edición general
38 meneos
395 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Una okupa denuncia que han okupado su casa mientras estaba en República Dominicana: "Llevo 10 años en esa vivienda"

Una okupa denuncia que han okupado su casa mientras estaba en República Dominicana: "Llevo 10 años en esa vivienda"

La okupa llevaba casi 10 años viviendo en esa casa, que ahora ha pasado a ser nuevamente okupada

| etiquetas: okupación , vivienda
El okupador que okupe, buen okupador será
#3 ¿Podría también darse el caso de un desokupa que saque a otro desokupa?
#14 las probabilidades esisten, como lo vanpiro
#3 el que pueda okupar, que okupe
#3 okupar a un okupador, 100 años de perdón.
El problema de la ocupación ilegal de las viviendas se hace más llamativo durante los meses de verano, momento en el que propietarios y familias se marchan de vacaciones durante un periodo más o menos largo, por lo que muchas viviendas quedan vacías. Es en este momento cuando los okupas aprovechan para acceder al interior de las viviendas y apropiárselas de forma ilegal, aunque hay casos más llamativos que otros.

Artículo patrocinado por Securitas Direct. Que conste que huele a la mítica historia de una persona que era tan lista, tan lista que pensó que podía sacarse una pasta alquilando mientras estaba de vacaciones. Después alguien se enteraría de que no era su propiedad y le jodería.
#6 por otra parte, no tiene que demostrar propiedad sino que es su morada y denunciar no por ocupación sino por allanamiento de morada.
Si no es Securitas Direct es Movistar
Lo peor es que no pinchan en hueso, a la vista está en los comentarios.
#10 Si ya digo que a mí lo de: "una examiga suya se enteró por redes de que estaba de vacaciones y llamó a una okupa pa joderla" me suena a milonga gorda. Es la venganza más ridícula de la historia eso de ir a buscar a una okupa para joderle el piso a tu amiga, es el Conde de Montecristo en cutre. No creo que denunciase allanamiento de morada porque seguro que le dejó las llaves y le cobraría unos eurillos por ello. Ahora intentará que le cuele cualquier mierda.
"ninguna de las dos mujeres tiene la propiedad legal" la España progresista, sí se puede.
#5 Solo por poner un poco de contexto, la incidencia de la ocupación en España es del 0,06 %.
#11 ¿Una vivienda de cada 1667? Pues es un problema mucho más grave de lo que me imaginaba, la verdad. Pensaba que no sería ni una de entre 10.000.
#19 Sí, unos 15.000 casos denunciados sobre un total de unas 27.000.000 de viviendas
#21 Son 15.000 casos aislados
#45 Hay 8132 municipios en España, son menos de dos por municipio. Pero tienes razón, en algunos casos se podría decir que son aislados.
#21 al año, dado que la media para recuperar la vivienda esta entre 12 y 21 meses salvo profesionales de la ocupación, ciertos ayuntamientos que no son capaces de ofrecer una alternativa habitacional a sectores vulnerables y se alarga más pues puede haber perfectamente 25.000 viviendas ocupadas,
#61 No llegaría al 0,1 %

Pero lo más tierno de tu comentario es lo de profesionales de la ocupación... Ay, ay, pa habernos matao... xD
#62 15.000 - 25.000 es una cifra como para ningunear el problema? Luego esta la categoria de inquiokupas, que hace que esa cifra aun aumente más.

A pesar de que este problema esta una y otra vez en las noticias, y que sería fácil solucionarlo, no se soluciona. Son ya decadas con esa inseguridad juridica en la propiedad, y España es una singularidad internacional en este tema. ¿Por que? Pues además de politicos inutiles que solo se preocupan de llevarselo calentito, yo pienso que de alguna forma esta situación interesa a ciertos lobbies, por que la explicación de politicos TAN INUTILES, durante tanto tiempo, y de distintos signos politicos se me hace dificil de creer.
#67 Que el tema de la ocupación esté todos los días en la tele no significa que sea un gran problema. Es porque se machaca constantemente en los medios que se percibe como tal. La repetición crea alarma, no necesariamente realidad.

Las cifras oficiales son claras: en 2023 hubo unas 15.000 denuncias por ocupación ilegal, lo que representa aproximadamente el 0,06 % del total de viviendas en España. Eso no significa que no sea grave para quien lo sufre, pero no estamos ante una epidemia ni mucho…   » ver todo el comentario
#69 15.000 son muchos casos, y para una persona física es un calvario el proceso judicial hasta que se soluciona el problema. El hecho de que sea un pequeño porcentaje de las viviendas, es como si me dices que los asesinados son un pequeño porcentaje de la población.

España es una singularidad por que en otros paises, al okupa se le echar inmediatamente, y aqui pueden pasar 10 años, como esta señora, y entre 1 y 2 años en la mayoria de los casos.

