Hace 13 años | Por --148619-- a youtube.com
Publicado hace 13 años por --148619-- a youtube.com

Montaje de la película en tiempo real. Aclara muchas cosas a los que se liaron con la trama. (Spoiner alert!)

Comentarios

D

Necesito algo de eso para poder seguir la trama de "Primer"...

D

Muy bueno. Esta película lleva el concepto de narración paralela, típico del lenguaje cinematográfico, al último extremo.

D

#6 ¿El qué no es la trama de Matrix? Yo no he definido ninguna trama, sencillamente, por que he visto sólo la primera película, no he jugado a los videojuegos y tampoco he visto los cortos.

A lo que voy, es que la trama de Matrix, para entenderla en su totalidad, o algo aproximado, se necesita acceder a ella por múltiples vías, donde las películas son una más, tal como los videojuegos. Unos medios se complementan con los otros en favor de una narración común. Por eso, puede que la gente no se entere con las secuelas de Matrix. Aún así, está tan bien hecho, que puede que haya gente que se conforme con sólo las películas, o sólo los videojuegos.

Chapeu por nombrar The Layd from Shangai. Otras con tramas que se las traen es Testigo de Cargo, o Sed de Mal, o... hay tantas joyas en el cine clásico :)

P.S.: ¿Dónde está la simpleza de Inception? Esta sí la he visto. ¿Cuatro historias paralelas te parece algo sencillo?

Sedda

#7 Y tanto que las hay, de joyas en el cine clásico. Es que incluso las comedias de la época tenían tramas que dejan en pañales a la mayoría de películas contemporáneas (las de Billy Wilder se las traen ;)).

En Matrix la trama es simplemente que las IAs controlan el planeta y tienen a la humanidad reclusa en una realidad virtual que simula nuestra época actual, con un grupo de resistentes que intentan liberar a los humanos de esta mentira. Desde luego no es que sea una trama especialmente complicada.
Inception es sencilla también: se dedican a crear sueños dentro de sueños y entrar en ellos para acceder al subconciente del empresario a implantarle una idea. No entiendo en que punto nadie puede perderse, ya que además prácticamente lo único que hacen dentro de estos sueños es liarse a tiros con todo aquel que se les acerca... No es que sean unas tramas paralelas muy complicadas ^^

No son malas películas en absoluto. Matrix ha marcado una estética que se ha estado copiando durante años, se ha convertido en todo un referente del cine actual y es una película de acción muy buena. Inception le coge bastante bien el relevo, consiguiendo entretenerte durante toda la proyección y dando material para un par de charlas en el bar por la ambiguedad del final. Personalmente las dos me gustaron mucho. Sin embargo sigo sin entender como alguien puede tener problemas para pillar la historia.

D

Tanto sueño me da sueño.
Ah, no, es el aburrimiento lo que me da sueño.

D

#6: "A nivel de" empleado así, a estas alturas...

Sedda

Me da la impresión de que nos hemos acostumbrado a que nos lo den todo tan masticadito que cualquier cosa mínimamente compleja ya se nos convierte en sumamente incomprensible. La trama de Inception es tan simple como la de Matrix, no entiendo a que vienen tantos vídeos y diagramas 'aclarando cosas'...

D

#4 Se llama alfabetización audiovisual, Sedda.

Y que la trama de Matrix es simple... ja! Será otra matrix que hayas visto distinta al resto del mundo. Matrix es es uno de los mejores exponentes, a mi juicio, de narración transmediática: cine, videojuevos, cómic, cortos, etc. se integran aportado cada uno lo mejor de sí para construir una única narración superior a la que se podría conseguir desde cada uno de esos medios de manera aislada. Si eso es simple...

Sedda

#5 Eso no es la trama de Matrix, no te confundas. No digo que Inception o Matrix sean malas películas, lo que digo es que me resulta increíble como puede haber gente que, hoy en día y con los referentes previos que todos tenemos de cine, necesite que le expliquen tramas tan simples.

Hay miles de películas con una trama infinitamente más complicada que la de cualquiera de estas dos películas, por ejemplo Lady from Shangai en el cine clásico, Akira (o Ghost in the Shell, de quien por cierto copian algunas escenas en Matrix) en el género de anime, The Prisoner a nivel de serie... Vamos, que no será por referentes previos.

Gilgamesh

#0 SpoiLer

D

#1 ... Sep ... se me ha ido el dedo a primera hora de la mañana