Hace 10 años | Por reemax a ccaa.elpais.com
Publicado hace 10 años por reemax a ccaa.elpais.com

Se tardó más de dos horas en decretar el nivel de alerta 2, el requerido para un siniestro así y durante una hora y 46 minutos no llegó el camión de las comunicaciones desde donde se debería dirigir el dispositivo. Durante 100 minutos, el hombre al frente del operativo lo coordinó a través de teléfonos móviles. Los dos helicópteros movilizados no llegaron a despegar y hubo dificultades para disponer de grupos electrógenos para iluminar la zona.

Comentarios

enol79

#10 Aquí no se mira eso de la seguridad, lo que se mira es de quién es el terreno.

c

#7 la noticia dice que no se cumplieron los protocolos, no que eso influyese en el resultado. Los protocolos deben cumplirse, para eso están.

P

#7 #8 Al maquinista se le crucificará por no haber seguido los procedimientos. A la Administración, ¿se le pasará por alto que no los haya cumplido?

Juggernaut

#7 ¿Quizás si se hubiese dispuesto de los 2 helicópteros, mejor iluminación y mejores comunicaciones, se hubiese salvado alguna vida mas?

D

#7 Sirve para que los de siempre traten de sacar provecho político.

michaelknight

#12 Perdón por mi comentario, pero no puedo resistirme:
hubieron fallos hubo fallos.

D

Pues ya empezamos bien ... con lo que paso... joder!! gobernados por inútiles la verdad

andresrguez

La noticia es una basura de órdago.

A los 5 minutos textuales por los pasajeros y los vecinos, estaba el operativo desplegado en el accidente, en lugar de no fácil acceso y la clasificación de heridos y fallecidos se hizo bastante rápido, considerando que había descarrilado un tren y había que atender diferentes tipos de heridos y muchos de ellos en el interior de los vagones.

Por muchos simulacros que realices, en ningún momento es comparable a la situación real porque ante este tipo de catástrofes es bastante complicado estar correctamente preparado, principalmente por el nerviosismo existente.

En cuanto a los helicópteros, estaba anocheciendo con algo de niebla y la zona del accidente no tiene zonas adecuadas para poder aterrizar.

reemax

#19 La noticia está basada sobre un informe del servicio de emergencia que reconoce que hubo fallos. ¿Nos fiamos del informe y de los profesionales que estaban allí o de tu versión? El servicio de emergencias no tiene interés en echarse basura encima gratuitamente, tú en cambio en contar la versión que mejor le venga al PP... ridiculo-absoluto-rtve-cobertura-accidente-ferroviario-galicia/1#c-11

Hace 10 años | Por Radion a vayatele.com


#23 Copio y pego: "El segundo helicóptero explica que también se queda en tierra “por una avería”.
¿En serio estás intentando que veamos como normal que un helicóptero de emergencias no esté revisado y listo para poder usarlo en todo momento? Vergonzoso.

D

#24 Si no tuviera interés en meter baza política, no estaría con esto al tercer día.

D

Hombre, yo vi que se trasladaban heridos en palés de madera con la cabeza colgando en vez de en camillas, lo cual pude provocar lesiones graves. Pero eso no quiere decir que no hayan hecho un grandísimo esfuerzo por salvar todas las vidas posibles. Son situaciones muy complejas, donde hacen falta medios y preparación.

reemax

Bah, todos tranquilos que a estas horas ya tendrán en las sedes del PP gallego el argumentario con los bulos para responder. Son los padres de la bulofilia pepera: la parieron con el Prestige.

filosofo

Marca España / Galicia Calidade

fincher

Se ve que TVE entraba en dicho el plan, porque durante horas hizo el ridículo.

D

El Pais metiendo baza política. Campeones del cinismo.

D

«Los dos helicópteros movilizados no llegaron a despegar». Después explica los motivos por los que no despegaron. Pero así, en la entradilla, queda muy bien para sugerir incompetencia.

El País es realmente el periódico más asqueroso de España porque manipula bien. A los otros se les suele ver de lejos, y alguno hasta da risa. Pero precisamente en su competencia y habilidad para la manipulación es donde se ve que en El País es donde hay menos principios.

M

Y eso que la ciudad estaba tomada por la UIP de la polícia y había 4 helicópteros sobrevolando Santiago, aunque siendo la UIP, la ciudadanía poco puede esperar que les ayude, sólo sirven para repartir leña.

JJess

Pronto empezamos con los fallos de la administración ..¿no?

lorips

Galicistan!

thirdman

yo pase por la zona del accidente a las 9.30 y no vi gran despliegue, también es verdad que pasaba por la autopista y no pude parar a verlo bien, creo que el despliegue de verdad con las incontables ambulancias fue como a las 10 o asi

m

Raro sería...

Si no llega a haber fiestas ese día hubiese sido todo mucho peor.

o

Esperemos que se pongan los medios para que no vuelva a haber esos fallos pero sobre todo para que no vuelva a suceder un accidente como este