Hace 12 años | Por ramon_lopez a locuaz.com
Publicado hace 12 años por ramon_lopez a locuaz.com

A continuación os voy a contar una historia que lamentablemente se repite reiteradamente de forma impune en la compañía de telecomunicaciones Orange. Me

Comentarios

Drweb20

llevo mas de un año para liberar un movil que compré hace 3 años, y no hay manera, me dicen que me enviarán el codigo de no se que, pero nunca llega, y cada vez que llamo, dicen excusas de porque no me lo han mandado antes.

EternoViajero

#1 Si es Orange creo que había que llamar al 902 051 335 para que te diesen el código para liberarlo (si no recuerdo mal te cobrarabn 5 eur)

Peka

Salen carisimos los telefonos subvencionados. Lo mejor comprar libre y pagar de movil entre 4 y 10 euros al mes. Simyo, Pepephone, Masmovil,...

D

#3
Orange:
HTC One S: 99€
Tarifa D30 con 20% de descuento durante los primeros 12 meses: 28,32 * 12: 339,84€
Tarifa D30 sin 20% durante los siguientes 6 meses: 35,4 * 6: 212,4€
Tarifa D20 durante los últimos 6 meses: 141,6€
-----------------------------------------------------------------------
792,84 +15€ cambio factura - 50€ de descuento en factura al adquirir el terminal: 757,84 que entre 24 mensualidades da: 31,57€ mes durante 24 meses

Pepephone:
HTC One S libre: +-500€
Tarifa+Internet de Pepephone: 8,9€ internet 650mb más... pongamos 4€ en llamadas durante 24 meses 309,6
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
809/24 = 33,7€ mes durante 24 meses

Peka

#7 No todo el mundo se puede permitir un HTC One S. Ese es el problema cuando te lo "regalan", que creen que pueden, pero no pueden.

D

#10 Ya, pero no siempre es mejor irse a una OMV. Bueno y haciendo las cuentas con otros smartphones (con las ofertas del resultado de hacer un amago de portabilidad), es similar. De hecho, salvo que no te guste estar atado a una compañía telefónica, yo no veo muchas ventajas más que tenga la OMV frente al amago.

De hecho, yo en llamadas pagaría en Pepephone bastante más, ya que hago muchas llamadas pero muy cortas (he hecho los cálculos hasta con la Movilonia VIP).

Peka

#11 Pasate por DoctorSim, metes tu factura y te calcula cual es la mejor oferta.

D

#13 No me olvido, de hecho por eso hago las cuentas con "primeros 12 meses", "siguientes 6 meses" y "últimos 6 meses". En lo único que pueden variar mis cálculos es en que la delfín 20 se encarezca, lo cual no es probable (de hecho los rumores apuntan a que van a bajar).
Como ya he dicho, para mí la flexibilidad es un mal menor, ya que en móviles de gama alta salgo ganando al adquirirlo con compromiso de permanencia (de hecho, el consumo medio de mi factura era superior al mostrado en #7 con Orange).

Entiendo que haya la posibilidad de que las tarifas de pepephone u otras OMV bajen de los precios que he puesto, pero es poco probable, como mucho subirían las características de dichas tarifas.

De todas formas, a ver que sucede ahora con las portabilidades en un día y qué sucede con los amagos, porque si no, dentro de un año y medio, amago de nuevo para buscar únicamente descuento en factura.

artac

#7 Los megas que dan las tarifas que pones no me llega para el mes. Además puedes encontrar el móvil por unos 400 euros si buscas bien.
Que no, que no sale a cuenta estar ligado 2 largos años a un compañía que sabes que, cuando te tenga pillado, va a pasar de ti.

D

#15 ¿puedes citarme alguna web donde el HTC One S valga menos de 490€? Fíjate en gastos de envío e IVA, que muchas webs se olvidan de ese detalle hasta que llegas a pasar por caja.
"Los megas que dan las tarifas que pones no me llega para el mes". Bueno pero es que como comprenderás, yo busco la oferta que se adecua a mis necesidades, no a las tuyas

"Que no, que no sale a cuenta estar ligado 2 largos años a un compañía que sabes que, cuando te tenga pillado, va a pasar de ti." Pues vaya, a mí si me sale a cuenta. Creo que lo he demostrado, solo hay que saber como y cuando amagar. Ahora si los amagos de portabilidad se acaban, me iré a una OMV. Mientras, me es más barato permanecer en Orange.

D

#17 Si vas a comprar, verás que con IVA cuesta 474,31 €. Los gastos de envío mínimos, son 7,90
La tarifa de internet de Pepephone son 8,9 con IVA. Puedes verlo aquí http://www.pepephone.com/ppm_web/ppm_web/1/tarifas2/xweb_tarifa.paginador.html?xsid=XSID6MO2AMOD2DSPE3WMLTRDS41OI9P5 seleccionando "con impuestos" a la derecha de la pantalla.

Peka

#16 En serio, yo no quiero regalos envenenados, "gratis" mentira, cuando pasa el tiempo dificultades para liberarlo y una permanencia de 18 meses.

Comprar un móvil que te cuesta 500 o 600 euros es una barbaridad. Es como si un currela se compra un Audi. No hay que vivir por encima de las necesidades, ya lo ha hecho mucha gente y ahora lo esta pagando.

