Hace 13 años | Por --55119-- a cincodias.com
Publicado hace 13 años por --55119-- a cincodias.com

Parece mentira. Nadie en su sano juicio quiere cobrar menos a priori. Nadie, excepto las empresas del sector de las renovables, que se ven tan agobiadas en este momento que prefieren que el Ministerio de Industria haga realidad el recorte previsto de primas a seguir en esta situación de "incertidumbre". "Lo que tenga que ser, que sea ya. Y el que tenga que desmantelar la empresa, que lo haga y el que pueda seguir adelante, que siga pero este parón nos está matando a todos", comentan desde el sector.

Comentarios

anxosan

...O como la incertidumbre provocada por un incompetente con cargo de ministro se puede cargar un sector puntero.

#12: En las condiciones que describo en #25 afirmar como tú haces "en España se ha favorecido MUY MUCHO la implantación de energías renovables" es cierto pero es cómico, el gobierno (en un país serio) no podría presumir de haber favorecido la implantación, sino de haber estafado a inversores privados para implantarlas.

Zapatero una vez más ha demostrado ser un genio, ha conseguido impulsar las renovables y se va a gastar mucho menos de lo previsto.

Lo que ha hecho es incleíble. Ha dejado con el culo al aire a miles de inversores, muchos de ellos medianos y pequeños que han metido sus ahorros en lo que era una inversión segura, sin contar todos los inversores extranjero que se ven involucrados, con lo que eso, conllevará en la fiabilidad de España como destino de inversión. En un país serio sería delictivo y al gobierno acabarían salpicándole responsabilidades, pero aquí no pasará nada, los inversores privados pagarán el pato y a Zp se le seguirá llenando la boca diciendo que somos pionero en el asunto. Esto sin duda, es apostar por las renovables.

o

#9 Otro igual.

Por el momento no han dejado con el culo al aire a NADIE. El problema es que llevan tiempo diciendo que "puede que recorten las primas", lo que crea incertidumbre y desconfianza (con razón).

Por el momento y hasta nuevas noticias, en España se ha favorecido MUY MUCHO la implantación de energías renovables, siendo uno de los paises punteros. La misma idea que está siguiendo Italia en la actualidad, poco mas o menos que copiando el sistema que implantó España en su día.

Haced el favor de leer los artículos enteros (e informaros un poco más allá tampoco está de mas) antes de soltar por la boca lo primero que se os ocurre contra ZP, Rajoy, el vecino del cuarto o la portera.

D

#0 ¿Cómo va lo de la Iniciativa Legislativa Popular?

D

#20 Alguien actuando en vez de protestar desde el sillón, debería haber un botón de superkarma para pulsar una vez al més para poder promocionar ciertos comentarios a lo más alto.

andresrguez

#20 Yo me voy a conectar en los próximos 3 meses y sin prima y de totalmente alegal 1,5kW a mi piso. Es una manera de demostrar al gobierno y a las electricas que esto ya está aquí. Que hagan lo que les de la gana, pero que yo me genero parte de la electricidad.

Y sin necesidad de ayuda del Gobierno. Al final Sebastián tenía razón

D

#20 Muy bien. Ánimo, ya sabes que en menéame estamos con vosotros

o

#20 Muy bien por tí, si tienes los medios y conocimientos para hacerlo estupendo, pero si vas a generar "parte de la electricidad" supongo que tendrás un inversor con conexión a red y no uno aislado.

Como forma de protesta no lo entiendo, puesto que en los momentos en que estés generando más de lo que consumas, lo único que estás haciendo es regalar energía a la compañía de turno (si es que no te ponen problemas en el enganche a red, eso es otra)

No pretendo meterme contigo, ni mucho menos, pero es que no acabo de ver lo que quieres decir o dónde está la protesta.

javierchiclana

#32 ¿Por qué regalar la energía, acaso los contadores no son reversibles? Al menos los analógicos, no sé los digitales nuevos. Utilizamos la red como acumulador vertiendo lo que nos sobre y consumiendo cuando nos falte... sólo perderíamos dólares si el balance mensual saliente fuera positivo.

#33 En microeólica conectada la red (ciudad) no hace falta banco de baterías, que yo sepa.

DarthAcan

#37 Si no es indiscreción ¿por cuanto te sale la instalación?. Sin faltar a tu criterio creo que si no vas a revender no te va a salir nada rentable. Así a ojo ahorrarías unos 300 euros al año si consumieras la totalidad de esa energía producida, pero aunque desconozco tus patrones de consumo me parece que es dificil llegar a consumir la mitad de esa energía en un hogar común (la mayor parte del tiempo el consumo que tenemos en casa es casi despreciable).

DarthAcan

#40 jeje, por 4000 si que te saldrá rentable, pero creo que si bien has tirado por lo bajo en el cálculo de horas ¿en Barna rondais las 1800 HSP anuales? creo que haces estimaciones muy altas del ahorro que se produce, toda esa producción que calculas no vas a llegar a consumirla, de hecho creo que vas a inyectar más de lo que vas a consumir (si la consumes toda de puta madre), ten en cuenta que la mayor parte del tiempo tu planta va a estar produciendo y tu no vas a estar consumiendo.

