Hace 14 años | Por Jap007 a soitu.es
Publicado hace 14 años por Jap007 a soitu.es

Noruega ha decidido situarse en el pelotón de cabeza en tecnologías de secuestro de CO2. A sus logros en este terreno se suma ahora la construcción de una tubería que capturará las emisiones de una refinería y una central térmica y las transportará hasta una cavidad en el subsuelo del Mar del Norte. Por este medio se "esconderá" bajo tierra un 4% del total anual del dióxido de carbono generado por el país escandinavo.

Comentarios

a

¿y qué piden de rescate?

D

Esoncer la mierda bajo la alfombra NO ES UNA SOLUCIÓN. Ni siquiera temporal. Es ESCONDER el problema, no solucionarlo.

D

Es lo que ha ocurrido durante millones de años de forma natural y constante, solo que ahora lo hacen o quieren hacerlo más rápido.
Es posible capturar el CO2 y llevarlo al fondo marino, donde la presión del agua impediría que subiese de nuevo a la atmósfera.
Es una solución temporal como dice #2 pero si con eso se evita en parte el cambio climático, bienvenido sea.

pablicius

#1 Ahora mismo, unos 13 € / tonelada.

http://www.sendeco2.com/

Nirgal

#24 Claro, pero cuando los árboles llegan a cierta edad disminuye su ritmo de crecimiento, creo. Si la idea es captar la mayor cantidad posible de CO2, la solución sería quitarlos y poner plantas nuevas que crecieran desde cero, lo más rápido posible.

(Y enterrándolos se devolvería la mayor parte de los nutrientes que tienen, carbono incluido, al suelo, para alimentar a la siguente generación de árboles)

Nirgal

#9 La solución es plantar árboles. Y cuando terminen de crecer, enterrarlos, o hacerlos muebles, o papel, o algo que no devuelva en carbono a la atmósfera.

Nirgal

¿Y ahí vuelve a convertirse en petróleo?

j

¿Quien será el negociador?¿Al Gore?

a

Teniendo en cuenta que Noruega es uno de los países desarrollados menos contaminantes del planeta, me parece admirable que estén planteando activamente soluciones en vez de no hacer nada y pagar multas, como hacen el resto de países industrializados. Vale que no sería la solución elegida por mí, pero pedir a los Noruegos que planten árboles es como pedir a EEUU que hablen inglés: Noruega está plagado de árboles por todas partes. Ya lo tienen, y además, de lo poco que emiten (toda la electricidad la generan centrales hidroeléctricas, no tienen ni una sola nuclear), son pioneros en esta medida, que será mejor o peor, pero al menos es una medida. Mientras el resto del mundo se mira encogiendo los hombros sin querer hacer nada y mirando para otro lado.

Wilder

#2 Es facil quejarse, mucho mas dificil dar alternativas. Yo siempre propuse comprimir el CO2 y enviarlo fuera del planeta, o usando una chimenea gigante. Pero supongo que mis alternativas no son muy rentables

t

Corto y pego:

"Pero los riesgos no le parecen tan insignificantes a Peter Haugan, del Instituto de Geofísica de la Universidad de Bergen, sobre todo porque no se puede saber a ciencia cierta si el CO2 inyectado se conserva en el lugar deseado".

D

#19 ¿Y cuando se nos acabaran el carbono y el oxígeno qué hacemos, salimos al espacio a por ellos?

RocK

Al final petara la tierra...

J

#2 #3 En lugar de bramar, se agradecería explicaciones que justifiquen lo que afirmáis, es decir, explicaciones que rebatan a #9 por ejemplo

m

como esa "cavidad" coja presion y pegue un petardazo hacia arriba, lo que se van a reir...

C

#12 Y no será más fácil tras plantar los árboles dejarlos donde están?

Si los entierras se pudren y devuelven el CO2 a la atmósfera. Si los dejas vivir seguirán capturando CO2 hasta que mueran.

B

#2 jeje, Homer ya hizo esto y no salió muy bien.

G

#17 Me remito a lo dicho por #20.

a

Bueno, la naturaleza lo ha hecho de forma natural durante millones de años. lo que pasa es que lo hemos estado liberando otra vez en la atmosfera con la quema de carbon y petroleo.

d

#7 No sonará la flauta.

r

yo tambien secuestro un poco. tengo unos geranios en la terraza

candymanbad

Yo creo que todo lo que sea meterle cosas a la naturaleza con calzador no es nada bueno aunque como diga #5 sea un proceso natural acelerarlo no puede ser bueno.

G

#9 Asi que piensas que en vez de invertir en energias renovables, ¿lo mejor es contaminar el subsuelo? Puede que el proceso natural sea devolver el CO2 al subsuelo (¿?) pero al igual que el ser humano ha demostrado hacerlo mal, esta demostrado que sabemos hacerlo mejor que el proceso natural...

Ah!, gracias por tu negativo...

Edito: Ademas... el proceso natural es que las plantas fijen el CO2 en el subsuelo pero no creo que lo normal sea bombearlo a una camara de aire detectada bajo el suelo.

G

Tambien esconden los desechos radiactivos de las centrales nucleares y no por ello son una solucion...

La verdad es que no se si es una buena o mala noticia... por desgracia, creo que regular tendiendo a mala...