Los nodos se limitan a reconocer teléfonos móviles sin más datos que la propia presencia del dispositivo en un punto concreto. No aparece el usuario, ni siquiera el número. El dispositivo siempre se vincula a su ubicación. Están programados para ofrecer conteos reales de personas. En realidad de terminales móvile
Pues de ahi, que algun crack pueda rastrear la terminar y dar con el propietario hay un paso.
Acaban antes pidiendoselos a Google o a los operadores de telefonía...
Uno de los principales componentes del contrato de servicios para la obtención y tratamiento de datos de movilidad real en la ciudad de Madrid es la información obtenida a través de las antenas de telefonía móvil. Esta fuente de información es especialmente útil para recopilar datos sobre el tráfico rodado y los desplazamientos en vehículo particular, ya que la mayoría de los ciudadanos llevan consigo un dispositivo móvil.
Nunca han usado bien estos inventos. No me quiero extender, pero la historia se repite y siempre se usa mal. Se venden unas ventajas que luego no gozamos y nos restringen.
Pues de ahi, que algun crack pueda rastrear la terminar y dar con el propietario hay un paso.
1984 en su más horrenda versión.
Creí que no llegaríamos a eso y menos que lo hiciéramos tan rápido.
#4 Te ha faltado analizar lo de "y las campañas comerciales a usuarios registrados".
Da miedo.
Uno de los principales componentes del contrato de servicios para la obtención y tratamiento de datos de movilidad real en la ciudad de Madrid es la información obtenida a través de las antenas de telefonía móvil. Esta fuente de información es especialmente útil para recopilar datos sobre el tráfico rodado y los desplazamientos en vehículo particular, ya que la mayoría de los ciudadanos llevan consigo un dispositivo móvil.
www.sice.com/proyectos-relevantes/obtencion-y-tratamiento-de-datos-de-