D

#21 A mí no me han regalado nada, ni he dicho que es gratis. Y por cierto, las dificultades para liberarlo son si no quieres pagar los 9€, que por cierto, no es ilegal: http://blogcmt.com/2009/12/16/liberar-moviles-la-permanencia-y-la-cmt/
De todas formas, como ya te he dicho, si hubiese adquirido otro terminal, seguiría teniendo una oferta mejor en Orange que en una OMV.

De todas formas, mi intervención en este meneo fue únicamente para decirte que no siempre es mejor irse a una OMV.

pawer13

#7 La verdad es que ya no es como antes: las telefónicas han ajustado y ahora sale más o menos lo mismo comprarlo libre que pagarlo "a plazos" con la tarifa más alta. Con Yoigo sorprendentemente incluso ahorras pasta pagando a plazos (tienen las dos opciones, pagar de golpe o pagar una cantidad ahora y luego un poco cada mes, que aparece desglosado como pago por el terminal). A mi mujer le ha salido el Moto RAZR por menos de 300€, pagándolo a plazos.

D

Yo libere un iphone 4 hace dias en orange. Se llama a un numero de telefono y alli un chico (en mi caso) te pedira el IMEI, y te indicara los pasos a seguir. Por cierto, me costo 7 euros.

Thyng

con Iva cuesta lo que había puesto ahora si, no conte los portes ( aún y todo son menos de 490 ) , de ahí restamos 25€ y del fallo de la cuota de internet 48€. Ya me salen 30.6 de media mensual ...

D

#19 Vuelvo a repetirte que no hay ningún fallo en la cuota de internet, son 8,9€ 8,14 con IVA. Pues deberías contar los portes

editado:
acabo de ver que son 8,14, no 8,9.

S

Es totalmente falso que las telecos estén obligadas a liberar el móvil pasado el período de permanencia. Orange está en su perfecto derecho de negarte una liberación, y si lo hace es porque quiere puesto que no hay ninguna ley al respecto. Me temo que el autor de esta entrada miente descaradamente, porque con una mínima búsqueda en Google encuentras la respuesta:

La ley no se pronuncia respecto a la cuestión de si las operadoras están obligadas a liberar el móvil transcurrido un plazo. Tampoco hay ninguna resolución de la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT) que obligue a ello. Sin embargo, circula la información contraria en algunos foros de Internet, en los que se cita una supuesta resolución de la CMT. Por ello ésta, en su blog, expone que hace años emitió una opinión, sin carácter vinculante.
http://www.consumer.es/web/es/economia_domestica/sociedad-y-consumo/2011/04/26/200178.php

La traida y llevada “ley” no existe. No hay ninguna norma legal vigente que imponga la obligación a las compañías de liberar los móviles en determinadas circunstancias.
http://www.abogadoamigo.com/liberar-movil/

Salu2

lakanikula

Yo tengo que decir que hace un año liberé dos HTC con Orange y no tuve ningún problema con los códigos, etc.
Pasé de pagar unos 60-70 euros mensuales (por las dos líneas, con una tarifa de autónomos que ya no existe - obviamente era más barata que la que hay ahora- y un módulo interno tipo "dúo" entre los móviles, y un módulo ocio en uno de ellos; y con 100Mb de Internet); a pagar unos 30 euros de media por las dos líneas (con 555Mb de internet). Con Simyo. Las ventajas son claras: no sólo el precio de la tarifa, sino que no he cambiado de terminal, ni lo haré hasta que me haga falta (esto es una decisión personal, estoy hasta el gorro de que haya que consumir por consumir). Además la eficiencia de esta gente en la atención al cliente es una sensación a la que no estamos acostumbrados, jejeje. Otra cosa: hace sólo unos días me mandaron un sms para avisarnos de que bajaban la tarifa de llamadas (sí, ver para creer). He hecho los cálculos y con lo que me he ahorrado este año, puedo pagarme la mitad de un terminal cuando me haga falta (a lo mejor no el modelo tope de gama, pero sí de los últimos modelos, un buen teléfono con las capacidades que me convienen).
La única pega que le veo es que la cobertura de la red no es la misma que tenía con Orange. Es raro que no tenga cobertura en el móvil para conectarme a internet, pero según en qué zonas, la conexión no es precisamente como el rayo... afortunadamente en Madrid ya hay 3G por todos lados, si viviera en un pueblín a lo mejor estaba hasta el gorro.

D

#0 A parte de spam, es mentira, yo no tuve problema ninguno para que me liberaran el movil

miliki28

Un consejo, contratar lo menos posible por teléfono, y si no queda más remedio, grabar la conversación, hay aplicaciones de móvil que permiten hacerlo.
Por cierto están obligados a liberarlo, pero no que sea gratis.
#2 Conozco gente que le han puesto pegas. En mi caso con vodafone se negaron a hacerlo, depende del gilipollas que te toque al otro lado del teléfono.

D

#5 Supongo que será eso, pero vamos, que yo no tuve ni el más mínimo problema, tuve suerte, me tocó uno simpático.

h

#2 A mí me han liberado 2 en diferentes momentos...