Hace 10 años | Por --361465-- a palestinalibre.org
Publicado hace 10 años por --361465-- a palestinalibre.org

Los palestinos han perdido el 92 por ciento de sus tierras desde la ocupación británica de 1917. Así lo ha dicho el Centro de Investigación de la Tierra en su informe anual sobre las violaciones de los derechos de los palestinos, en materia de tierras y vivienda, cometidas por Israel en 2012.

Comentarios

capitan__nemo

#3 Como coño se diseño el plan de la ONU de 1947 para que quedase de esa forma tan extraña.

iramosjan

#4 ¿Que cómo se diseñó? Pues con muy buenas intenciones pero con muy poco realismo. El problema era que la tarea de los mediadores de la ONU era imposible, porque se basaba en principios contradictorios. Se suponía que tenían que

- Asignar las zonas con mayoría musulmana a Palestina y las de mayoría judía a Israel
- Que quedaran dos estados viables, no un mapa de locos con decenas o cientos de enclaves aislados
- Salta a la vista que son dos objetivos incompatibles... pero por si lo anterior fuera poco, también tenían que convencer a ambos bandos para dar un status especial a Jerusalén (que no pertenecería ni a Israel ni a Palestina) como ciudad de tres religiones

En buena parte el problema venía, como ha ocurrido en otros casos, de que en general cuanto mayor la ciudad mayor el porcentaje de judíos (y cristianos) mientras que en las aldeas era mucho más frecuente que todos o casi todos los habitantes fueran musulmanes. Eso hace además muy difícil pintar un mapa neutral y objetivo, que no distorsione la realidad: si se representa el viejo protectorado dividido en regiones, por lo tanto mezclando ciudades con aldeas, parece dividido por igual entre judíos y musulmanes; si en cambio se representa usando como base los municipios el color musulmán domina casi todo el mapa.

En este mapa más detallado puede verse además que la respuesta de los mediadores consistió en dividir tanto a Palestina como a Israel en tres zonas cada uno... o en no dividirlos, según se mire. El truco estaba en dos puntos, uno al sur de Nazareth, otro al noreste de Gaza, donde convergerían las fronteras

http://www.mideastweb.org/palestine_partition_detail_map1947.jpg

En fin, que la partición no impidió la guerra porque demasiada gente de los dos bandos la deseaba y pensaba que podía ganarla. Lo mismo que ocurrió con la partición de la India - donde creo que la ONU no tuvo nada que ver - casi simultánea y donde también han tenido lugar tres o cuatro guerras desde entonces... y lo que queda, porque la India y Pakistán tampoco están reconciliadas. Y tampoco puede decirse que las otras particiones de la época (Vietnam, Corea, Alemania...) fueran lo que se dice exitosas.

EvilPreacher

La legitimidad de Israel se basa en que su dios ofreció a quienes los judíos actuales consideran sus antepasados esas tierras. En el mismo libro dónde se consigna esa leyenda, ese mismo dios entrega al patriarca Moises diez mandamientos fundamentales por los que regirse, ordenados del más importante al menos importante. Recordemos el primero, según el capítulo 34 del Éxodo:

«Observa bien lo que te mando. Yo expulsaré de tu presencia a los amorreos, los cananeos, los hititas, los perizitas, los jivitas y los jebuseos.11 No hagas ningún pacto con los habitantes del país donde vas a entrar, porque ellos serían una trampa para ti.12 Antes bien, derriben sus altares, destruyan sus piedras conmemorativas y talen sus postes sagrados.13 No te postrarás delante de ningún otro dios, porque el Señor se llama «Celoso»: él es un Dios celoso.14 No hagas ningún pacto con los habitantes de aquel país, no sea que cuando ellos se prostituyan con sus dioses y les ofrezcan sacrificios, te inviten también a ti y tengas que comer de las víctimas sacrificadas.15 Tampoco tomes a sus hijas como esposas de tus hijos, porque cuando ellas se prostituyan con sus dioses, harán que también ellos se prostituyan.16»

Teniendo esto en cuenta ya sabemos qué podemos esperar.

megusta

#5 La legitimidad viene de eso y de unos cuantos millones de personas viviendo en democracia, pero nada, minucias, todo es por la biblia.

