Hace 4 años | Por Meneador_Compul... a twitter.com
Publicado hace 4 años por Meneador_Compulsivo a twitter.com

Jorge_28030: "@agarzon Te planteo otra duda: ¿Que obliguéis a ir a currar en trabajos no esenciales a partir del lunes, supone priorizar el capital a la salud de la clase trabajadora?". Relacionada: Alberto Garzón plantea una duda en plena Semana Santa en confinamiento por crisis de covid-19

Comentarios

R

#10 pero la economía se puede recuperar. Los muertos no.

DanteXXX

#72 Si, pero mientras la gente no coma aire hará falta gente trabajando y recaudación.

seby

#72 Lo que no se podrá recuperar son los imbéciles que no cumplen con las indicaciones que se les da para evitar contagios y producir a su vez muertos.

El estado debe proporcionar, garantizar medios de protección para todo tipo de trabajador. Si esto sucede y cumplen con su parte. Toda empresa y trabajadores deberemos cumplir con nuestro deber.

El futuro de nuestra sociedad, el de los hijos depende de cómo actuemos.
Debemos ser responsables e intentar que esta crisis sea lo menos dañina posible.

Esto y no las banderas es patriotismo.

blockchain

#5 sin duda es conseguir fondos para la Salud en lo que están pensando

Priorat

#7 Da igual en lo que piensen. Las cosas son así piensen lo que piensen. Da igual que tu pienses que el coronavirus se cura con lejia. La verdad es que no. Y da igual lo que pienses seguirá siendo asi.

Anon0101

#6 Obliga el Estado a los trabajadores cumplir sus obligaciones. Si el trabajador no va le echan a la calle, aún sin haber mascarillas, medidas de protección o distancia entre los trabajadores. Si ni los sanitarios que son trabajadores esenciales tienen EPIS o test en condiciones, ¿lo va a tener un trabajador no esencial? De risa.

ipanies

#12 El estado no obliga, permite volver a la actividad de hace 15 días. Si hace 15 días trabajabas, el lunes también podrás.

Anon0101

#17 Permite? Da carta blanca a las empresas a que sus trabajadores vuelvan a la actividad laboral (aunque vendan aspiradoras) o les echen a la calle. Y todo ello sin el Estado haber establecido la garantía total y absoluta de que los trabajadores tendrán todas las medidas de seguridad necesarias para que ello no afecte a su salud.

ipanies

#28 No, repito, ni el estado de emergencia o alarma ni la declaración de pandemia suspenden las leyes de seguridad laboral. Si el protocolo de seguridad de tu empresa te parece mejorable se lo comunicas a tu representante sindical y si no a la autoridad laboral.

Anon0101

#35 Ja ja ja ja ja.

OK. Si eres una empresa de 100.000 trabajadores. Eso está bien. Pero si trabajas en una pyme se echan a carcajadas. Y la materia productiva e industria española es 90% pymes.

ipanies

#43 Pues nada, a tragar y buena suerte amigo

Yonny

#12 entonces el trabajador no debe anteponer su puesto de trabajo a su vida? O el trabajador está obligado y la empresa no?

No vayas a trabajar y ya está. No antepongas tu vida al trabajo

areska

#6 Estoy de acuerdo, por zonas sería más inteligente.

Shotokax

#6 si la gente va las consecuencias van a ser malas para todos, no solo para los que van al trabajo.

Ir al trabajo en una ciudad como Madrid significa hacinamiento total para mucha gente. Difícil dilema.

ipanies

#57 Madrid necesita mas tiempo de confinamiento total, creo que sobre eso no hay mucha discusión. Pero el gobierno no va a tener valor de diferenciar por zonas por que se lo comerán por los pies los presidentes autonomicos.

Shotokax

#67 la pregunta es cuánto. ¿Habrá un momento en el que ya no importe hacinar a miles de personas en trenes? Y esto no es un tema solo de Madrid, sino que ocurre en otras ciudades.

ipanies

#74 Sin tratamiento ni vacuna no. Ademas el gobierno ni tiene ni creo que vaya a tener los mecanismos que hacen falta para poder ir abriendo. Tiene que tener la posibilidad de decretar el cierre de una empresa, un barrio o una ciudad y dejarla aislada del resto sin tener que pensárselo demasiado rato y eso suena a dictadura, por que lo es.
Imaginemos por un momento que se abre Madrid en un mes y a las tres semanas surge un brote de contagios en el barrio Salamanca... Imaginad que "los rojos" decretan cierre lol lol

R

#6 el empresario que te despide si no vas.

