Publicado hace 12 años por psantos a noticias.lainformacion.com

Nunca un juez había tenido que sentarse en el banquillo por ordenar unas intervenciones telefónicas. Solo se les habían anulado sus grabaciones. Garzón es el primer caso de la historia porque, hasta entonces, los jueces no habían sido denunciados.

Comentarios

D

#1 #2 en el fondo son el mismo motivo...

lestat_1982

#1 Pq no tocaron los huevos al PP y al PSOE.

r

#1 Pues mira el poder que tiene el PP en la justicia.
11-M: Bofetada a Pedro J. Ramírez, director de El Mundo

Hace 12 años | Por iken a ellibrepensador.com


Esta claro es que nuestra justicia es una basura, jueces que ordenan pinchazos que saben que son ilegales y no pasa nada.

D

#63 ¿Que pretendes demostrar con esa noticia, a parte de nada?

r

#71 Y ¿Qué querías demostrar relacionando al PP con el juicio de Garzón, a parte de nada?

D

#75 Dar mi opinión, sin pegar una noticia que no demuestra nada.

r

#76 Claro que no demuestra nada, pero según tu opinión ya que el PP tiene tanta influencia en la justicia como para apartar a Garzón podrían haber movido unos cuantos hilos para ir desmontando la versión oficial del 11M.

D

#84 Claro, es que la versión pepera del 11M no hay por donde cogerla. Con tal de escurrir el bulto de los atentados MINTIERON, y han seguido MINTIENDO durante años, ellos, sus fanboys, y sus altavoces oficiales,(el Mundo en este caso). Es comparable el ejemplo que pones si, lol

l

#1 #2 #3 Lo dice bien claro: "Garzón es el primer caso de la historia porque, hasta entonces, los jueces no habían sido denunciados."

Este juez si ha sido denunciado y, como dicta la ley, ha sido declarado culpable del delito.

#6 Eso significa que hasta ahora los jueces pisoteaban los derechos de los acusados porque estos no tenían suficiente poder para hacer cumplir ley ¿no? Hemos tenido la suerte de que alguien con poder se haya rebelado contra esta mala praxis de los jueces y uno haya recibido su merecido.

daniabril

#66 El problema es que se pierde el norte porque la ética está en el fondo del mar matarile. El artículo no dice que no haya que juzgarle, sino que dónde están los otros juicios similares.
#72 Lamentablemente no ha sido para que reciba su merecido, sino para tapar agujeros personales y desviar la atención, si no es así, dame otro ejemplo de algo parecido.
#82 Muy cierto, sí señor.

D

#1 Presupongo que eres joven, asi que te informo, que a Garzon, le tienen mas ganas en el ala izquierda que en el ala derecha.

Por muchas palabras bonitas que le digan ahora por que asi atacan al PP.

D

#92 Presupones mal pues, supongo que te refieres al GAL. No voy a entrar en detalles de las ganas que puedan tenerle desde la izquierda, el caso es que gentuza del GAL hay en la cárcel y le palmeaban a base de bien en El Mundo precisamente.

S

#92 ¿el ala izquierda de Ferraz? ¿el ala izquierda de Génova? ¿el ala izquierda de la Moncloa? ¿qué ala izquierda? ¿por qué? ¿cómo? datos, silvuplé

Papeo

#2 Muy buena. Yo digo otra, "...porque la vida puede ser maravillosa."

zorion

#27 Te ha faltado el "¿Siguiente pregunta?"

Papeo

#52 Cierto, siguiente pregunta?? LOL

c

Porque nadie los denunció.

robaperas

#4 Buuuuuhhhh!

u

#6 Pero entonces habrá que quejarse de que "sólo las denuncias de los poderosos prosperen", en lugar de todas, y no quejarnos de que se condene por prevaricación a un juez que prevarica.

El problema es que no se condene al resto.

t

#6 El juez Varela fue denunciado por IU, no por escuchas ilegales, pero sí por dictar sentencias contrarias en casos idénticos. ¿Resultado? "Aquí no ha pasado nada, circulen, circulen, que empieza el partido".

D

#82 ¿IU hizo eso? ¿Cuando? Cita requerida... ¿es otra falsedad igual que la de esta noticia que es falsa de principio a fin? (las escuchas de las que habla no son a detenidos)

D

#128: ¿Y cómo denucias?

Porque te recuerdo que si pones una denuncia y pierdes el juicio (algo normal conociendo a la clase judicial española), luego te denuncian a ti y te toca pagar un dineral que no todos tenemos en el banco.

#4: Lo dices como si cualquiera pudiera llegar a una comisaría, y poner una denuncia.

