#7 Pues yo al revés. Un ETF me parece bien porque es bastante líquido pero un lingote físico, guardado en casa o donde sea, me generaría un montón de problemas tipo TOC.
#3#4 En este caso el oro no está en esta categoría de burbuja. Tras años de manipulación de su precio, ahora los bancos centrales en un afán proteccionista están acaparando oro desde el 2023 y este va a tener en breve el precio que le toca con respecto a la inflación que estamos sufriendo
#2 yo a traves de ETF tampoco compraria, pero oro fisico si.
Cuando empieze la guerra entre EEUU vs China el oro se disparara, los chinos lo saben y por eso estan comprando a todo trapo.
cc #5
#6 no digo que no valga. Digo que no da dividendos. Lo tienes ahí parado hasta que lo vendas. Tradicionalmente el interés compuesto de los stocks ha dado mejor resultado que el oro.
Comprar oro para diversificar en caso de crack bursátil. Ok. Para sacarle rendimiento? No lo veo tan claro.
#9 El oro es un valor refugio, la gente está comprando oro porque no queda mucho para que la FED empiece a bajar los tipos de interés y esto hará que a corto plazo el dólar pierda valor, por otro lado es muy probable que Trump empiece a darle a la maquinita de imprimir dinero, lo que hará que el dólar pierda mas valor.
La gente mete su dinero en oro para que su dinero no se vea afectado, porque el oro en este escenario subirá y mientras la gente que tenia 1.000$ ve como en cuestión de unos meses sus 1.000 pasan a valer 800, la gente que metio esos 1.000$ en oro en unos meses tendrá 1.200$ evitando que sus 1.000 de inversión inicial pierdan valor, o incluso ganando algo.
#11 así es, pero la gente común no es un banco central. En algún momento lo tienes que convertir en moneda. Mientras tanto puede subir o bajar siendo improductivo
#12 Esta claro que la gente acabará rotando ese capital a otros activos, también habrá quienes lo dejen ahí parado, depende del tipo de inversor que sean
#2 siempre depende de si hay alguien dispuesto a pagar más, es decir si hay confianza en el activo. Es igual que las criptomonedas o el arte, si la gente piensa que es un refugio de valor va a subir, y si hay dinero la burbuja puede que no explote aunque no valga nada intrínsecamente.
#19 Uf que hostia tienes joven amiguito, los bancos centrales no buscan hacer dinero. sólo aportar estabilidad y el oro culturalmente es el valor refugio (podía haber sido cualquier otro, pero la historia es la que es, y desde Mesopotamia son miles de años)
Si quieres más información, historia económica mundial se sigue haciendo en ADE, puedes encontrar material online.
El oro no da rendimiento alguno por sí mismo, ni reparte dividendos ni genera intereses, por lo que es un tipo de inversión jodido, el único retorno viene de una hipotética subida de cotización. Esto lo pone a la altura de las criptos o los cromos de Pokemon.
Buena suerte a los inversores, aunque siendo correctos, son especuladores.
Cuando empieze la guerra entre EEUU vs China el oro se disparara, los chinos lo saben y por eso estan comprando a todo trapo.
cc #5
Comprar oro para diversificar en caso de crack bursátil. Ok. Para sacarle rendimiento? No lo veo tan claro.
Buffet por ejemplo siempre lo ha desaconsejado
La gente mete su dinero en oro para que su dinero no se vea afectado, porque el oro en este escenario subirá y mientras la gente que tenia 1.000$ ve como en cuestión de unos meses sus 1.000 pasan a valer 800, la gente que metio esos 1.000$ en oro en unos meses tendrá 1.200$ evitando que sus 1.000 de inversión inicial pierdan valor, o incluso ganando algo.
Si quieres más información, historia económica mundial se sigue haciendo en ADE, puedes encontrar material online.
Buena suerte a los inversores, aunque siendo correctos, son especuladores.
Con las luces apagadas
Empiezo a sentirme yo mismo
A sentirme más seguro
Comprando fuerte, comprando fuerte
Señal de que el sistema económico actual falla.
* A menos que seas un trader de pullbacks, pero si fuera así no lo estarías poniendo en meneame.