ﻞαʋιҽɾαẞ

Sí.

blockchain

#1

Yonny

#3 #1

Quién os obliga? No vayáis a trabajar y ya está chicos!

ﻞαʋιҽɾαẞ

#60 ¿Pagas tú los gastos mínimos a los que no lleguen a fin de mes?

Yonny

#64 No, por? Para qué?

ﻞαʋιҽɾαẞ

#66 Para que puedan quedarse en casa, hombre. Aquí algunos se creen que la gente va a trabajar por amor al arte, no porque necesite el sueldo para vivir.

Yonny

#68 y las empresas? Deben pagar los salarios de trabajadores que no trabajan? Deben ir a la bancarrota?

R

#69 que cierren. Las empresas no necesitan comer a fin de mes.

Yonny

#70 Exacto, eso es lo que quiere cualquier empresa que no puede generar ingresos, poder cerrar y no tener gastos fijos.
Pero aquí es el estado el que te obliga, hay una diferencia.

R

#78 Claro que es lo que la empresa quiere. Pero la empresa se ha estado quedando con el surplus de los trabajadores precisamente porque se suponia que asumía las responsabilidades y los gastos que conlleve.

Yonny

#88 surplus? Eso qué es lo que es?

ﻞαʋιҽɾαẞ

#69 Aparte de eso, ¿crees que los trabajadores de los que hablo están obligados a ir a trabajar? Contesta solo sí o no, por favor.

Yonny

#75 Ningún trabajador está obligado a ir a trabajar, de la misma forma que ninguna empresa está obligada a permanecer abierta, puede despedir y cerrar.

ﻞαʋιҽɾαẞ

#79 Lo dejo por imposible.

Yonny

#80 Ah ya, que un trabajador puede perder su puesto de trabajo, pero una empresa puede irse a la ruina, y aquí no pasa nada...

Yonny

#75 no, nadie está obligado a ir a trabajar salvo los militares. Nadie.

ﻞαʋιҽɾαẞ

#89 Espero que no te veas en la situación de no tener dinero ni para lo más básico, entonces sabríamos si tienes obligación de ir a trabajar o te quedas en casa porque tú lo vales.

D

Curioso. Puedes ir en metro, estar con compañeros de trabajo, contagiados o no.
Si no vas a trabajar no tienes derecho a ayudas.
En el coche hay que ir en diagonal aunque estés las 24 horas con tu mujer.

Eso sí, no puedes ir en fin de semana a una segunda residencia ni salir a hacer deporte en solitario.

Cuando vuelvan a subir las cifras de nuevo confinamiento.

Solo aciertan cuando rectifican por tercera o cuarta vez esta pandilla de ineptos.

Mazinger_z

#25 no entiendo estos razonamientos. Yo no soy del PSOE pero no pienso que hagan las cosas para joder. Harán lo mejor que puedan y con el asesoramiento de todos los técnicos que hay que son muchos y gente lista. Habrán valorado que si dicen de permitir deporte saldremos todos en ordas de gente aunque nunca hayas corrido en tu vida ya que no olvidemos que la picaresca española (Y en todo el mundo) existe y las personas somos asine. En fin, hay que tener algo de paciencia ya que hay más días que botellines...

D

#32 Yo no creo que sean "malvados", solo ineptos, incompetentes, soberbios y bastante imbéciles.
Además nos toman al resto por gilipollas.

Mazinger_z

#39 habrá de todo como en botica. En mi empresa también hay más tontos, listos, perezosos, maleducados, etc. Creo que el gobierno se basa bastante en el comité científico y no creo que esos sean tuercebotas. Estaremos atentos a las pantallas ya que me temo que no hay bala de oro y es probar y tener paciencia.

Yonny

#39 si te toman por algo, a lo mejor no van descaminados... Viendo tus argumentos digo

D

#58 A ti no hay que "tomarte por", es obvio y evidente.

blockchain

Spoiler: el capital SIEMPRE tiene prioridad. A veces hacen el paripé, pero a la hora de la vedad, los curritos somos carne de cañón

K

Me quedo con esta:

X

Sin contar con que todos nos vamos a infectar, antes o después. La cosa es que suceda a un ritmo asumible, hasta que lleguemos a la inmunidad de grupo. Pero eso no queremos saberlo. Las medidas de confinamiento no acaban con el virus, menos si no se hace del todo el mundo, son para mitigar.

t

#19 ¿Lo de la inmunidad de grupo es el nuevo santo grial? Porque hasta ahora no hay pruebas de ello.