Para denunciar no sólo hace falta dinero, también hace falta tener a la "justicia" de tu parte.

Yo por mi parte, me declaro anti-justicia. No creo en la "justicia" española.

#100: A ver si me respondes: ¿PORQUÉ SÓLO SE PERSIGUE AL QUE PERSIGUIÓ AL PP?

Porque NADIE me responde eso. Es curioso que cuando otros jueces prevarican (como el que se dedicaba a tocar las narices a parejas homosexuales que querían adoptar niños) no se les hace nada, pero a este si. Y aún pretendes convencernos de que no hay nada malo.

Venga ya, la "justicia" en España es un órgano represivo heredado del franquismo.

¿Porqué siempre perdonan a los antidisturbios terroristas que atacan a gente inocente?
¿Porqué condenan SIN PRUEBAS a personas inocentes que han sido acusadas por la policía de "delitos" como resistencia a la "autoridad" o atentado terrorista contra la "autoridad"? ¿Que "autoridad" tiene la policía en España? ¿Porqué tengo que considerar como "autoridad" a un grupo de "personas" que ni me representan, ni las he elegido, ni las quiero?

¿Porqué se considera como "atentado" una agresión (que a menudo ni siquiera existe) a la policía y no cuando se MUTILA a personas inocentes como Nicola Tanno? ¿Porqué mutilar los ojos de la gente no se condena y si unas escuchas telefónicas?

ESPAÑA NO ES UN PAÍS DEMOCRÁTICO, NI HAY LIBERTADES, VIVIMOS EN UN RÉGIMEN TOTALITARIO LIDERADO POR LOS JUECES Y LOS ANTIDISTURBIOS DONDE SE SECUESTRA Y TORTURA A PERSONAS INOCENTES.

La prueba la tenéis en personas que han ido a la cárcel con sólo testimonios de policías, sin más pruebas.
Y también en personas que han sido mutiladas por los antidisturbios y a las que no se las han curado sus mutilaciones.

T

#10 Claro si Baltasar lo hubiera hecho bien, quiza no le hubieran podido hacer nada...

silencer

#17 Probablemente tengas razón, pero quién hace todo bien durante todo el tiempo?
Es como si a cualquier conductor le ponen un policía espiándole siempre, al final te cazan.
Nadie es capaz de seguir todas las normas durante todo el tiempo, es imposible.

silencer

#42 Contesto a esto mismo en #26
De todas formas, que un tribunal de jueces tome por unanimidad una resolucion contra otro juez, es muy muy sospechoso.
Siendo ese gremio el más corporativista que existe (junto con el de los médicos)

T

#46 La responsabilidad va implicita en el puesto y en el sueldo, eso siempre será asi.

Una acusacion, escuchas, o en general cualquier actuación judicial, es algo que un juez puede pensar y meditar muy bien antes de llevar a cabo, no es un conductor ante un acto reflejo o un medico en la mesa de operaciones. Y es algo en lo que ya se equivoco dejando en la calle a un narcotraficante.

La condena unanime significa y es exactamente el problema de la justicia en el país, esta totalmente politizada, Garzón incluido, le hizo bien el juego al PSOE y detro de ese escenario le ha tocado pagar a él.

p

#46 #49 Vaya argumento que dais. Es increíble utilizar el "todos podemos cometer algún error" para justificar crímenes. Sin entrar a valorar la inocencia o culpabilidad de estos casos en concreto no veo cómo la prevaricación por parte de un juez puede denominarse "un error". Y mucho menos cuando hablamos de cohecho impropio. Al menos espero que, por coherencia, cuando se lancen acusaciones de fraude sobre Pepiño, Camps, Chaves o Fabra esgrimáis el mismo argumento y digáis que ellos también tienen derecho a "cometer errores".

¿Que el asunto de Garzón es una caza de brujas? Está claro que lo es, pero lo que pasa es que los jueces están tan acostumbrados a saltarse las normas según les place que ya lo habían tomado como algo rutinario. El problema no es que Garzón vaya a pagar (poco además) por lo que ha hecho, el problema son los muchos jueces que ni pagan ni se espera que paguen y entre ellos, me juego el escroto a que se encuentran los mismos que lo han condenado (y eso que no los conozco).

