El organismo rectifica la bajada de previsiones que realizó el pasado junio por la guerra comercial de Trump; Economía destaca que la previsión para España triplica la estimación para el conjunto de la UE.
|
etiquetas: ocde , españa , crecimiento , economía
Y a los que vengan con la cantinela de que, a paesar del crecimiento económico, la vivienda está por las nubes, imaginad si las CCAA del PP, que son la mayoría, aplicasen medidas para favorecer a los inquilinos en lugar de favorecer a los propietarios.
nos conformamos con eso?
Pero .... mientras el PIB sube, nuestros jóvenes no tienen acceso a viviendas dignas, no pueden formar familias, etc et...
Que suban los grandes números no vale de nada si eso no cala en la gente. Por ahora, solo engorda beneficios de unos pocos
Me asombra como todos los comentarios de esta noticas son : "En toda la boca a los derechusos"
Cuando la gente no entiende que es lo que esta pasando realmente
p.d. Mientras tanto Espana sigue siendo el pais con mas paro de toda la UE , incluso cuanto tiene mas personas trabajando en toda su historia , tiene el record de paro de toda la UE
El paro en España es excesivamente alto porque en la época de los gobiernos del PP llegó a su máximo histórico, un 26%, empujado por los cambios normativos del gobierno.
Ahora el desempleo está mejorando a un ritmo alto. Cada vez hay menos tasa de paro.
Sí, yo también querría que el actual gobierno resolviera los problemas que dejó el PP de un plumazo, pero no puede ser.
Nuestro país está hecho una mierda, pero si se sigue por la senda que vamos ahora, irá mejorando hasta ser algo decente y comparable al resto de países de la UE.
No es algo nuevo, llevan años o décadas así.
Y si viene más turismo igual es porque somos más atractivos, no hay problemas en Cataluña, no hay movidas sociales, etc...
Como puede ser si tienen mas turismo ???
Eso le pasa a los franceses aun teniendo tantísima central nuclear?
La cifra de record de turistas de estos años debe ser un camelo
Seguimos sin fabricar goods; mucho camarero y poco ingeniero
En 2023, 462.000 de importaciones
Por exportaciones no es
Turismo y turismo y más turismo
Respecto a la exportación de mercancías, en la UE la tónica general ha sido el crecimiento cero o incluso decrecimiento. En España ha subido. Poco pero ha subido.
La inversión lleva unos meses bastante fuerte.
¿ Por qué dices que es el turismo ? ¿ No has consultado los datos ?
Seguimos aferrados al modelo playa y chiringuito
Por ejemplo, si se compra unas lechuga y legumbres producidas en la zona se incrementa más el PIB, se contamina menos y se gastan muchos menos recursos que si se pide una pijada por internet a China.
El turismo concentra riqueza pero no la reparte.
No, el aumento ha sido sobre todo por consumo privado.
Por la parte de la oferta, lo que más han subido han sido las actividades profesionales, científicas y técnicas.
Coincido con las críticas al turismo.
No siempre van a ser los grandes.
Si hablamos de ganancias de los trabajadores en términos corrientes, al ganancia es de un 7,6%. Ojo que a este dato lo primero que hay que descontarle es la inflación.
Es una buena noticia, con macroeconomía la economía puede trasladarse tarde o temprano a la gente aunque a veces puede tardar tanto que aparezca otra crisis y se diluyan los efectos. Pero sin macroeconomía no hay nada.