X

#22 Perdona, me faltó la salvaguarda de si realmente hay inmunidad, por que no, no es el Santo grial, solo es algo normal en el despliegue de una infección. En cualquier caso, es que no hay otra, nos vamos a contagiar todos. Hasta que haya vacuna y medicamentos realmente efectivos.

Mazinger_z

#19 Estoy de acuerdo contigo y está claro. Se trata de aplanar la curva para que los hospitales puedan atender la demanda. Hubiera sido idóneo estar 1 mes el 100% de la población mundial encerrados pero eso es demagogia ya que a todos nos gusta tener internet, comer, beber, sí me atracan que venga la policía y en general queremos tener servicios y vivir. Yo no soy PSOE pero no hay más remedio que tensar y aflojar la cuerda para intentar encontrar ese equilibrio que es imposible para contentar al 100% de la población.

X

#26 Es que además lo están diciendo todos los días, pero no acabamos de asumirlo. Hablan de un año para la vacuna... A ver si lo consiguen.

areska

#19 OK, pero como yo todos estaremos de acuerdo en que mejor infectarse cuando haya más información y tratamientos sobre el virus de las narices.

X

#29 Si, dentro de un año, o dos. Esperemos que pueda ser antes. No existe actualmente ninguna vacuna para ninguno de los coronavirus conocidos....

areska

#34 No digo vacuna, digo tratamiento paliativo.

X

#36 Mientras tanto, qué haces, ¿mandas a los médicos a casa no sea que se contagien?

X

#36 Y por esa razón hay tanto énfasis en buscar medicamentos que ya estén en el mercado. Si hay que desarrollar uno nuevo, tardaría tanto como la vacuna.

R

#19 se puede parar la enfermedad. Se ha hecho con muchas otras. Inclusive la hermana mayor del SARS.
Si no la paramos, no són sólo las muertes de este año sino la de todos los años posteriores.

Un mes más a cambio de decenas de millones de vidas a largo plazo.

X

#73 No va a ser un mes más, va a ser mucho más, porque volverá de algún país donde no se este controlando. En China sigue habiendo contagios, controlarlo no es pararlo

marioquartz

Y erre. Olvidaos de la expresión "esencial".
¿Has trabajado despues del 14 de marzo?
Si-> Sigues trabajando
No-> NO sigues trabajando.

Simple. Mas simple que un chupete.

TroppoVero

#2 Te olvidas de que después del 14 de marzo se tomaron medidas todavía más restrictivas. Cito:

La decisión del Gobierno ha sido volver al escenario que se planteó en el primer estado de alarma, que comenzó el 14 de marzo. Esto es: primar el teletrabajo siempre que sea posible y mantener cerrados comercios y establecimientos de ocio donde se congreguen personas, pero reiniciar actividades industriales y laborales (desde una fábrica hasta un despacho de abogados) que fueron suspendidas con la primera prórroga, el 29 de marzo. Aunque las nuevas medidas tendrán vigor mañana, a efectos prácticos no se generalizarán hasta el lunes.

Lee y deja de intoxicar.

https://elpais.com/sociedad/2020-04-10/el-gobierno-tomo-la-decision-de-retomar-la-actividad-laboral-sin-consultar-a-su-comite-de-expertos.html

marioquartz

#20 Solo temporalmente y solo durante Semana Santa.

areska

#20 De todas formas a mí me preocupa que retrocedamos en todo lo conseguido hasta ahora ya que todavía no hay protección para todos. Eso tiene que estar muy controlado.

marioquartz

#24 No hay retroceso. Y volvemos a lo ya probado.

GatoMaula

#2 Si, cuando la ultima huelga general tu puesto de trabajo fue catalogado como servicio mínimo, tienes que ir, y si no, pues no, más sencillo imposible.

L415

#2 te parecen las obras de construcción " esenciales", con el peligro de contagio, el peligro de accidentes, muy alto, tanto en obra como circulando.

marioquartz

#59 Depende de el estado de la obra no hay tal peligro. Y contagiarse nos vamos a contagiar todos. Antes o despues.

c

#59 Sí, si estás sin una casa sin terminar por una desgracia, te diré yo si son esenciales o no. Que hay muchas casuísticas que se pueden dar.