D

#26 Joder, esa es muy buena. "Todo el mundo lo hace mal alguna vez". El conductor si lo hace mal, pues es su responsabilidad, la pena será una multa o la que le quiera cer. Y si no te pillan, pues te libras. A este le han pillado, y su responsabilidad es mucho mayor ya que tiene el poder de juzgar a los demás con lo cual así tiene que ser la pena. A mí, que por espiar conversaciones privadas sin razón alguna te caiga sólo una inhabilitación como juez, me parece una mierda de pena, qué quieres que te diga. Entonces, si lo hago yo, ¿qué me cae? ¿Me inhabilitan para volverlo a hacer? ¿cómo?

Vaya ganas de defender lo indefendible. Menéame en su línea fanboy.

p

#10 Han ido a por Garzon, no hay otra.
Le han metido 3 procesos en paralelo (escuchas gurtel, franquismo y comisiones no declaradas) para q alguno prosperara.


No hay duda de que han ido a por él pero para poder ir a por alguien algo debe haber hecho y me refiero al primer y último asuntos que planteas porque el segundo es por una tara del sistema español.

Tsuki

#42 Pues que quieres que te diga, todos cometemos algún error en algún momento.

Esto me recuerda a una empresa que quiere largar a un trabajador. Buscará aquel día que erró, o el único día que faltó al trabajo en dos años y no llevó justificante y lo pondrán cómo excusa.

Y como no somos máquinas y cometemos errores, a las malas siempre hay por donde pillar a cualquiera.

En mi opinión sido una persecución clarísima, y un motivo muy pero que muy flojo para inhabilitar a un juez.

D

#8 El delito es delito con solo cometerse una vez.

#11 No es un 'y tu más'. Es un 'veis como no es prevaricación'.

D

#22 te voy a resuimir lo que escribió el propio garzón en su auto lo puedes ver aquí

'Hoygan ahora soy un cani ilustrado me dedico a debatir temas serios ademas escribo EN MAYUSCULAS como si se que digo'

D

#35 Menos votar negativo y demuestra ¿cuando se anularon escuchas a detenidos en el caso Marta del Castillo? Es sencillamente mentira.
Esto es sólo un ejemplo más de meneamela aupando noticias falsas a portada sólo para defender las actuaciones delictivas de su juez favorito.

#33 Eso sería si la noticia fuera cierta, pero es que no lo es... la ley prohibe las intervenciones de comunicaciones a los detenidos con sus abogados, no cuando no lo están, porque ni siquiera están acusados.

D

#22 Yo a ti te he oído en la tele, concretamente en Intereconomía, decías lo mismo, incluso las mayúsculas y todo.

carcadiz

#25 Porque confundes la prevaricación. No consiste en demostrar el dolo (o intención) del magistrado, sino en probar que la resolución que toma no se ajusta a derecho bajo ninguna interpretación posible (así es como se define en derecho). Un magistrado tiene obligación de conocer las leyes. Un juez se puede equivocar, pero esa equivocación tiene que ser justificable. El problema de Garzón es que dicta una orden de intervenir las comunicaciones con cualquier abogado y esa orden genérica para cualquier abogado no se sostiene bajo ninguna interpretación posible del artículo 51 porque conculca el derecho básico a legítima defensa.
Lo explica mucho mejor el artículo que enlazo en #19

D

#19 Es una batalla perdida, los giliprogres ya han decidido que a Garzón lo han inhabilitado por ir contra el franquismo (manda huevos, quién no va contra el franquismo?) y no por prevaricar.
Garzón recusó a 12 Jueces (DOCE!!!) y los 7 que quedaron, uno de ellos fundador de la Asociación progresista Jueces para la democracia, lo condenaron por unanimidad.
Pero da igual, aquí encanta eso de que los jueces son todos hijos de Franco y Garzón un buenazo.

carcadiz

#100 Ya, pero si tan solo uno ha picado por curiosidad el enlace y ha descubierto que hay mucho más que consignas y se informa sobre lo que se juzgó y no sobre lo que los "creadores de opinión" intentan vender, yo ya me conformo.
Y si no hay ninguno, pues bueno, por lo menos yo me he quedado un poco más a gusto intentando aportar algo de luz al debate.

b

#25 Eso es justo a lo que yo me refería, pero con un ligero toque de ironía.

Y ahora sin ironía, espero que este caso sea llevado a Estrasbugo, al Consitucional o a donde sea, y no solo se invalide la sentencia, sino que se juzgue, esta vez si, por prevaricación el TS que falló por unanimidad con una sentencia increible e insostenible.

p

#25, jeje que argumentos.
Como la policia, el fiscal y otro juez estaban a favor, no es ilegal. 7 magistrados que están en el supremo por unanimidad declaran que es ilegal y prevarica, entonces es una conspiración.

Y te quedas tan pancho despues de decir eso.

