Hace 13 años | Por JOFRE a diarioti.com
Publicado hace 13 años por JOFRE a diarioti.com

El Ministerio de Cultura de Noruega ha confirmado oficialmente que en ese país no es ilegal ver películas pirateadas online, siempre y cuando el material no sea descargado al disco duro ni distribuido nuevamente. La noticia causa desconcierto en la industria cinematográfica.

Comentarios

angelitoMagno

#6 #7 #10 Pues yo creo que esta claro.
Ver en streaming => Legal
Descargarlo y verlo con el VLC (o el reproductor que sea) => Ilegal

Cierto, si ves en streaming se almacena contenido en un buffer, cache o similar, pero digamos que solo es mientras lo estás viendo. Después se borra.

Lo que es ilegal en Noruega sería descargarse una película y verla más adelante. La verdad, me parece una resolución nefasta pues, si lo estoy interpretando bien, esto ilegalizaría el P2P, por ejemplo.

#4 ¿De verdad te parece bien? ¿Te parece bien esta frase "en ese país no es ilegal ver películas pirateadas online, siempre y cuando el material no sea descargado al disco duro ni distribuido nuevamente"?

¿Soy el único que interpreta que esa frase final "Siempre y cuando no sea descargado al disco duro y distribuido nuevamente" ilegalizaría el P2P en Noruega?

D

#25 Creo que si, que eres el único que no entiende lo que es el p2p si entiendes eso

angelitoMagno

#35 ¿El P2P no se descarga el contenido en el disco? ¿No se redistribuye?

D

#37 Contenido... cualquier contenido, distribuciones linux, spotify, incluso las actualizaciones de datos entre servidores de facebook se hacen por p2p

angelitoMagno

#38 Por dios, hay que completarlo todo:
Descargarse películas protegidas por copyright vía P2P sería ilegal en Noruega (en España no lo es)

Supuse que en el contexto de la noticia no sería necesario hacer aclaraciones.

D

#42 Con el interés que hay en desinformar sobre este tema creo que es precisamente donde deberían hacerse, no veo a que hay que meter el p2p en ningún sitio, sería descarga sin más.
Descargarse películas protegidas por copyright vía P2P sería ilegal en Noruega suena bastante diferente a El P2P es ilegal en Noruega que dijiste en un principio por mucho contexto que haya, además tienes las descargas directas que también son descarga a soporte físico y no es p2p

D

#25 El p2p no puede ser ilegal, en todo caso podrían serlo los contenidos descargados.

Nova6K0

#25 Simplemente me refería al hecho de verlas online. Sin importar si fuesen distribuidas o no.

Salu2

GuL

#7 Efectivamente.
De ahí que los que dicen esas tonterías no tienen ni puta idea de como funcionan las cosas.
Lo que quieren prohibir es que unas los trozos de streaming y tengas el FLV o MP4 en tu PC, pero bajarse, siempre te bajas las cosas lol

takamura

#6 Hay formas de streaming que no graban nada en disco, sólo en RAM (por cuestiones de rapidez) y hay otras que sí graban en disco.

Por otra parte, no veo qué diferencia hay entre ver un vídeo en streaming y verlo en una cadena de televisión. En los dos casos estás viendo algo gratis. Por otra parte, yo puedo haber visto una película en la televisión y luego reverla en Megavídeo. ¿La primera vez la estoy viendo legalmente y la segunda la estoy pirateando? Amos, no me jodas. Todo el sistema de derechos de autor es intrínsicamente absurdo.

D

Titular de diarioti.com erróneo... no son "pirateadas"... mira que poner eso a estas alturas hombre!!

D

#5 Y además es que es totalmente contradictorio porque, en qué quedamos, es legal o es pirateria?
La ignorancia no conoce fronteras.

b

#11

La cosa es que para los que estan en contra de las descargas el hecho de disfrutar algo sin pagarlo ya es lucro.