Diem_25

Si -> "You have died of Coronavirus"
No -> "You live! thanks Minimal Basic Income"

Elbaronrojo

#9 Ayer echaron el capitulo de teen titans que va de ese juego. lol

Mazinger_z

Estoy de acuerdo que es una labor ingrata pues se trata de buscar un equilibrio. La labor de los políticos es decidir en base a toda la información que tienen y, ciertamente, si no hay trabajo no hay recursos ni hay comida ni se puede pagar una medicina que queremos tener todos. Hay que trabajar cada uno en lo suyo pues todos los trabajos al final son importantes. Incluso los programas de chismes harán que un médico al llegar a casa tenga una distracción con tontunas si quiere desconectar. Tenemos que buscar el equilibrio menos malo para todos y dar soluciones en lugar de sólo criticar a todo lo que mueve.

cosmonauta

Hay que seguir creando inmunidad de grupo y alguien ha decidido que los obreros fuertes y sanotes son los que mejor aguantarán el golpe.

ipanies

#33 La medida no esta pensada para las tiendas de ventas de aspiradoras, es para la industria... de todas formas, te doy la razón en que no se debería hacer así, se debería hacer por zonas, no es lo mismo Zamora que Madrid o Huesca que Zaragoza. Pero claro, eso es mas complejo y trabajoso y es mejor que TODOS hagamos lo mismo... Para mi un error.

D

#41 Cuanto más nos aislemos, antes acabaremos. Hacerlo ahora es de subnormales, y la gente no es tonta. Auguro naves industriales y empresas quemadas y saboteadas por empleados con familiares muertos. Que se vayan preparando. En Euskadi y Navarra es lo que va a pasar. Paros y huelgas, y a la que amenace, cerrojazo o fuego. Y el jefe, calentito pa' casa.

gale

¿Se podría plantear un desconfinamiento progresivo por regiones? Ahora mismo, por ejemplo, las Islas Baleares, Canarias y Murcia y Valencia sí podrían plantearse levantar medidas, por llevar una tendencia mejor que el resto.

c

menear una pregunta en twitere...

D

SI se insiste en hablar en el lenguaje inadecuado, el mensaje no llegará al que tiene que llegar. Una buena cantidad de empresarios, a no entiende muy bien de los problemas de las personas, hay que hablarles en su lenguaje, hay que hablarles de dinero, quiebre de empresas, destrucción de la economía, etc.

La manera más barata (desde el punto de vista del dinero y pérdidas de las empresas) de atacar un problema médico como el coronavirus, muy contagioso y para el cuál no se tenía ninguna defensa ni conocimiento, y que en un principio se expande exponencialmente, era pararlo lo antes posible, cuando la curva exponencial es manejable. Basta retrasar las medidas muy poco tiempo, y en una cuestión de días esa curva exponencial crecerá de una manera inimaginable e inmanejable para el que no la conoce y el problema se volverá completamente desastroso e inmanejable, CAUSANDO MUCHÍSIMAS MÁS PÉRDIDAS ECONÓMICAS QUE SI SE HUBIERA MANEJADO DESDE EL PRINCIPIO.

Cuando se ejercieron presiones económicas para retrasar las medidas cometieron una locura, cambiaron el problema de algo sencillo, con muchísimas pérdidas económicas, a un problema sumamente complejo que por el camino más económico causará un millón de veces más pérdidas. Cuando siguen insistiendo en suspender la cuarentena por problemas de índole económica y sus pérdidas, lo que hacen es multiplicar las pérdidas por miles.

Necesitan, al igual que los políticos, asesorarse muy bien de científicos, especialmente matemáticos y físicos, porque con ignorancia y pensamiento mágico no solucionarán sino que agravarán mucho el problema, y tendrán más pérdidas económicas y destrucción de la propia economía de lo que han imaginado. Lo han hecho muy mal y siguen haciéndolo muy mal. Busquen asesores científicos que les abran los ojos.

DanteXXX

Yo creo que deberíamos sostener el sistema público de salud, de pensiones, la compra de materiales, las cadenas logísticas, etc.. con dignidad y buenas intenciones.

Y de comer, aire.