No ha habido votos particulares, hay magistrados claramente de izquierdas en el supremo, sin embargo han votado a favor de la condena, y todavia algunos dice que un fiscal y un policia tiene mas peso juridico. En fin.

D

#25 Es al juez al que le tienen que parecer o no, él es el único con autoridad, el es el que ordena... la actitud de las respectivas fiscalías... vergonzosa, impropia de un páis democrático, deberían abrirles expediente sancionatorio a todos... la actitud de Pedreira... lamentable, igualmente debería abrirsele expediente... sin embargo en el caso de Pedreira no tengo claro si finalmente por orden suya se realizó escucha alguna, ya que el TSJM anuló su orden, es una diferencia importante, por eso hablo de expediente, si se realizarón hablaría de que siguiese el mismo camino que Garzón...

En cuanto a si esto es legal o no, no sólo la Ley General Penitenciaria es bastante clara, como también lo es alguna sentencia del Constitucional al respecto, sino que en el código penal hay un artículo dedicado a ello específicamente.

Capitan_Centollo

#12 Las escuchas entre los detenidos y sus abogados son legales en determinadas situaciones (como lo era el caso Gürtel), siempre y cuando se justifique por escrito en el plazo y forma establecido por la ley. A Garzón lo han condenado porque ordenó las escuchas sin la debida justificación y lo hizo a propósito (eso dicen quienes le han condenado, vamos).

ElpidioSilva

Porque la justicia es (des)igual para todos.

D

Si éste era el mejor juez, como deben ser los otros.

kelosepas

Básicamente porque no eran Garzón.

D

ppero = lobotomia, la resistencia es fútil, su capacidad de razonar o de discernir va a ser asimilada. Disfruten lo votado

otrofox12NOSOYNAZI

#20 Tú eres muy tontín, verdad?
Jamás te podrías hacer una lobotomía. Para eso hace falta tener cerebro.

A ver si te enteras: Garzón MINTIÓ Y FALSEÓ ESCRITOS para conseguir que se admitiesen pruebas que eran claramente inválidas, perjudicando el derecho de defensa de los acusados.
Eso es prevaricación. No se trata de que unas escuchas sean o no válidas (eso ocurre con todos los jueces) sino que este juez (perdón, ex-juez) mintió y falseó deliveradamente en un intento desesperado de que pudieran usarse esas pruebas.

Y, la verdad, no le he visto jamás con tanto empeño para investigar los EREs y sí mucho empeño en archivar el genocidio de Paracuellos. También rehusó inhibirse para juzgar al BSCH cuando había recibido regalitos. Qué pena! Han prescrito los hechos! Eso lo convierte en inocente, claro. Es un juez parcial y tramposo.

Estáis tratando de angelito a un juez corrupto y mentiroso. Y lo peor es que era el mejor juez que teníamos...¿lo era? Y un capullo!! Fue el mejor juez que teníamos pero ahora es una vergüenza para el estamento judicial. Una muestra de cómo a alguien se le puede subir el éxito a la cabeza y pensar que todo vale. Pues no, todo no vale y me entristece que alguien así no vaya a la cárcel.

D

#40 -->

otrofox12NOSOYNAZI

#55 ¿Es lo que sueles ver? Pues das pena.
Ahora, además de decir la chorrada de turno, intenta rebatir o argumentar algo... si puedes.
Si no, sigue con tu rollo -->

D

#20 Lobotomía la tuya, ale sigue aplaudiendo noticias falsas.

s

Porque no levantaron la liebre sobre las asesinatos del franquismo.

Minéame

Por que Garzón abusó de las escuchas tal y como dice en la sentencia. Mira que sois liantes.

D

"¿Siguiente pregunta?" - Coletilla utilizada al final de un comentario para indicar que el tema tratado tiene una respuesta sencilla, clara y sobre todo indiscutible pese a lo que la elaboracion de la pregunta pudiese indicar. Esta coletilla sirve tambien al comentarista para manifestar su clara superioridad intelectual con respecto al resto de participantes. No solo por conocer la respuesta a la pregunta actual, sino porque denota que no tiene miedo a enfrentarse a no importa cuantas preguntas mas le hagan. Las cuales contestara de una forma expeditiva y que le haga malgastar el menor tiempo posible para poder dedicarse a asuntos mas transcendentes.

¿Siguiente pregunta?

a

En cualquier caso, lo de "prevaricación" es pillar el rábano por las hojas.

A ver: uno habitualmente entiende por prevaricación el típico caso del juez que dicta una sentencia de absolución cuando todas las pruebas apuntan a condena y viceversa, y donde generalmente está en juego un beneficio personal para el juez (le han amenazado, le han comprado...)

