Tendrán que votar más fuerte a PP y VOX en Murcia, a ver si los partidos de los más madrugadores y cultos siguen gestionando así de bien el desarrollo de la región. Creo que todavía no tiene suficientes plazas de toros y puticlubs pero están en ello.
Tambien hay que decir que el peon del metal tiene un trabajo mas duro, mas peligroso, que le va a dejar mas secuelas fisicas para toda la vida y que su esperanza de vida es menor a la del ingeniero.
Lo comento porque a veces cuando se hablan de estas cosas solo se mira el dinero, pero no las condiciones del trabajo en si.
#6 En mi empresa mismo hay mas dificultades para encontrar soldadores competentes que cualquier otro puesto de la empresa por ejemplo.
Yo mismo soy oficial de 1ª en convenio del metal y también me estoy aflojando una pasta, no hay gente para los puestos .
Esta situación es exclusivamente culpa de los empresarios y de las ETT que para no tener que contratar a gente y al final hacerles fijos se han dedicado a rotar al personal cada 3 días en puestos fijos de la empresa (no picos de trabajo), cargándose así los oficios.
#6 añadir también que un peón empieza a trabajar lo mismo 7 u 8 años antes que un ingeniero, además de necesitar una formación mucho menos costosa, con lo que esto implica en cuanto a empezar la etapa de la vida adulta antes en todos los aspectos. Es una de las razones que explican el auge de las FPs hoy en día.
#4 le falta razón, porque la intención es decir que todos los sindicatos son iguales y no valen para nada.
Si dijera los sindicatos no combativos no sirven para nada ...
#3 Algunos no sirven para nada. Los mandamases de los sindicatos mayoritarios, la mayoría de las veces, son unos vendeobreros con la panza llena que sólo quieren vivir del cuento. Y los delegados sindicales son, en su mayoría, un puesto que hay que cubrir y que luego sólo se preocupan por ellos mismos.
#22 Los sindicatos los hacen los obreros todo lo demás es que querer que otros hagan el trabajo por ti, la implicación de los obreros vascos está a años luz de los trabajadores de otras comunidades
Venga, que se habla de sindicatos y ninguno ponéis el nombre, en el País Vasco estas cosas se han logrado, en parte, gracias a un sindicato que se llama ELA, y a una cosa que tienen que se llama la caja de resistencia. Luego está el tema de que son nacionalistas, cosa con la que no comulgo, pero sindicalmente son lo que tienen que ser, tener claro que al enemigo ni agua.
Pero en Murcia disfrutan de libertad y no hay menas, mientras que en el País Vasco sólo hay etarras revienta vueltas ciclistas.
Está más que compensado
Guipuzcoa es Euskadi, con concierto económico y mentalidad productiva. Murcia es igual que el resto de Ñ, excepto Navarra, un ejemplo de la hegemonía ps-pp o lo que es lo mismo, miseria garantizada.
Lo comento porque a veces cuando se hablan de estas cosas solo se mira el dinero, pero no las condiciones del trabajo en si.
Yo mismo soy oficial de 1ª en convenio del metal y también me estoy aflojando una pasta, no hay gente para los puestos
Esta situación es exclusivamente culpa de los empresarios y de las ETT que para no tener que contratar a gente y al final hacerles fijos se han dedicado a rotar al personal cada 3 días en puestos fijos de la empresa (no picos de trabajo), cargándose así los oficios.
Si dijera los sindicatos no combativos no sirven para nada ...
Incluso los no combativos.
Está más que compensado
Así que menos llorar en Murcia y más pelear por tus derechos como trabajador.