edición general
8 meneos
93 clics
Con palas de casi 300 m, este aerogenerador produce 80.000.000 kWh. Resiste tifones, pero se rompió en la fase de pruebas

Con palas de casi 300 m, este aerogenerador produce 80.000.000 kWh. Resiste tifones, pero se rompió en la fase de pruebas  

El MySE18.X-20MW es un aerogenerador marino de 20 MW fabricado por Mingyang Smart Energy. Es considerado el aerogenerador de mayor capacidad individual del mundo. Desde hace un año, este aerogenerador marino se encuentra ubicado en la provincia de Hainan, China. Destaca por su diseño modular y ligero, con una potencia flexible de hasta 20 MW y un diámetro de rotor de 260-292 metros.

| etiquetas: aerogenerador , pruebas extremas , rotura
Alguien se ha liado con las cifras 20 MW son 20.000 kW y con el 80 ocurre lo mismo.
#1 y que si las palas son de casi 300m cuando esa medida es aproximadamente el diámetro total. Entiendo que el vídeo no corresponde con el aerogenerador de la noticia, porque dudo que esas palas que cargan en el elevador tengan unos 140m de longitud cada una.
#2 300 metros mide la torre Eiffel, es la altura de un edificio de 100 plantas. Imagina 3 palas como esa dando vueltas...
Que palas de más de 100 metros ya me parece una absoluta pasada.
#1 a lo mejor te has despistado tú pasando por alto la h de los 80.000.000 kwh
#4 pero la producción no se mide en kWh, eso sería la capacidad, y pa qué poner tanto cero... Titular de mierda.
Encima es duplicada.
#6 es totalmente al revés de como lo has dicho. La producción se mide en kWh y la capacidad (entiendo que te refieres a la potencia) en kW.

Lo de los 0 supongo que es para que parezca más impresionante o que el junta letras no sabe que hay otras unidades de medida más acorde a esas cifras.
#7 el watio es una medida de potencia y el wh de energía, cuando dije capacidad me refería a almacenamiento. En mi opinión la medida relevante es la potencia, pero ya gustos.
En cualquier caso sobraban ceros existiendo el si, el titular es sensacionalista y la noticia duplicada.
Lo mejor que te puede pasar es que las palas se rompan en la fase de pruebas. Si se rompen dos años después de haber vendido centenares de aerogeneradores tienes un problema tan gordo como Siemens.

menéame