Pero llamar prevaricación a disposiciones más o menos erróneas que toma el juez durante la instrucción... me parece abuso de lenguaje (y de otras cosas que no son lenguaje).

The_Capsules

#43 Si compran al juez es cohecho, si es bajo amenazas puede que no exista delito alguno, creo que no tienes nada claro el concepto de prevaricación, es dictar una resolución sabiendo que no se ajusta a la legalidad vigente,que no defiendo a nadie pero es importante no confundir conceptos.
http://noticias.juridicas.com/articulos/65-Derecho%20Procesal%20Penal/199907-afv05_01.html

Kabuche

Porque no fueron unas simples escuchas, a ver si nos enteramos ya, que parece mentira que en tantos comentarios nadie lo ponga: ORDENÓ ESCUCHAR LAS CONVERSACIONES ENTRE ABOGADO Y DEFENSOR. Quien no diga que eso no es grave y anticonstitucional, es que pensáis que el fín justifica los medios. Y ahora ya me pueden freír a negativos.

u

#69 Qué quieres decir? que las escuchas no fueron entre los acusados (que estaban dentro de la prisión) y sus abodados defensores? Tienes alguna fuente que confirme esto?

Kabuche

#70 http://www.expansion.com/blogs/conthe/2012/02/12/la-condena-de-garzon.html

Y explicado:

Un obiter dicta (opinión accidental, no relacionada con el fallo) de la Sentencia 73/83 del Tribunal Constitucional admitió que los jueces podían siempre intervenir las comunicaciones de los presos con sus abogados, incluso aunque no se tratara de casos de terrorismo.

Pero esa interpretación cambió a partir de 1994 con la Sentencia del Constitucional 183/1994, que entendió que las dos condiciones -autorización judicial y delito de terrorismo- eran acumulativas, no alternativas, de forma que no eran posibles escuchas a abogados de detenidos en casos que no fueran de terrorismo. Esa interpretación fue reiterada por el Tribunal Constitucional en la posterior sentencia 200/1997, y el Tribunal Supremo la aplicó igualmente en sus sentencias 183/1994, 245/1995 y 338/1997.

- Algunos autores han señalado que también podrían intervenirse las comunicaciones con un abogado concreto en casos distintos del terrorismo, siempre que existiera alguno indicio racional de que el abogado pudiera estar colaborando con el acusado en sus actividades delictivas.

Pero "la Sala reitera su doctrina. de que la intervención de las comunicaciones entre los internos y sus letrados defensores o los expresamente llamados en relación con asuntos penales solo pueden acordarse en casos de terrorismo y previa orden de la autoridad judicial competente. Por lo tanto, para resolver otros casos en los que se entendiera que la intervención pudiera ser imprescindible, sería para intervenir las comunicaciones entre internos y letrados defensores o expresamente llamados en relación con asuntos penales, estableciendo los casos y las circunstancias precisa una reforma legal que contuviera una habilitación de calidad suficiente en que tal intervención sería posible y las consecuencias de la misma" (pg 54).

- En el caso de Garzón no se perseguían delitos de terrorismo. Además, las escuchas de los abogados no se limitaron a aquellos sobre los que podía haber indicios concretos de que estuvieran colaborando con los detenidos, sino que se extendieron a todos, incluso a los todavía desconocidos que los acusados pudieran contratar en el futuro. "El acusado no acordó, ni por escrito ni verbalmente, ninguna medida para evitar que se grabaran las comunicaciones mantenidas por los referidos letrados con sus defendidos" (pg.12).

- El Fiscal se opuso a que Garzón prorrogara las escuchas de las conversaciones de los acusados con sus abogados.

- La posterioridad retirada en las transcripciones de los párrafos relativos a conversaciones de los acusados con sus abogados en lo que abordan cuestiones relacionados con el derecho de defensa no bastan para evitar la infracción por Garzón de la norma: el artículo 51.2 se infringió por el mero hecho de que se intervinieran las comunicaciones de los acusados con sus abogados, con independencia del contenido concreto de sus conversaciones.

"Una vez que la policía, el juez instructor y el fiscal del caso oyen las conversaciones entre el imputado y su letrado defensor, la exclusión de las mismas de la causa solo evitan su utilización como prueba, pero su empleo, expreso o tácito, durante la investigación desarrollada en la fase de instrucción" (pg. 60, último párrafo). "La exclusión solo puede producirse una vez oídas las conversaciones y, desde ese momento, el investigador ya conoce el contenido de lo hablado" (pg. 64).

