...en ciudades turísticas y grandes centros urbanos, donde la caída del consumo interno se siente con mayor intensidad.", "...la devaluación, la inflación sostenida, el aumento de tarifas y el encarecimiento de los insumos importados agudizan la crisis."
Pues en Madrid están peor. Solo en la capital (más de 3,5 millones de habitantes) han cerrado más de 100 locales
www.elespanol.com/madrid/ocio/20250518/naufragio-restauracion-madrid-c ( El naufragio de la restauración en Madrid: con 100 cierres en 2025 y más de la mitad de los restaurantes no duran ni 5 años ).

Así que 100 en toda la Argentina (45 millones de habitantes) no me parece un horror. Más bien parece el ciclo natural del sector.

menéame