as empresas españolas se aferran a sus intercambios comerciales con China para salvar las amenazas de guerra comercial y a la espera de que se cierre un acuerdo de aranceles entre Estados Unidos y la Unión Europea. Los últimos datos de la secretaría de Estado de Comercio analizados por THE OBJECTIVE indican que las exportaciones al país asiático llegaron a los 3.338 millones de euros entre enero y mayo, un crecimiento del 17%, mientras que las importaciones fueron de 19.871 millones, un 14% más.
|
etiquetas: comercio , españa , china , aranceles , trump
El becario que ha escrito esto en El OJETE ya ha sido despedido.
Va camino de conseguir un ratio comercial de 10 a 1 a favor de China
No nos destruirá, sino que encima enriquecerá a China!!!
Las exportaciones un 17%
De la entradilla...
Y después de la caída del decreto antiapagones las macrogranjas de cerdos no podrán recibir las subvenciones para exportar a China.
Te parece mala noticia?
Si aumentan las exportaciones se debe a los viajes en Falcón del Perro Sánchez, que les ha pedido un poco de porfavor a los chinos.
Las noticias no son "ni buenas, ni malas". Lo pillo.
Que tus padres se hayan matado en un accidente es una noticia igual de buena o mala que el que te haya tocado el euromillón. Las dos son simples noticias.
Y el hecho?
Porque el hecho es que las exportaciones a China han crecido mas que las importaciones.
Los motivos por que haya pasado eso, te los dejo a tí
Ya le lo advertí ....
Que manera de darles la vuelta a la tortilla
Es como cuando baja el paro o la pobreza el gobierno actual; te sacan la gráfica estructural desde el año "catapum" para decir que aun somo lideres en paro.
Hoy iba a comprar una linterna en los chinos, pero luego me acordé de que ya tengo una en el teléfono móvil, o sea, el chino se quedó con las ganas de vendérmela, un cliente menos el día de hoy.
Porque ya hay tractores con aire acondicionado, y mulas eléctricas y desbrozadoras, recolectoras... hasta máquinaria para varear