- Garzón actuó injustamente "a sabiendas", porque "carecía de razones aceptables para creer que, sin indicio alguno de actuación delictiva de los letrados defensores, podía restringir el derecho de defensa grabando y escuchando las conversaciones mantenidas por aquellos con sus defendidos en las dependencias del centro penitenciario".

u

#74 Dónde pone aquí que las escuchas no fuesen entre acusados y sus defensores? porque yo creo que más bien lo confirma en reiteradas ocasiones este texto.

Kabuche

#77 Es un tocho, pero vamos que lo pone claro al final del copypasteo.
Garzón actuó injustamente "a sabiendas", porque "carecía de razones aceptables para creer que, sin indicio alguno de actuación delictiva de los letrados defensores, podía restringir el derecho de defensa grabando y escuchando las conversaciones mantenidas por aquellos con sus defendidos en las dependencias del centro penitenciario".

D

#74 Es decir, que esto que ahora todo el mundo ve tan claro, es una materia que ha generado no menos de 4 doctrinas interpretativas, incluso alguna de ellas contradictorias. Desde luego los que le condenan es porque tienen ganas y a los que aplauden tampoco le faltan ganas. Por otro lado yo estoy seguro que Garzón se ha llevado por delante a muchos inocentes en otras causas, por sus cojones, y por los cojones de la policía, más de uno se ha comido una condena o una prisión provisional que no le pertenecía. Me hubiera gustado más que hubiera caído por algunos de esos casos del pasado que por esto último.

Kabuche

#88 Ahí está. Hay gente que le parece correcta la condena y otros que aplauden a Garzón, y la verdad es que aunque me parece correcta si tenemos en cuenta los delitos que ha cometido y que están ahí probados, también es cierto que preferiría que condenaran antes a 1000 políticos corruptos que a este señor, pero espero que a todos los cerdos les llegue su san Martín.

A

#88 Que en el pasado haya sido discutido no quita que la interpretación, a día de hoy, sea esa ¿Que en unos años puede cambiar? Puede ser, pero un juez debe tener en cuenta las interpretaciones actuales de una ley que ya debería conocer.

D

Es que a Garzón no se le ha juzgado por eso. Dicen que sí, pero es mentira. Lo han juzgado por meterse con los fascistas del PP: investigar la Gürtel y los crímenes del franquismo.

arka

Creo que hay que ser muy fanático para no darse cuenta que el juicio de Garzón está motivado por motivos políticos muy poderosos. Es decir, por mucho que se tengan en cuenta ciertos vericuetos legales sobre la exactitud de la interpretación de la ley, habrá que aceptar por lo menos, lo excepcional del caso y la contundente realidad.
Las escuchas resultan ser pruebas fehacientes de la trama de corrupción, quizás ahora fuera de este sistema legal, pero si para cualquier juicio personal sensato.
Sobre la igualdad de la justicia, tendremos que ver porque el señor Urquía, juez condenado por recibir dinero a cambio de sentencias favorables en otros casos de corrupción, con cierta relación a los que aquí atañen, esta rehabilitado y ejerciendo su función desde diciembre. Y siempre mediante interpretación de estos mismos mecanismos legales que dejan a Garzón sin posibilidad de presentar sus pruebas de defensa. Por motivos, finalmente, bien subjetivos y discutibles, que corresponden, a jueces, en teoría, imparciales.
Pido romper una lanza por la sensatez: el estado de justicia se fundamenta en un sentimiento común mucho más profundo de justicia, y está llamado a establecer unas relaciones entre las personas más lógicas y racionales, y si esto no se respeta, el futuro será la pérdida de derechos y la evolución de los estados en dictaduras represoras y violentas, como sucedió en la 'democrática' y 'legal' Alemania nazi.
Como dijo Luther King, 'sin justicia no habrá paz', y por ello pido humildemente, una reflexión interna y personal sobre la posición que adoptamos en este caso. Porque creo que nuestros abuelos ya sufrieron en las carnes una España polarizada y fratricida cómo para permitirnos ser tan frívolos.

Caco34

El mejor juez de España ya no es juez.

u

#7 Es como si al mejor piloto de España, digamos, Fernando Alonso, le retiran el carnet de conducir por ir a 250 por la A6.

Incluso los mejores deben respetar la ley, y Garzón no lo hizo. Ni uno podría conducir, ni el otro puede seguir siendo juez.

treintaitantos

#67 Ya me haría a mí gracia cómo el estado denunciaría a Superman por volar sin haber obtenido la correspondiente licencia de vuelo, allanamientos de morada, violaciones del derecho a la intimidad, alteración de las leyes físicas de la naturaleza, etc.