Por mi parte deseo que te salga a cuenta. Perdona mi crítica, no es que sea escéptico, se que la fotovoltaica es el camino a seguir pero hay que reconocer que aún es muy cara y no me salen los números, sobretodo si no vas a revender con primas y no vas a poner baterías (que tampoco son baratas). Se que vives de la fotovoltaica y querría hacerte un par de preguntas más:
- DAdo que la instalación te la haces tú has conseguido tu planta de 1,5kWp por 4000, pero... ¿cual suele ser el precio por kWp para plantas pequeñas (

D

#41 Claro, por eso calculo 1.100h, puede que produzca más pero es posible que la pierda.

Bien, es un acto de rebeldía que me costará un extra. Porque es que en casa tengo un inversor de aislada (que también se puede conectar a red) 'tirado'. Compraré uno de conexión a red para que quede claro que solo es conexión a red y que mi electricidad puede llegar a otros.

javierchiclana

#41 #42 Mientras siga teniendo un contador reversible aprovecha toda la energía, invirtiendo los pasos del mismo... para cuando lo pasen a digital nuestro maravilloso gobierno ya habrá sacado la ley de microgeneración que nos ha prometido roll

#41 Me gustaría ver un reportaje detallado (para profanos) de la instalación en cierto blog en plan "hágalo usted mismo"... la verdad es que me parece demasiado barata la instalación ¿estás considerando precios PVP o de profesional? ¿puedes dar referencia de placas e inversor que piensas utilizar?

Gracias.

DarthAcan

#43 Creo que eolosbcn es profesional de la fotovoltaica, supongo que podrá conseguir mejores precios que el resto de los mortales y el iva podrá desgrabárselo, por eso le preguntaba cual suele ser el pvp por kWp.

B

#42 Si pones en tu blog un "how to" con fotos de como lo has instalado, creo que te haremos un monumento en menéame.
Igual llega la categoría "eolosbcn" antes que la de gatos lol

Cetrus

No sé cómo terminará esto... pero me parece que las necesidades energéticas de España y la visión a largo plazo no van a influir significativamente en el resultado final.

DarthAcan

#7 el prometió hacerlo gratis

[citation needed]

editado:
Ah, te refieres a la obligación de instalar placas solares térmicas. No se si al final hay obligación de instalar dichas placas en las nuevas edificaciones, pero eso de gratis no tiene NADA.

D

#8 Eso es lo que decía el coche por megafonia por mi calle, pero claro eran elecciones. Y parece ser que en elecciones se prometen muchas cosas, pero lo que hacen es todo lo contrario. Lo peor es que me lo creí 2 veces.

o

#13 Ójala existiese algo parecido a un "programa electoral" de cada partido para saber qué es lo que preveen hacer... oh wait!

DarthAcan

#13 Lee #11, parece que ha sido de lo poco que si que han cumplido y estoy seguro de que la megafonía por tu calle no decía que iban a poner esas instalaciones gratis, lo que tú quisiste entender ya es otra cosa...

D

#16 Por que te crees que vote, lo escuche muchas veces y bien alto, y a mi eso me interesaba, así no tendría que pagar luz ni gas. De esto saco una conclusión ahora, no hay que creer en los coches con megafonia de ningún partido.

D

#13 ¿Tú votas por lo que dice un tío con un megáfono por la calle?
En Valladolid las nuevas viviendas, o al menos las VPO tienen placas solares, y fueron gratis, porque el precio de la vivienda no se vio afectado por ello.
Creo que con lo que obtienen de las placas tienen para la luz de los portales y la de los garajes, te hablo de oídas.

Frippertronic

Eolos, yo me estoy planteando la posibilidad de instalarme un aerogenerador pequeño (1 ó 2 kW) en la terraza de mi casa ¿Crees que podría tener algún tipo de problema legal?
Espero que no te siente mal que te haya preguntado esto.

Bueno,
un saludo

D

#22 Problema legal no creo, pero de ruido es posible. Informate del nivel sonoro de dicho generador, en dB, para estudiar si tus vecinos se quejarán por el ruido. De hecho es el mayor problema que tienen esos aparatos, un zumbido constante que puede ser molesto.

Frippertronic

#24, #29, #33, #35: Muchas gracias a todos, en serio, no me viene mal algo de información orientativa para empezar (aunque mis dudas andan más en el tema legal, pues de electricidad, como ingeniero que soy, algo me defiendo... pero aún así se agradece igualmente -no esperaba 4 comentarios como respuesta, esta comunidad merece la pena-).
De momento ya sé que debo comenzar por informarme por la normativa municipal al respecto...
Y por otro lado, tengo que confesar que no se me había pasado por la cabeza el tema de los ruidos

Ya comentaré algo si esto va avanzando.

