Hace 14 años | Por Bernaet a cafeandwifi.com
Publicado hace 14 años por Bernaet a cafeandwifi.com

Cafe&WiFi es el portal de búsqueda de redes Wifi en bares, restaurantes y hoteles de todo España. Clasifica los resultados según la ciudad.

Comentarios

Jagermeister

#12 Exactamente, para quien entre en la web no hay ningún problema. ¿Pero cuantos "meneantes" habrán ignorado la noticia al ver el "(CAT)" en el título? Yo lo repito, no me quiero meter en la típica discusión, tan sólo señalo que si con este enlace se quería publicitar esta web va a llegar a menos público de esta manera. Vamos, me parece obvio, pero que cada uno piense lo que quiera.

#13 Hmmm.. pues sí, pero no acabo de encontrar el botón de inglés en la web, que despiste

HeavyBoy

Está muy bien, pero unos resultados en un mapa serían mas prácticos

edmont

Bah, donde esté http://guifi.net/es ...

D

#16 ¿En qué me he equivocado? Las normas de Menéame las conozco. El tema es la pregunta intimidatoria de muchos: ¿por qué la envias en catalán?

Claramente denota que se está a la defensiva, veis como un ataque, una falta de respeto hacia vosotros por utilizar uno de nuestros idiomas.

Lo vuelvo a decir, las normas de Menéame, el respeto hacia los demás y todo lo que queráis, pero el usuario utilizará el idioma que le dé la real gana.

Es bastante triste y preocupante que haya gente que vea faltas de respeto y ataques porque alguien utilice SU idioma.

PD: lo de listillo estaba de más, pedazo de troll.

prestoso

Y esto ha llegado a portada?
Una web con una idea manida, simplona y que además por el momento prácticamente no tiene contenidos siendo fáciles de encontrar en la red?
Vamos no es por criticar, pero antes de lanzar un start-up no está de mas documentarse para ver si hay competencia y obtener contenidos, que no es tan complicado

sepul_

#30 Más que cantidad de contenido yo el problema lo veo en la interfaz para mostrarlos, pero es algo que puede evolucionar. Es una página claramente orientada a que los propios establecimientos vayan introduciendo los contenidos, un simple registro.

Esto tiene sus ventajas y sus desventajas. Pero vamos, sin ver el estudio de mercado y el plan de implantación pues podemos hacernos cábalas o... mejor no.

Lo que no sé cómo llevarán será la verificación de la información introducida, porque sino eso se puede convertir en un registro de locales obsoleto sino hay compromiso entre comercios-proveedor de actualizarse.

miva

No tienen ni un sólo sitio de A Coruña. Irrelevante hasta que tengan una base de datos mínimamente decente.

Jagermeister

#29 Repito lo mismo que puse arriba, una vez entras en la web no es problema darle a castellano, pero gran parte de los usuarios de Meneame no habrán entrado a la noticia al ver el "(CAT)" en el título, lo cual hace que tenga menos repercusión

nosfermg

Él la envía en el idioma que le sale del n**o, si no os gusta, no meneáis, no sé, tampoco es tan difícil =/

D

Y yo que iba siempre a los bares a emborracharme de cerveza... que cosas.

m

#24 Pues yo lo entiendo ferpectamente, que conste, y eso que soy muy yo

Es más, entiendo que -si es que se trata de educación- deberiamos preguntarnos cómo es posible que en un estado oficialmente plurilingüe estemos siempre con la misma tontería descalificativa con lo que cada quien hable o escriba (sólo si es minoritario, claro) y no nos dé vergüenza obviar que nuestra educación formal no haya sido capaz de dotarnos de las herramientas necesarias para poder leer, escribir e incluso hablar al menos todas las lenguas latinas de la península ibérica.

¡Amos, igo llo!

KarmaSutra
aguirrernesto

excelente #27 agregado a favoritos.

KarmaSutra

#37 Yo también lo tengo en marcadores porque creo que puede resultar útil en vacaciones y viajes.

Por cierto, el enlace que puse lo saqué de menéame:

QueWifi, mapa colaborativo para encontrar puntos Wifi públicos

Hace 14 años | Por Claustronegro a genbeta.com

Wifis en España
Hace 15 años | Por perrogrun a quewifi.es
Publicado hace 15 años por perrogrun a quewifi.es

mondoxibaro

errónea! No aparece toda España! (En Ourense, por ejemplo dice que no hay nada)

Gato-Pardo

Ya han salido en Menéame varias webs de recopilación de redes WIFIs. Pero ahora estoy perro y no me apetece buscar los enlaces, hihi.

luiti

"Meneantes que están hasta los mismisimos..."