D

No quiero defender a los que lo han denunciado ni decir que estoy en apoyo a Garzón. Me declaro neutro, pero de la noticia:
"Aunque es cierto que el siguiente paso en estos procesos debería haber sido que bien el fiscal o bien un abogado emprendieran acciones contra el juez que ordenó estas escuchas, este paso nunca se había dado."

A

1-Porque a Garzón le denunciaron y en el resto de casos no, y la Fiscalía no va a meterse en jaleos.

2-Porque no hay derecho a la igualdad en cuanto a delitos. Esto no es "como a él no le hacen nada, a mi no me hacen nada". Que no se haya actuado antes no significa que Garzón no haya cometido un delito, cuando se denuncie a un juez por esto mismo, se le juzgue por el Tribunal Supremo y la sentencia sea distinta entonces hablaremos de agravios comparativos.

3-Porque Garzón ordenó las escuchas a todos los abogados, sin motivar y sin distinción alguna más allá de su profesión.

¿Son suficientes motivos? Garzón no cometió un error, un juez que lleva 30 años en la Audiencia Nacional, con experiencia y curtido en mil batallas no comete "errores" tan clamorosos, que no es juez en un pueblo de mierda recién sacada la oposición.

Peazo_galgo

Otro ejemplo más del porqué están extendidas las prácticas digamos "heterodoxas" en las judicaturas y en realidad en todos los niveles de la sociedad hispanistaní (empresas, administraciones públicas, etc.) No sólo se toleran, sino que está muy extendida la cultura de "eres tonto porque todos los hacen y tú no"... es más, el "tonto" que lo quiere hacer todo en condiciones suele tener mucho menos éxito que los "listos" y se ríen de él... es útil para conseguir "resultados" por un lado, peeeero por otro como estamos viendo en este mismo caso mucho más útil para tener material con el que hundir al que sea si toca las webos donde no debe o no es suficientemente "fiel". La mayoría de las amenazas con "tirar de la manta" que se ven en los juicios de corrupción vienen de esas prácticas de hecho.

De ahí la manía clásica de los políticos del "y tú más" (tú has robao, mentido, malversado, manipulado más que yo) cuando les han pillado con las manos en la masa (les da rabia que no trinquen a otros que han hecho lo mismo o más) que tanto indigna a cualquiera que sea del Norte de los Pirineos.

ikkipower

Lo triste no es que se haya culpado a Garzón (sino que estos se vayan de rositas), lo que demuestra queh a sido una persecución... porque el problema yo no creo que sea el juicio a Garzón sino que no se juzgue a otros que cometieron el mismo delito

D

Se ha de juzgar la intencionalidad, y era la de meter en la trena a un hijo de puta.

#MONARQUIABANANERA

j

Estoy indignado por este caso con Garzón. Dios es que no hay justicia para los políticos del PP? Caerá la trama Guertel ahora? Porqué este especial interés en decapitar al principal investigador de Guerthel? DIOS DIOS cuanto me jode que el PP tenga la mayoría absoluta.

j

Porque ninguno se puso a investigar asuntos de financiación ilegal de los partidos.

miguelpedregosa

Hacer 50 cosas bien es muy honrable pero no te da derecho a hacer 2 mal, si lo haces mal puedes deberás pagar por tus actos como todo hijo de vecino

D

porque queria cruzar la carretera

S

Debería ya volverse loco y ponerse a denunciar o investigar sobre todas las tramas qeu azotan al país. QUe forme un gabinete con otros que no estén sancionados y trabaje al más puro estilo Falcone...

AndyG

¿Alguien se acuerda de las escuchas de las conversaciones entre 'los cabecillas de Anonymous españa' y sus abogados? pues eso.

D

Pregunta retórica dónde las haya.

s

populismo barato una y otra vez, buscadores de la verdad que les conviene . Garzon no fue acusado por grabaciones telefonicas, fue acusado por grabar en los locutorios privados de la prision, muy diferente, extremadamente diferente. PEro bueno estas cosas caen en saco roto, franco se ha levantado y ha mandado la guardia mora con la orden de linchamiento de un republicano defensor contra el franquismo, ejemh

D

Por un momento pensé que la notica iba a hablar sobre todos los jueces que debían ser instruidos sentados los precedentes.

Qué decepción.

En realidad es una noticia-justificación que insinúa que a Garzón no se le tenía que juzgar por haber hecho cosas malas porque otros las han hecho y no han sido juzgados.

kampanita

edit

D

Porque con ello no perjudicaron a las mafias que dirigen el país

D

Porque la Justicia en España tiene bastante que mejorar, aunque últimamente tenemos ejemplos de que va un poco mejor.

