edición general
33 meneos
144 clics
Un país corrupto, con leyes anticuadas y sin orden: así veía Marx a España en 1854

Un país corrupto, con leyes anticuadas y sin orden: así veía Marx a España en 1854

El filósofo escribió sobre los procesos revolucionarios españoles en las crónicas que periódicamente mandaba al más importante periódico estadounidense, el New York Daily Tribune. Esta es una de ellas. A Karl Marx le interesaba bastante España. Leía a intelectuales como Jovellanos -uno de sus favoritos- y José María Blanco White y le gustaba estar al día de lo que pasaba en nuestro país

| etiquetas: karl marx , españa , filosofía
#4 Ya me gustaría saber qué has leído tú de Cervantes o Lope de Vega... :roll:

Lo que sí hizo muy bien, precisamente, un alemán fue describir ese afán patriotero de arrogarse como propios los méritos ajenos con artimañas tan mezquinas como la de confrontar, a posteriori, a un Cervantes con un Goethe cuando no cabe la menor duda de que, si hubieseis coincidido los tres en el espacio y en el tiempo, el descartado habrías sido tú. Ese alemán, desdeñando todo strike, describió esa costumbre tal que así:

Todo imbécil execrable, que no tiene en el mundo nada de que pueda enorgullecerse, se refugia en este último recurso, de vanagloriarse de la nación a que pertenece por casualidad.
-Arthur Schopenhauer.
#15 nadie habla de naciones, hablo de un período artístico que fue el barroco español. Que a todos los endofobos le pica, mira la "rebelión de las masas" de Ortega, otro que estudió en colegio alemán. La masa es el problema, Europa es la solución. No te jode, otro como el Marx. Que tontos son los proletarios, necesitan que les guiemos nosotros los elevados filosofos.

Si te lees el Quijote veras que en ningún momento se rie o desdeña a ningún personaje del pueblo llano. La masa es España y no necesita paternalismos.
#16 Es decir, que tú opinión sobre el análisis de Marx de la españa de 1854 es reivindicar la supremacía del siglo de oro español.
Pues muy bien.
Siempre análisis acertados de la mano de Carlitos.
#1 Menos cuando habla del Ejército Industrial de Reserva.

Ahí de repente MNM mira para otro lado
#1 También decía que el capitalismo colapsaría por su propio peso.. y lo que colapsó fue la URSS.
#29 si el capitalismo no ha colapsado en todas partes (gran parte del mundo subdesarrollo vive en un colapso continuo capitalista), es preciosamente por haber adoptado parte de las bases del socialismo, gracias a la lucha obrera
Tipica envidia germana. Ya en 1500 teníamos un racionalismo muy superior a la posterior ilustración. Estos protestantes siempre la han tenido muy dentro
#2 No te sabes el nombre de tus dieciséis tatarabuelos* pero tienes a gente de hace quinientos años en tu "nosotros" :shit:

* Aunque todo parece indicar que en realidad fueron muchos menos.
#3 los alemanes nunca tendrán un Cervantes o un Lope de Vega por mucha filosofía idealista que produzcan están en un tercer mundo semántico. A joderse.
#2 Para tu información: En Alemania hay más católicos que protestantes.
#6 y Martín Lutero era de Chiclana
#7 Y "Dios es español y está de parte de la nación"

blogs.elconfidencial.com/espana/mientras-tanto/2014-08-31/dios-es-espa
#8 dios esta fuera del racionalismo del barroco español mientras el resto de Europa estaba aun en el medievo. Lee a Cervantes o Quevedo
#9 Unos Santos, especialmente Quevedo.
#11 esa frase, la pone el artículo, es del conde de Olivares. Los políticos siempre tan populistas
#12 Y además, elegido por sufragio universal.

xD
#7 y Juan Calvino presentó La Clave en TVE en lis años 80
#7 De hecho yo soy de Chiclana.
#2 vale, en 1500 te lo compro, pero luego vinieron los Borbones y...
#2 En 1500 estaba la Inquisición a todo trapo en Españistán, lolailo. Todo lo que oliera a racionalismo acababa en la hoguera (personas incluidas).
#22 eres idiota o qué. Sabes que es el Quijote de Avellaneda? Entiendes que la genialidad de la literatura esta en esquivar la censura? Maldita logse

Por no hablar de la inquisición protestante..
#23 Logse la suya, caballero (o señorita), que en la EGB y BUP teníamos que leer el Quijote, el Lazarillo, la Regenta, Becquer, Galdós, Lorca y algunos cuantos más, mientras a usted le enseñaban el lenguaje de watsapp. No se que le enseñarían en la escuela, pero educación e historia, veo que poquita.
Hay que recordar también que esa época fue el pico absoluto del esperpento, Fernando 7, María Cristina la regente e Isabel segunda.
#10 La época del vivan las caenas... y de ella seguimos sin salir.
#10 el trio calavera, dignos Borbones.
#10 Exacto. Y el colofón final a siglo y pico largo de decadencia absoluta fue la pérdida de las pocas tierras de ultramar que nos quedaban a manos de los imperialistas estadounidenses, con el genocidio que las acciones de estos monstruos siempre llevan aparejado. En Filipinas la matanza fue bestial, con borrado absoluto de todo lo relacionado con España y con prohibición por ley de usar el Español. Recordemos: estos se supone que son nuestros hamijos y socios, una horda de racistas agresivos que sólo entienden la ley de las balas. Hoy igual que ayer.
Pues mucho no ha cambiado. Seguimos teniendo un país regido por la corrupción y por leyes anticuadas, es lo que nos gusta
#5 ... y una falta de inspecciones y control absolutos.
la vería igual si estuviera vivo

menéame