Hace 16 años | Por baturricos a ubuntulife.net
Publicado hace 16 años por baturricos a ubuntulife.net

Segun las ultimas estadisticas de Distrowatch, PCLinuxOS es el sistema operativo mas descargado en los ultimos 30 dias. Distrowatch es un pagina de descarga de las principales distribuciones de Linux, durante años Ubuntu estuvo liderando el primer puesto, ahora ha perdido esta hegemonia.

Comentarios

D

Yo descargue PCLinuxOS y esta muy bien la instale en hardware y no solo en máquina virtual sus peros, (pros luego):

- Las herramientas gráficas de configuración de hardware están solo en inglés.

- La disponibilidad de software es algo inferior a la disparatada disponibilidad de Debian y Ubuntu.

- No dispone de una comunidad solida en castellano.

- No hay ninguna empresa detrás que envíe Cds gratis, ni pegatinas.

- No dispone de versión con Gnome, ni Xfce(para mi no es una pega )

- No esta claro cuanto dura el soporte.

Pros:

- Arranca más rapido.

- KDE va mejor que en (K)Ubuntu. Las actualizaciones(de KDE) se incluyen cuando tocan y no de tarde en tarde. Los docks van. Autostart esta más accesible, y bastante más.

- El gestor de arranque y el inicio de sesión es más bonito.

- Todas las aplicaciones de KDE están traducidas sin tener que descargarse el parche de traducción de Debian lenny porque Kdevelop está solo en inglés.

- El usuario root está habilitado y tiene una contraseña distinta.

- El flash y más software no libre viene preinstalado.

Akron

Bueno esta bien como apunte. Ahora será que a los ubunteros les molesta que otra distro les desbanque del trono como ya hizo ubuntu con muchas otras.

D

Yo la que quiero probar ahora es openSuse, estoy esperando a que salga la 10.3, PCLinuxOS no la he probado nunca pero por lo que he visto no me aporta nada especial, de hecho hasta usa synaptic para instalar software, es tipo ubuntu.

Gentoo me gusta pero ni con flags bestias consigo un extra en rendimiento que me compense las horas de compilación, de Debian ya estoy aburrido, LFS me aburrió también, probé Fedora en una de sus primeras versiones pero creo recordar que era MUY lenta, no se si ahora ha madurado más y es más ligera.
Slackware estaba bien aunque terminaba compilando todo como con gentoo, sólo que su control de dependencias no me parece muy bueno y se vuelve un verdadero lio entre lo que tienes instalado de binario y compilado, me recuerda a FreeBSD, pero este último no me gustó en ninguna de las versiones que he probado porque aunque ellos digan que todo responde más rápido que en Linux, a mí me resultaba al contrario, lo notaba bastante malo de cara al escritorio, en servidores todo lo que queráis, pero con KDE...mucho mejor Linux.

D

Parece que los fabricantes no están teniendo más remedio que considerar versiones de sus drivers para GNU/Linux.
Me quedo con la distro que sea capaz de reconocer más hardware.

r

Una corrección. El numero que indica H.P.D. NO es el numero de descargas que recibe esa distro, es el numero de veces que alguien clickea en el link ‘ubuntu’ o ‘PCLinuxOS’ en esa lista, no tiene nada que ver con cuantas veces es descargada una distro porque como ya hiciste saber en el post, esto es muy difícil contabilizar no solo para ubuntu sino tambien para pclinuxos.

K

Que en los últimos días haya sido superior el nº de descargar no creo yo que sea como para decir que esa distro desbanca a Ubuntu.

SaLudox

D

No he usado PCLinuxOS pero he oido maravillas de esta distribución. El problema es DistroWatch no es fiable. Sino mirad las estadisticas que salieron sobre la encuesta que hizo la fundación de linux de nosequé sobre que distro usaba la gente. Salio Ubuntu primera, luego Fedora y demás. PCLinux no salía ni entre las más utilizadas.

No está muy claro porque PCLinux siempre está ahí arriba en Distrowatch, pero las informaciones son contradictorias.

ju4nch0

PCLinuxOS es la distro ideal para que le instales a amigos y familiares:

-Viene lista para reproducir variedad de formatos multimedia.
-El repositorio de paquetes es MUY amplio, encuentras paquetes como los codecs w32, y libdvdcss2 (para reproducir algunos DVDs).
-Funciona MUY rápido, no tiene punto de comparación con Kubuntu.
-El Splash Screen y pantalla de login son realmente muy agradables a la vista
-Practicamente nunca tendrás que abrir una Consola.

En contra:
-Por defecto no viene el idioma español, aunque se puede configurar rápidamente descargando algunos paquetes de Synaptic.

D

Comparar PCLinuxOS con Kubuntu no tiene sentido. Kubuntu es un invento de Canonical para mantener contentos a los usuarios de KDE, pero el trabajo realizado en Ubuntu con el de Kubuntu no es comparable, además de que cuentan con un equipo reducido y están obligados a sacar las versiones al ritmo que lo hacen con Ubuntu.

Obviamente, si una distribución se centra en un sólo escritorio (en este caso, KDE), estará bastante más currado que otra que tiene ese mismo entorno como secundario.

suribe

Como usuario de Ubuntu lo único que puedo decir es que PCLinuxOS es una fantástica distro. El único problema que le encuentro es lo del DVD, pero en todo lo demás es más llegar, instalar y usar que Ubuntu.

RadL

No, por lo menos no en un par de años, es mas, espero que sea asi, Ubuntu esta haceido una labor estupenda, ya no solo con las aportaciones al mundo Linux, sino por que ha logrado crear un standart que es lo que le falta a Linux para emepezar a triunfar en el escritorio.

b

Personalmente uso ubuntu, pero me encanta arch linux. Creo que es una de las mejores distribuciones linux que hay hoy en día.

La pena es que hacen falta unos pocos conocimientos.

dinky

Ehm, señores, Ubuntu se puede bajar desde 2 millones de webs, todas ellas de webs de Ubuntu en cada país... y por si fuera poco, te lo puedes bajar en torrent (muy rápido, lo recomiendo). A mí me gusta distrowatch para estar informado de las distros que aparecen, pero la verdad es que sus estadísticas están restringidas a una muestra muy muy muy poco significativa del total de usuarios.

Por cierto, a día de hoy, Ubuntu está primero.

ronko

#c-12" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/202852/order/12">#12 se les podria sugerir a los de distrowatch que o bien creen otro ranking o modifiquen la manera de medir ese para que refleje cosas mas realistas.

#9 ya te digo si a torvalds le parecia dificil debian, imagínate arch, ni te cuento los que ya se quejan hasta de la instalación de ubuntu,para empezar arch no solo te pide parámetros si no que te presenta en plena instalacion el archivo de inicio/arranque, para que lo vayas modificando/editando a tu gusto con la ayuda de los comentarios (#).

r

#1 #2 eso es asi y punto pelota, ubuntu lo puedes conseguir asta de softonic, esa encuesta no vale nada

b

A lo mejor por eso hay unos interrogantes en el título....

Y Distrowatch hoy por hoy es la herramienta más fiable para medir las distribuciones linux.