Endor_Fino

Porque eran otros jueces

k

Garzón debería saber que no es lo mismo juzgar a un pepero que a un joven vasco que acaba de pasar 5 días incomunicado en las cloacas del estado.

ikipol

PORQUE NO PINCHARON EL TELÉFONO ADECUADO

r

Editado

naviego

Porque no se llamaban Garzón.

numofe

Pues porque los otros no le tocaron los huevos a nadie con poder suficiente.

HORMAX

Quién dijo aquello de "La justicia en España es un cachondeo", creo que fué un tal Pacheco, a ese lo metieron en la carcel en lugar de meter a la justicia.

carcadiz

#78 ¿Pacheco en la carcel? Joder, cuanta desinformación...

D

Mientras se escuchaba a abogados batasunos con pearcing en las orejas, o a abogados de delincuentes comunes aquí no pasaba nada. El día que alguien escucha a abogados de los que decoran sus bufetes con maderas de caoba se comete un delito inconcebible.

carcadiz

#79 Así es la ley. Te puede parecer bien o mal la ley y actuar políticamente en consecuencia, pero como juez tienes que acatar las leyes te gusten o no puesto que tu trabajo es castigar al que no lo haga. Eso es lo que se juzgaba aquí, no otra cosa.

Imag0

Porqué ya no se ve la noticia?

R

Que sea uno de los jueces más reputados y sea de lo que más ha luchado contra el terrorismo y ahora se atreviera en ir contra los crímenes del franquismo, no le da derecho a hacer lo que quisiera. Es innegable que detrás de todo está su causa contra el franquismo, pero es que se lo ha buscado el solito y más sabiendo que había muchísimos interesados en atacarle a la mínima que hiciera.

M

lo que hizo el señor Garzon sobre las escuchas -como dicen por aqui- es muy grave. Tambien coincido en que se debe castigar a todo el q haga este tipo de cosas, da igual de donde venga!!

b

Es increible el fanatismos de algunos, critican a los religiosos pero se comportan igual; "Garzon es bueno porque lo digo yo" "es inocente aunque se demuestre su culpabilidad"
¿que pasa que este hombre por ser progresista ha de estar por encima de la ley? ¿tambien defenderiais las "escuchas ilegales" si hubiesen puesto microfonos ocultos a garzón?.. la gente que defendeis lo indefendible ni siquiera os molestais en buscar un poco y ver de lo que se le acusa ¿realmente quereis vivir en un pais donde haya gente que (ahora se llama garzón luego sera xxx o bbb o lo que sea dependiendo) pueda saltarse las leyes a la torera y hacer lo que le salga de los güebos?

estais defendiendo que vuestros lideres esten por encima de la ley,le estais dando el poder para ser mas iguales que los otros, como en cualquier buen pais con dictadura socialista, alla vosotros, ahora es garzón, luego sera blanco, luego los señoritos andaluces,.. y a vosotros.. ¿quien os defiende? ¿tambien salian los barden, almodovar y demas del club de la ceja a defender a los trabajadores de los recortes socialistas? ¿a los parados quien los defiende?.. pues eso, a garzón "se le ha apartado de su cargo por 11 años" SOLO eso, no le va a faltar ni dinero ni ocupacion ni nada, a cualquiera de vosotros que tanto gritais robais una gallina y os meten en la carcel sin ninguna compasion .. en fin, alla cada uno, pero como dicen en mi pueblo no hay peor ciego que el que no quiere ver, o.. al que se muere porque quiere no se le reza en el alma

D

¿A quien le interesa que no se celebre el juicio relacionado con los mas de 300.000 euros que le prestó el Banco de Santander(a quien tenía que juzgar)? Porque esto si que es grave...

zorion

#48 Se debería investigar TODO.
Y no me vale que haya prescrito, lo que me queda claro es que le han atacado por todos los sitios que han podido (a ver si alguno cae) y los demás ya se la traen floja.
Lo del Santander no debería haber prescrito, se debería investigar hasta el final, pero no como lo que se ha hecho con Gürtel, que es vergonzoso.

b

#48 Les interesa a todos los que han llevado a cabo esta campaña de persecución y desprestigio contra Garzón. Una vez inhabilitado por el caso de las escuchas, ahora no se realiza el otro juicio (prescribe por 25 días, que mala suerte), con lo que ya no es posible declararlo culpable o inocente, y ahí queda la duda...

"Desprestigia que algo queda..."

1 2