EvilPreacher

#10 Si no, cuéntame porqué establecieron allí un estado y no en Argentina, África o los Balcanes, por citar algunas de las propuestas que hubo.

megusta

#12 "una constitución teocrática" ¿En que artículo de esa constitución se establece la religión como autoridad política? Puede consultar la definición de teocrática antes de contestar.
Y puedes seguir listando acusaciones, esta visto que cuando te piden explicar algo tu estrategia es seguir a lo tuyo no te vaya a sentar mal pensar por un segundo o comprobar lo que dices.
Me ha hecho gracia lo de sionista, ¿das tú los títulos? ¿No hace falta un antepasado remoto, saber de que va la religión o algo así? #13 #11

D

#5 La legitimidad de Israel se basa en que su dios ofreció a quienes los judíos actuales consideran sus antepasados esas tierras.
Falso. La legitimidad de Israel viene de la resolucion de la ONU que decretó la particion del territorio en dos estados, resolucion que los judios aceptaron y que los arabes respondieron intentando echar a los judios al mar y aunque les salió el tiro por la culata, aun siguen en ello (excepto Egipto, que sí reconoció y firmó la paz con el estado de Israel) Así pues, las resoluciones de la ONU que viola Israel son pecata minuta al lado de la mas importante de todas que es la primera y que ordena la particion del territorio y que violan los arabes desde entonces al no reconocer el derecho de Israel a existir.

megusta

"están en peligro de sufrir un auténtico genocidio" Son este tipo de exageraciones las que quitan credibilidad a estas noticias.

io-io

#1 Está sufriendo un genocidio a manos de un estado y una sociedad que practican el aparheid y la limpieza étnica.

megusta

#7 ¿Me puede enlazar la leyes del apartheid? ¿La limpieza étnica es con machete, cámara de gas... qué porcentaje de palestinos a muerto ya?¿Qué tal es la vida de los judíos en países islámicos?

io-io

#9 ¿que tal una constitución teocrática?
El robo sistemático de territorios
el asesinato como acción política
El no reconocimiento de los tribunales internacionales de justicia
La no aceptación de las resoluciones de la ONU
... y todavia pretendeis los sionistas dar lecciones de democracia

JuicioAlfon

#9
• Al menos el 66% del Jerusalén actual es territorio ocupado por la fuerza (5% del antiguo municipio de Jordania y 61% de los antiguos territorios de Cisjordania). Dentro de este área, Israel ha expropiado aproximadamente 24.500 dunums - más de un tercio de las tierras ilegalmente anexionadas a Jerusalén, la mayoría de las cuales eran propiedad privada de palestinos - principalmente para establecer los 12 asentamientos existentes hoy en la ciudad. (B’Tselem, Apropiación de Tierra, Proyecto de Informe. Mayo 2002). Estos asentamientos - con una población de 185-200,000 - tienen como finalidad garantizar la superioridad israelí sobre toda la región de Jerusalén. Forman dos anillos alrededor de la ciudad - el anillo interior en el este de Jerusalén y el anillo exterior («Gran Jerusalén») que se adentra en Cisjordania - aislando el este árabe de Jerusalén, cortando Cisjordania por la mitad, e imponiendo la estrangulación económica, ya que la ciudad es el centro natural para todo el comercio y las rutas de movimiento en los territorios palestinos.

• Casi la mitad de la zona del Jerusalén oriental árabe ha sido marcada como "áreas verdes", es decir, espacio público, en el cual no está permitida la construcción. De hecho, estas áreas sirven como reservas de suelo para la construcción o expansión de asentamientos: las anteriormente denominadas "Áreas Verdes" son recalificadas para permitir a los judíos la construcción. El caso más reciente (1991) fue el asentamiento Har Homa, construido sobre tierra (Jabel Abu Ghneim) clasificada como "Área Verde" desde 1968.
• El 13 de septiembre 2004 el alcalde WJM Uri Lupolianski divulgó un Plan de Ordenación Urbana para "Jerusalén unida", conocido como Plan Maestro 2000, para servir como mapa obligatorio para el uso de la tierra y modelo para otros fines de planificación municipal hasta el año 2020. El objetivo "declarado" del plan es una población de la ciudad formada por el 70% de judíos y el 30% de palestinos, mientras que la tendencia actual sugiere una ratio de población de 60:40 en 2020. Las manipulaciones geográficas y demográficas para contrarrestar la tendencia y lograr el objetivo incluyen la barrera de separación que excluye a más de 150.000 palestinos de las fronteras municipales, las políticas de cierre y demolición de viviendas y la expropiación de tierras palestinas, así como de la propiedad privada (a través de intentos de aplicar la Ley de Propiedad Ausente de 1950). El plan prevé el establecimiento de más asentamientos judíos y numerosas instituciones públicas judías, mientras se obstaculiza el desarrollo palestino y se contribuye al mayor aislamiento de los suburbios palestinos.
• Según las cifras PCBS, la población de colonos en Jerusalén constituía el 44% de la población total en la ciudad. (PCBS, Informe estadístico sobre los Asentamientos israelíes, 2007). (15)