Un saludo a todos.

D

#22 Por favor, pregunta. En princio deberías revisar la legislación municipal que dice sobre los objetos instalados en los edificios. Pero no creo que haya problema. Eso si, hay aerogeneradores pequeños que son muy silenciosos, pero otros no. Ve con cuidado con esto porque los vecinos te pueden tumbar el proyecto incluso una vez conectado.

#27 Yo también hace tiempo que pido que se recorten las primas, pero que se deje implantar las renovables sin cortapisas. El recorte de primas es muy razonable, porque la fotovoltaica solar, por ejemplo, ha reducido sus costes en más de un 50% en dos años, por tanto es normal que las primas se adapten a la curva de aprendizaje, además estos recortes dan una visibilidad pública de que es una inversión adecuada al ir la reducción de costes por el camino adecuado.

o

#22 busca mini-aerogeneradores para entornos urbanos, los hay muy baratitos y silenciosos. Pero has de saber que también necesitarás un regulador, un inversor y un banco de baterías (esto último bastante pesado y voluminoso), así que tienes que tener bastante sitio para poner todo eso.

No quiero hacer spam, pero si buscas en Google minieólica o microgeneración urbana, verás bastantes resultados con información detallada y hasta precios para instalaciones pequeñas.

D

El "problema" es que invirtiendo en renovables los especuladores de las eléctricas no ganan dinero a espuertas. Los que ganan de calle son el medio ambiente y la sostenibilidad, pero esos factores no tienen prioridad en una mente tan primitiva como la del ministro Miguel Sebastián.

D

#0 Lleváis ya demasiados años chupando del bote. Esa frase la llevo diciendo yo mucho tiempo: ¡Que os recorten las primas a las renovables ya!

#19 A las eléctricas, depende de a cual, o bien le suda los cojones lo que pase con las renovables, o les benefician, y mucho. La mayor parte de las eléctricas están metidas en "renovables de verdad" (eólica, solar térmica,...), o se benefician de tecnologías como el bombeo hidráulico que son necesarias para integrar al máximo renovables como la eólica. Pero en ningún caso les beneficia que no se implanten renovables.

El problema real lo tienen pequeños empresarios locales que llevan chupando años de la burbuja de las pequeñas renovables como la fotovoltaica, que no han hecho más que subir la factura eléctrica, aportando bien poco desde el punto de vista energético.
Esos empresarios están bastante "rebotados" porque se les ha acabado la burbuja de la que chupaban, y ahora les quedan dos opciones: o hacer algo productivo con un beneficio más moderado, o buscar otras subvenciones que mantengan altos beneficios con mínimo trabajo e inversión.
Los tres casos que conozco han preferido buscar otras subvenciones, y ahora se dedican a las "auditorías energéticas" (subvencionadas), instalaciones en Sudamérica (subvencionadas por la UE bajo el programa EuroSolar), etc... vamos, prefieren seguir chupando del bote.

De esto último te podrá hablar mejor eolosbcn que lo vive en primera persona...

a

Los edificios de nueva construccion estan obligados a instalar energia solar termica para el agua sanitaria. Y lo tienen todos, lo que pasa es que se construye tan poco, menos mal, que no os dais cuenta.

a

#11 Y luego está toda la gente que no sabe como funcionan las placas solares. En mi caso, en una comunidad de 110 viviendas, en la última reunión de vecinos debíamos ser 20 los que sabíamos que los días de mucho sol y durante el verano, se podía apagar el calentador de agua, que el agua salía caliente de las placas solares.

Infoinversor

esa no es la solucion, las renovables son simplemente una ayuda, no la sulucion al problema

D

Alguien sabe de donde salen las primas?

D

Yo lo que quiero son placas solares ya! que esta es la segunda legislatura que Zapatero prometía placas solares para todas las viviendas y por eso le vote, esta vez ya no picare

DarthAcan

#3 Puedes empezar por tu azotea, ¿por qué necesitas que el gobierno te obligue a ello?

D

#6 No, pero es carisimo y el prometió hacerlo gratis.Ademas dijo que toda viviendo que empezara a construirse y las nuevas debían llevar ya las placas solares y yo no las veo por ninguna parte.Y creo que leí hace poco que zapatero ya no quiere que usemos energía renovables porque eso quitaría puestos de trabajo a las grandes empresas. Claro, que también prometió trabajo a todo el mundo y ha echo lo contrario.

o

#3 y #6 - o de cómo oir campanas sin saber de dónde...

Eso te lo ha contado el amigo del padre de una vecina de tu tía del pueblo, ¿verdad?

Si tu voto se basó en eso, no me extraña que te sientas defraudado, pero como consejo, para la próxima vez:

- No bases tu voto en tu propio interés personal
- Infórmate bien de qué "prometen" los políticos antes de soltar la papeleta.

En fin... tu culpa a Zapatero y listo, es mucho mas facil.