Froda

No sé porqué me sorprende ver que la gente sigue tocando los webs con el tema del catalán...

Soy madrileña de pura cepa y casada con un català de pura cepa también. Llevo viviendo en Barcelona 6 años y NUNCA he tenido ni un sólo problema por aún no ser capaz de hablar el IDIOMA catalán (que sé que a muchos de vosotros os gustaría que se le siguiera llamando dialecto, pero va a ser que no). NUNCA he tenido ni un disgusto. Fui a clases nada más trasladarme aquí pero por falta de tiempo y porque aquí la gente es muy amable y a la que me oyen hablar en castellano me contestan en castellano, no he seguido estudiándolo. Es un idioma precioso, uno de los CUATRO idiomas que según la constitución española es cooficial le pese a quién le pese.

TITULO PRELIMINAR DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1.978

Artículo 3.

1. El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla. (Que no la obligación, como algunos pretenden)

2. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos.

3. La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección. (RESPETO, a ver si empezáis a tenerlo, que ya toca)

Catalunya (así se escribe correctamente) es un país en sí mismo. Con su propia cultura, sus propias raíces, su propio IDIOMA y sobre todo, con algo de lo que parecen carecer muchos de los españoles, su exagerada EDUCACIÓN y paciencia, que por suerte o por desgracia yo, por ser española, no poseo. Así que dejad de tocarme los webs con el temita

#0 Gracias por el enlace y te pido perdón por la parte que me toca de estos intransigentes "españoles"

z

Por curiosidad y sin tener tiempo para investigarlo: ¿Alguna te ofrece la posibilidad de descargarte alguna guia de estas para poder consultarla offline? (al menos que me genere una lista de calles donde hay en las localidades que le diga), es por si me voy de viaje y voy con mi netbook buscando algún sitio donde mirar mi correo...así iría mejor preparado, sin tener necesidad de conectarme para ver donde conectarme.

sepul_

Es una muy buena idea, aunque depende cómo se desarrolle el implante de Wi-Fi a nivel local (FON, Wimax o la tecnología que sea) perdería parte de su auge.

Aún así puede ser interesante a día de hoy si crece rápido, y si lo hace pensarán en ponerle un interfaz de usuario más manejable.
Quizás dividirlo por comunidades, y si se quiere i18n en cada idioma, que estamos en el siglo XXI y hay herramientas para ello, cómo sois...

L

También está la página "asociada" a la WiFi Alliance (con mapa incluido) http://v4.jiwire.com/search-hotspot-locations.htm donde se pueden ver todos los sitios donde se han colocado las pegatinas Wi-Fi, que por cierto podeis encontrar en http://www.wi-fi.org/brand.php.

Zicoxy3

jo... y yo trabanajando en una idea parecida....

D

http://madeinlocal.com/ esta web es un proyecto canario y la verdad esta bastante bien, y aunque no se dedica directamente como esta web a poner si tienen wifi o no, en los comentarios sobre bares tambien puede aparecer si lo tienen...

Seta_roja

#39 vas a comisión o fijo? lol

D

¿Y eso? Con solo pasar por el restaurante, ya suele poner una pegatina de wi-fi en la puerta.

palitroque

#1 Si, yeso, para las paredes y escayolas.

luiti

#1 ¿de verdad que no se te ocurre la utilidad?

Jagermeister

La página también está en castellano, ¿por qué la envías en catalán?

s

#6 minoritaria

palitroque

#8 Me parece curioso que te parezca curioso, que curioso, no?

r

#13 El inglés no es la lengua más hablada en España. El castellano, sí.

¿Te digo lo de las churras y las merinas, o ya te lo sabes?

D

#8 ¿Tanto cuesta entender el catalán?

t

#6 Te equivocas listillo: Menéame es un agregador de noticias en español, por lo tanto si una página tiene versión en castellano, lo lógico es mandar esta y no la que esta en gallego, catalán o finlandés. Hasta los mismísimos de los listillos que no saben de lo que hablan.

D

#6 Cada uno es libre de usar la lengua que se le ponga, pero aqui se habla castellano y solamente por educación no pones algo que la mayoria de la gente no va a entender.

El sentido comun es el menos comun de los sentidos.

D

#20 Efectivamente, por educación se debería poner en castellano, pero vamos, que el castellano y el catalán son hermanos, vamos, que son casi casi casi iguales. Hay que ser también muy magufo como para no entenderlo.

xco

#3 Sí la página también está en castellano, no creo que sea tan dificil hacer clic donde pone castellano.

p

gracias por el aporte lol