Fuente: Instituto de Jerusalén para Estudios de Israel, Anuario Estadístico de Jerusalén, 2002/03 y 2006, a excepción de la columna tres: PCBS).

¿Quieres datos? Lee:

http://www.ongporpalestina.org/?rubrique8&entidad=Textos&id=13320

Z

Es un mandato divino del Dios de los israelies.

Bueno y tambien que tienen menos armas que los israelies, que no les apoya estados unidos, y que no tienen armas nucleares.

Si tubieran petroleo no habrian tardado 100 años en perder todo su territorio, se habrian inventado una guerra para acabar en un par de años.

D

Israel seguramente sabe que si intenta quitar a Palestina el 100% de sus territorios rápidamente, de golpe, entonces esto desembocaría en una guerra; pero si se los va quitando muy lenta y gradualmente, esto no causará ninguna guerra, incluso aunque lleguen al 100% de territorios. Lo más probable es que Israel lleve años manejando una agenda secreta para irse apoderando de los territorios palestinos lenta y gradualmente, sin causar ninguna guerra; apuesto a que Israel incluso tiene prevista la fecha exacta en que se habrá apoderado del 100% de los territorios palestinos. Pero, aun cuando los palestinos finalmente pierdan todos sus territorios, con las actuales ideas políticas el conflicto Israel-Palestina no se resolverá nunca. Sólo queda esperar que el progreso tecnológico consiga transformar tanto el mundo y la forma de vida de los seres humanos, que las actuales ideas políticas queden completamente obsoletas y dejen paso a nuevas ideas políticas, más inteligentes y civilizadas, en cuyo marco los conflictos tipo Israel-Palestina se desvanezcan por sí mismos. Hasta entonces, quedan todavía unos cuantos milenios de conflicto y de millones de muertes.

megusta

Inmigración, colonialismo, aliados, zionismo, WWII... No estoy para darte clases de historia pero decir que fue por la biblia es bastante estúpido.

D

Según me contó un israelí que conocí y pedí su lado de historia:
- Palestina nunca fue un país como tal, sino que fue una serie de pueblos dispares unidos por su mismo nombre, bajo el dominio de Jordania, aún hoy entre la gente que vive Gaza y el norte hay muchísima diferencia cultural. Hoy en día la gobiernan terroristas.
- La guerra no puede acabar nunca porque los árabes siempre querrán tomar su ciudad santa, Jerusalem, y los israelies nunca la van a dar, es su ciudad santa también.
- Los territorios ganados han sido en guerras emprendidas por los países de alrededor, no por Israel.

Y si leeis esto la mayor parte de eso son datos:
https://en.wikipedia.org/wiki/State_of_Palestine

Esto es solo el otro lado de la historia, y para mí no excusa en absoluto el genocidio que llevan a cabo en Gaza.

editado:
Oh, también me contó que ellos no quieren Gaza para nada, que es un sumidero de dinero enorme, pero que no pueden dejarles a su aire porque les atacarían.

EvilPreacher

#6 Los mismos argumentos podrían haber dado los blancos sobre los negros sudafricanos (salvo lo de Jerusalén) por poner sólo un ejemplo. El estado-nación apareció en muchos lugares por oposición o mimetismo con las potencias colonizadoras: ya sabemos que los árabes se organizaban en tribus, como otros pueblos semíticos.

D

#8 Si yo estoy contigo y es terrible lo que está haciendo Israel, solo estaba poniendo lo que opinan los israelíes del conflicto y mostrar que no es algo fácil de resolver. Supongo que me ganaré unos cuantos negativos por contar lo que el otro bando opina, pero me parece interesante contar los argumentos de Israel también.

No es un caso aislado, hace dos años hablé con otro israelí y me contó la misma idea, aunque por entonces mi inglés no era suficientemenete bueno para entender los detalles.