D

Las fábricas no quieren abrir porque saben que no van a vender un carajo y los servicios directamente no pueden.
A mi modo de ver si el confinamiento fuera total en poco más de un mes se tendrían localizados y aislados casi todos los casos. Cuanto más tiempo dure más pernicioso va a ser para la economía.
Aquí con síntomas e incluso con positivo te mandan para casa sin preguntarte siquiera si tienes quién te vaya a llevar la compra a casa y confían en que no salgan de su casa.
Dentro de 15 días o un mes, la situación no será catastrófica pero no será mejor que la que había cuando se decretó el estado de alarma. Y dentro de 3 meses posiblemente tampoco. Pero todo este confinamiento, que aunque es duro no es total sólo puede valer para volver al punto de partida. La verdad es que es desalentador.

Ransa

Nadie te obliga a ir a trabajar, lo que no te van es a pagar por quedarte en casa.

Anon0101

#11 Si. El centro de trabajo, que mira solo por la pasta, te da a elegir dos opciones: o vienes (asumiendo que no hay EPIS, distanciamiento social, etc) o te echan. Si el Estado alarga una semana más o dos, no pueden echarte. Ahora mismo el Estado está dejando a los pies de los caballos a todos los trabajadores no esenciales de España por las presiones de la economía.

ipanies

#14 Padefo de libro
Si la empresa te da esas dos opciones se las pides por escrito, vas, denuncias y a otra cosa. No puedes pedir que entre todos paguemos tu salario mas tiempo por que no tienes valor a hacer lo que hay que hacer!!

Anon0101

#21 Es decir, la OMS está diciendo que relajar las medidas de confinamiento es perjudicial y defendéis que hay que reactivar trabajos como... ¿La venta de aspiradoras? Aún cuando el coste sea la salud de los ciudadanos. Es mejor soltar bulos respecto que no va a haber ningún impacto en infectados ahora, y en un mes soltar la chorrada de capitán a posteriori? Un poco de decencia, anda.

Yonny

#14 entonces como trabajador antepones tu puesto de trabajo a la vida?

No lo creo

elbonico

#11 Si levantan el permiso retribuido, y no puedes oponerte a ir a tu trabajo (sin tener síntomas) en un sector no esencial... Sí, te están obligando

Diem_25

#11 Si, van a pagarte por quedarte en casa, y no propagar el virus (y matar gente)
En España el ingreso mínimo vital (esta anunciado). En EEUU $1200/mes,....

R

#18 Lamentablemente, te equivocas con lo de EEUU. Allí se les da 1200 dólares. Fin. Nada de al mes, es un pago único.

Aparte de eso, a mi me han hecho un ERTE, no me parecería justo que unos estén con el 100% del salario sin trabajar mientras otros estamos con el 70% que a saber cuándo cobraremos esa prestación del SEPE.

editado:
Que no digo que quiera que todo el mundo este en la peor situación posible, no sé muy bien por qué me ha salido formularlo tan mezquinamente.

Diem_25

#38 te ha salido formularlo tan mezquinamente...
porque es la retorica, la argumentación habitual, que la cultura dominante (egocéntrica) nos intenta meter en la cabeza para que repitamos cual loritos 🐦 , sin pensar en otra cosa que no sea nuestro propio beneficio.

R

#52 Estoy de acuerdo en esencia con lo que dices, pero también estaba pensando en mis compañeros de trabajo que, a diferencia de mi, pagan alquiler con nuestro sueldo mileurista y van a cobrar durante varios meses el 70%. Obviamente no elegiría que nos obligara la empresa a trabajar en una situación en la que te puedes estar jugando la salud sólo por cobrar el 100% del salario, pero es una situación bien jodida para todos, claro.

He sido de los que ha criticado el anteponer la economía a la salud de las personas, pero desde la mierda de acuerdo de la UE del otro día que dejaba de lado los coronabonos tengo miedo de la crisis que se nos viene y los recortes posteriores a los que nos podríamos ver sometidos de nuevo, que también costarán vidas.

Anon0101

Un comunista ante el dilema de salud o dinero, que escoje dinero. Qué comunista más curioso.

e

Te podrás negar con la ley 31/1995 de riesgos laborales Artículo 14, yo soy un PADEFO de esos y voy a ir.

D

Me temo, que alguien tiene que pagar a los sanitarios, porque el dinero no cae de los árboles.