Es decir, usando como ejemplo el tipico ejemplo del pan. Para nosotros, lucrarnos con el pan seria asi:

-Clono un pan, este nunca se estropea, y despues clono mas y se lo doy a la gente, pero sin cobrarles nada a cambio, ya que si no me lucraria

Pero la industria lo ve asi

-Clonan un pan, que nunca se estropea, y despues clonan mas y se lo reparten a la gente, consumiendo asi la gente pan sin tener que pagar nada. Por ende, nadie va a la panaderia a comprar pan porque ya lo han consumido, y no tienen que ninguna necesidad.

ElRelojero

#24 lo del pan está un poco liado, prueba a hacerlo con peces e igual creas una religión

b

#32

Bueno, ha sido lo primero que he pensado, pero el ejemplo era ese. A la industria le importa un bledo si disfrutas de su producto o no, lo que quiere es que pagues, y saben que la razón mas fuerte de pagar por algo es por el derecho de disfrutarlo (luego tambien se compra por coleccionismo u otras razones, pero la razon principal es esa)

Si vives de vender copias, que otro haga lo mismo que tu haces pero gratis es una competencia...

xaman

#32 Ese ejemplo no es válido. La industria no vería con malos ojos que hornearas tu propio pan y lo repartieras gratis (bueno, sí que lo haría pero tendrían que joderse).

Pero cuando ves una película sin pagar por élla no has fabricado tu propia película, has cogido el trabajo de una persona y lo estás viendo sin darle nada a cambio.
Es compartir, por supuesto, pero a costa de un tercero.

Raúl_Rattlehead

En todo caso, el Ministerio recalca que todo aquel que publica material pirateado en streaming está cometiendo un delito que las autoridades procurarán sancionar.

angelitoMagno

#29 Si, es que la gente aquí está tirando las campanas al vuelo y no lee las cosas. Ver streaming es legal. Realizar streaming de películas protegidas si es ilegal.

IndividuoDesconocido

#29 Es decir... que el consumo no está penalizado. Lo que está penalizado es la distribución como la marihuana.

Raúl_Rattlehead

#39 no si al final vamos a ser iguales en algo. Es una medida extraña y ambigua que se toma en España con la marihuana y la gente esta que trina porque es una estupidez (y lo es), pero sale en Noruega con otro tema que es el tema de las descargas , el streaming y todas estas cosas y como estamos acostumbrados a opinar sin leer las noticias y solo la entradilla, es una medida maravillosa, por favor lectores de meneame: Leed la noticia hasta el final antes de cantar victoria. Si viesen vuestros profesores de lengua lo que les sirvio enseñaros a leer y comprender se ahorcaban...

DirtyMac

Y en España es legal incluso si las descargas.

gndolfo

#16 Eso mismo venía a decir yo lol.

alexj

y aquí si es ilegal?

paumal

He pegado un gritito al llegar a la ï...

SamCrow

#1 Buh, nenaza

tocameroque

En lugar de abrir un portal exclusivo para Noruega con contenidos especiales online en su idioma y con publicidad no-saltable para financiarse y hacer negocio, la industria cinematográfica se asusta...¿Lo hicieron los fabricantes de velas al aparecer la bombilla o los de hielo al aparecer las neveras?¿y Landau cuando desapareció el coche de caballos?
Aún nos falta por ver a las eléctricas cuando los ayuntamientos puedan poner molinos o a las gasolineras cuando tú puedas cargar el coche en tu parking...se llama tecnología. Y evoluciona. Vaya si lo hace.

D

Seguridad, son copias de seguridad.

p

#8: No, son copias privadas, siempre que sea sin ánimo de lucro.

M

Lo veo más que normal, es como si alguien me invita a ver una peli a su casa, exactamente lo mismo

D

mmmm aquí solo se saldrá a la calle cuando quiten el porno

D

Aquí también es legal verlas. Lo único que no será legal cuando finalmente aprueben la Ley Sinde serán las webs que las retransmitan. P

D

Tiene lógica, es legal verlas y es ilegal poner a dispocición de la gente la pelicula. El consumidor con esta medida no es el perseguido, es el que emite el contenido.

j

nos llevan años de ventaja

D

Me gustaría recalcar, que ninguno lo habéis hecho a saber por qué, que este Ministerio de Cultura? tan defensor de la industria (que no del autor) es SOCIALISTA, bajo el gobierno de casi 7 años de PSOE, con ZP como presidente. Que parece que todo esto haya salido de la nada, y ha salido de este gobierno que padecemos.

areska

Pues ahora, que cunda el ejemplo

Tom__Bombadil

Afortunadamente aquí lo dicen los jueces, por mucho que llore la industria.

