edición general
9 meneos
103 clics
Las ofertas de las comercializadoras eléctricas del mercado libre son hasta un 23% más caras que la tarifa semirregulada

Las ofertas de las comercializadoras eléctricas del mercado libre son hasta un 23% más caras que la tarifa semirregulada

El consumo eléctrico se dispara en verano cuando las olas de calor obligan al aire acondicionado y a los ventiladores a trabajar a pleno rendimiento, lo que dispara la tarifa de la luz de familias y empresas. En este escenario y con el objetivo de comparar las ofertas de electricidad de 10 comercializadoras del mercado libre frente a la tarifa semirregulada PVPC, Facua-Consumidores en Acción ha elaborado un informe que establece que las ofertas de las comercializadoras eléctricas del mercado libre son hasta un 23% más caras que la tarifa.

| etiquetas: ofertas , eléctricas , mercado , libre
¿Y podemos saber cuáles son las ofertas más baratas? ¿O de donde a donde va el rango?

Porque si Facua ve que el rango de ofertas del mercado libre van desde el -10% al +23% también se podría haber titulado:

"Las ofertas de las comercializadoras eléctricas del mercado libre son hasta un 10% más baratas que la tarifa semirregulada", ¿no?

Así que la solución para dar una noticia de calidad con información relevante y no sesgada sería dar ese rango, al menos.

Por todo esto,…   » ver todo el comentario
#6 He ido a www.costeenergia.es/historico/pvpc-anual y me ha mostrado el precio medio de 2025, que resulta ser de 0.1342 (sin incluir impuestos) y esto sin tener en cuenta la hora de consumo de energia ya que no es lo mismo que a las 4 de la mañana cueste 0.05 que a las 14h.

Mi actual tarifa en mercado libre sin discriminacion horaria es de 0.119 antes de impuestos.

Por lo que en principio mi tarifa es mas barata y no tiene tanta diferencia el termino fijo con el pvpc.
#8 Es una cruz. Una organización de consumidores en modo extorsión y la otra que se dedica a hacer política, no a defender a consumidores. Y este tema de la tarifa eléctrica ha sido siempre un ejemplo muy claro.

En lugar de indicar la tarifa más barata, hace estos titulares tendenciosos.
#8 Para estos casos viene perfecto el ratio: coste total anual/total KW consumidos
#12 Si, seria una buena estimación, yo en mi casa tengo una DB con precios y consumos por hora de todo el año (por tema de paneles solares) y la verdad, es más barato mercado libre que regulado (actualmente).
#9 Ponte fotovoltaica..
El estudio no está bien hecho, porque no se puede comparar una tarifa libre anual con el PVPC de 3 meses, en los que los precios de mercado pueden haber sido inferiores a la media anual de los mismos en los próximos 12 meses. Hacer una comparativa con el PVPC del último año tampoco es relevante en estos momentos, dada la subida de los precios del mercado derivada de las medidas de seguridad antiapagones.
#1 "El estudio no está bien hecho" --> No veo yo tu informe con datos fiables, en cambio el de Facua-Consumidores en Acción es público y contrastable.

PS: No serás uno de esos mononeuronales que oyes Facua, se te va la lengua y después te toca pagar hasta el abogado contrario :-D
#2 Tú coge la tarifa que quieras.. yo la que me dé la gana.. y todos felices..
#7 Solo hace falta mirar los beneficios de las energéticas para saber de felicidad ????
Capitalismo de amigotes. Next!
Y luego el cabrito aquel nos llamaba tontos.

menéame