Hace 14 años | Por Bonzaitrax a genciencia.com
Publicado hace 14 años por Bonzaitrax a genciencia.com

Los mensajes que intentan inculcarnos el miedo para que dejemos de fumar con cada vez más explícitos en las cajetillas de tabaco: FUMAR MATA, por ejemplo. A partir de mayo o junio del 2011, según anunció Trinidad Jiménez, la ministra de Sanidad española, será obligatorio que las tabacaleras incluyan obligatoriamente pictogramas disuasivos de fumar en los paquetes de cigarrillos. Pero ¿estas medidas tiene algún efecto en el fumador o en fumador potencial? La respuesta que arrojan diversos estudios es que probablemente ninguno.

Comentarios

D

Como me contaron hace tiempo, cuando empezaban las advertencias:

-Niño, baja y traeme tabaco, anda...

...pero del que pone que fumar mata, que lo acaban de sacar y está más fresco.

Equilicua

A mi lo que me da miedo es la cantidad de gente empeñada en no dejarme morir de lo que me de la gana.

D

Yo pondría el paquete al doble, que la sanidad está super jodida tratando todos los que se envenenan con ello y eso nos cuesta a todos, al menos que paguen su tratamiento vía impuestazos. Hablo con conocimiento de causa.

D

#8 Claro, será que los fumadores no reportan un montón de impuestos al estado lol

D

#9 pero aún son pocos para lo que cuesta tratar todas las enfermedades que tarde o temprano, repito, tarde o temprano pero SEGURO les aparecerán.

D

#10 Por mucho que lo repitas no es cierto, hay mucha gente que fuma y se muere sin tener ninguna enfermedad por el tabaco.

trollinator

#10 tienes que tener en cuenta que además de los impuestos del tabaco, los fumadores se mueren (de media) antes que el resto de la población, con lo que cobran durante menos tiempo su pensión. Un fumador que se muera al día siguiente de jubilarse es un negocio redondo para el estado.

martingerz

#10 pues entonces pon un impuesto a VIVIR porque tarde o temprano tendrás una enfermedad y morirás

D

#9 Todos tenemos que ir al medico mas tarde o mas temprano...

a

#8 El precio deberia ser el máximo posible pero tal que, hiciera disuasorio su contrabando, por ello siempre se deberia mirar el precio de los paises de nuestro entorno.
Esto traeria, por la disminución de consumo, un menor ingreso de impuestos, creo que al gobierno de moralina e hipocresia que tenemos eso no le interesa.

selvatgi

Si, yo cuando tengo la caja en la mano y lo veo, me dan ganas de tirar el paquete, pero luego me doy cuenta de lo que vale y prefiero aprovecharlo.

D

Ya ni recordaba que los llevaban jajajaaj fíjate tu el miedo que me dan.

D

Los mensajes no funcionan, y nunca lo harán, la única forma de dejar de fumar para los que realmente son adictos, es con terapias subvencionadas por el estado, antidepresivos por ejemplo, nada mas.

Esto de la publicidad no es mas que una tontería mas de un gobierno incapaz de tomar medidas que realmente funcionen, y el tema del tabaco es un tema realmente serio, como también lo es el del alcohol.

Prohibir no funciona, mas información, mas ayudas, pero no solo de pasta, si no ayudas reales, reuniones de grupo, apoyo moral, etc, etc, etc.

Piamonte

#13: Hay formas positivas de afrontar la cuestión. Mi empresa, por ejemplo, decidió pagar una campaña de salud laboral: promovió una terapia para los trabajadores. El argumento era convincente: les salía más barato pagar la terapia que cargar con el absentismo laboral de las bajas por bronquitis. Nada de antidepresivos, se trata de la clásica terapia que emplean en centros de salud. Me fue muy bien: dejé de fumar hace cinco años.

No sé si los mensajes sirven de algo. A mí, desde luego, no me indujeron a dejar de fumar.

V

No!!! Pero hace días que he dejado de fumar.

YoSeQuienSoy

En Uruguay aparte de advertirte te decoran la caja con alguna imagen algo desgradabale lol

http://www.elpais.com.uy/09/09/01/ultmo_439285.asp

D

Yo soy totalmente escéptico al respecto. Hace mucho tiempo que dejé de fumar y puedo asegurar que no influyó para nada -en mi decisión-, este tipo de menajes infantiles y grotescamente amenazantes.

a

Por supuesto que esos mensajes tienen efecto disuasorio, dan miedo, la verdad duele y puede doler mucho mas si seguimos fumando.
Con esos mensajes el que fume será mucho mas un fumador responsable de las consecuencias de su adicción, será un consumidor mas responsable, ayudan a un consumo responsable.
que los estudios digan que probablemente ninguno, es eso probablemente, pero posiblemente estos estudios esten equivocados, de todas formas nunca incitaran a fumar.