D

bueno, es logico no? no tenemos por que saber si la pagina en cuestión tiene los derechos para difundir publicamente lo que estamos viendo en streaming, de la misma forma que tampoco tenemos por que saber si los tienen tele5 o antena3 cuando encendemos la tele, o ese canal con niebla que a veces se ve.
Seria ilogico penalizar al que no tiene forma de saber si lo que esta viendo proviene de una fuente licenciada o no.

Es como si en una tienda nos venden articulos robados sin decirnoslo. Es responsable el que compra?

Supongo que en españa tampoco tiene por que ser ilegal ver.

Belu84

Como era la frase... nos llevan años de ventaja lol

D

Absurdo, y sin una confirmación, no me lo creo. Además: https://news.google.com/news/search?aq=f&pz=1&cf=all&ned=us&hl=en&q=streaming+norway+ministry
Yo digo que esta noticia es falsa.

Zoorope

Llegará el día en el que quien tenga una memoria fotográfica deberá pagar un canon.

D

Pues no lo entiendo, lo veo una chorrada, ¿Que problema hay en guardarla en disco duro en lugar de verla por internet? Si haces exactamente lo mismo. Otra cosa seria que hacen una plataforma oficial tipo megavideo en la que ellos ya te ofrecen los contenidos online y por lo tanto quieran que tengas que verlo en su plataforma, pero si lo vas a ver en megavideo..¿prefieren que paguemos a megavideo antes que poder tenerlas gratis? Yo lo veo ir a fastidiar al ciudadano por las buenas.

w

#28 "¿Que problema hay en guardarla en disco duro en lugar de verla por internet?"
Es para complicar la distribucion. Borrar un contenido de un servidor puede ser facil , borrarla de tu disco duro y del de cientos de usuarios es imposible.

Th3kno

Como son de avanzados estos de fuera,eh.Ese si que es un gobierno que defiende las libertades de los ciudadanos y no la de las grandes corporaciones.Igual que en España...

kastanedowski

Yo creo que muchos de nosotros ya estamos pensando seriamente cambiarnos a Noruega, no es asi?

D

A mi me parece estupendo, cultura libre.¿Y si la indutria de la cultura buscase formas de adaptar su negocio a los nuevos medios en lugar de tratar de censurar los nuevos medios en favor de su modelo de negocio?

kenovi

Como en el 95% de los países del mundo.

Y legítimo (que no es lo mismo) es el streaming, el p2p, la descarga directa, etc..

En definitiva, todo lo que los ciudadanos con sus usos y costumbres hacen legal de facto.

La mayor parte de los contenidos que se suben a un servidor son producto del legítimo ejercicio del derecho a copia privada de ciudadanos que han accedido legalmente a los contenidos por la puesta a disposición de los mismos por un intermediario de la industria cultural que ha hecho un negocio con ello.

Ejemplo: Ciudadano que ve un episodio de una serie en televisión la graba.

Lo que es ilegítimo e inmoral es cobrar miles de veces por un único trabajo. Es el equivalente en el mundo del copyright a la usura en el mundo financiero.

c

No estamos solos ,sigf. Existe vida ahí fuera ,sigf. Se me saltan los lagrimones

taranganas

Si no te la dan a la salida pues ala entrada, el ilegal no es el que descarga , sino el que lo facilita

enlagar

Que diferencia con los paises nórdicos. Quien tuviera unos buenos gestores y no unas marionetas de la industria...

c

Si defiendes la propiedad intelectual difícilmente podrás defender la cultura. La cultura debe estar al alcance de todos y ser totalmente gratuita. Lo demás es un negocio.