Conspiraciones? Hace poco Junts consiguio de…   » ver todo el comentario
#19 0.06 % son 6 casos por cada 10.000
#56 Pues lo que yo he dicho. Uno de cada 1667.
#57 lo siento, había visto 167 :palm:
#11 te refieres a "allanamiento" o "ocupación".
Sabes que son términos legales distintos.
#24 Pues no lo sabía, pero según he visto se refiere a ambas. Pero se estima que el 90 % son ocupaciones (viviendas no habitadas) y el 10 % restante son allanamientos (vivienda habitual)
Gracias por la puntualización
#11 Supongo que va por zonas, en mi edificio somos 14 pisos y un local y están ocupados 3 pisos y el local. Intentaron ocupar 2 pisos más pero al final no pudieron (en uno el propietario estuvo muerto 2 semanas y cuando lo sacaron se metieron ocupas pero no soportaron el olor a descomposición humana). Ni que decir que aquí no te puedes despistar o se te mete algún elemento.
#25 ¡Carajo, vives en una película de terror! Mucho ánimo, compañero meneante, y suerte. :hug:
#27 Gracias. A ver dentro de lo que cabe al menos no son delincuentes peligrosos. Pero claro causan daños y gastos de las zonas comunes y como esos bancos no pagan les tenemos que denunciar para que paguen.... en fin
#11 esa cuenta está mal hecha a propósito porque lo divide entre el total de casas, del cuál la mayoría son primera vivienda y esas no se ocupan si no que lo que les puede afectar es el allanamiento.
#26 Es la que he encontrado, si tienes otra bienvenida sea.
#26 en las segundas viviendas también te pueden acusar de allanamiento
#31 ¿Qué me quieres decir con eso?
#32 que irene montero es una populista y mentirosa
#49 ¿Tú estás en la mente del otro para saber qué ha querido decir?

Pero bueno, todo es cuestión de perspectiva. También se puede decir que hablar de un problema cuando la incidencia es del 0,06 % es populista y mentiroso.
#11 ah bueno, entonces nah ...
#33 Eres tú quien decide usar falacias de falso dilema. Tú sabrás por qué.
#35 ¿Qué quieres que te lo repita?
#39 Fuá, un pendenciero detrás de un teclado, anda a rascarla por ahí
La descalificación es lo que te faltaba, ya lo tenemos todo.
Esto para #_41 que se dedica a descalificar cuando no tiene argumentos.
Me cuelgo de mi mismo... #39
xD xD la ocupación no es tan bonita cuando le pasa a una misma , sea cual sea tu idelogia del país de la piruleta
#2 yo del nuevo okupa se la realquilaría al antiguo okupa, por los nuevos derechos adquiridos.
Estas cosas en países normales no pasan.
Llevo cerca de 10 años en esta vivienda. Habilito la vivienda, reformo la vivienda, la mejoro...

En fin.
#4 con el permiso del dueño o porque a ti te parece bien???
#36 Eso pregúntaselo a la okupa no a mi, es lo que pone en la noticia.
Soy ya muy viejo como para no saber que en esta noticia hay al menos tres bulos
#16 Pues yo vi el video de la entrevista a las dos jetas y me pareció muy realista. Yo que sé.
Si fuera su primera vivienda, en 48h la Policía habría desalojado a los presuntos okupas. Bulo.
#47 y aunque fuera segunda vivienda (residencia de vacaciones por ejemplo).

Lo de la noticia tal cual está contada es un allanamiento de morada.
ELIMINADO
#17 Supongo que debería continuar en la vivienda con el permiso del nuevo dueño.
Sigue faltando el voto "Envío de mierda".
Menuda cagada, podría haber reclamado la vivienda como suya dentro de 10 años. xD
#8 No. Para poder reclamar la propiedad de una vivienda que llevas 20 años ocupando (lo que se conoce como usucapio) debes haber entrado de buena fe. Si lo has hecho sin el permiso del dueño, rompiendo la cerradura y te ha denunciado, olvídate.
#12 ¿Es el caso? No he indagado sinceramente, pero tienes toda la razón. Si te ha reclamado judicialmente el dueño que salgas, no puedes hacerte con la vivienda.
#12 una pregunta respecto a esto, si de buena fe se le presta el piso a una persona y vive gratis 20 años y ese piso cambia de propiedad sigue dándose el supuesto de usucapio que mencionas?
Ahora la okupa podrá llamar a una empresa de desokupacion, para que le desokupen la casa que okupó, mientras el dueño de la casa puede subcontratar a esa misma empresa para que desokupe a la vivienda okupada de la okupa que la okupó primero
sabes leer? ella tambien es una okupa
Y ni te fuiste a Sevilla o a Japón...
Seguro que la denunciante es votante de Vox.
Ahora que tiene la casa reokupada, tendrá que llamar a Desreokupa.
#43 Redesokupa tiene más gancho hombre!
Pero a ver, en este caso es un allanamiento de morada, por mucho que fuera de una okupa. Que no hablamos de que llevaba en ella 2 días, sino 10 años viviendo.
#63 pues si llevaba 10 años enhorabuena, ahora le toca z a otro, hay que repartir
#65 si, a no ser que el juez le quiera dar otra "vivienda" con pensión completa.
Que vuelva a la jungla
Todos los okupas paguiteros votando negativo en 3, 2, 1. xD ;)
Venga. Como nadie ha venido con la milonga de si es con C o con K ya lo hago yo.
Que no quede ninguna noticia de ocupaciones u okupaciones sin la chorrada.

menéame