edición general
9 meneos
272 clics
Nombres de pila que requieren una explicación

Nombres de pila que requieren una explicación

Quisiera sacar a colación la idiosincracia de la gran mayoría de los nombres propios de mujer en España. Los nombres de santas como Mónica, Elena o Ana se entienden en todos los países cristianos, pero muchos otros nombres de españolas son algo “muy especial» a lo que los extranjeros no están acostumbrados, ni siquiera los latinoamericanos o los ciudadanos de otros países tradicionalmente católicos. Me refiero a los nombres religiosos que evocan distintos momentos de la vida de Jesús o nombres de advocaciones múltiples de una sola Virgen María

| etiquetas: nombres , pila , españa , mujer
Se le ha olvidado mencionar a las que se llaman "Llanos" por la Advocación mariana de Nuestra Señora de los Llanos.

Nombre típico en Albacete
#2 También "Dulce" que viene de Dulce Nombre de María, es un nombre típico de la provincia de Granada.
#3 Diría que en Andalucía en general, en Sevilla conozco a 3 Dulces de 3 generaciones diferentes y no son familia.
#6 Bueno, los nombres se van distribuyendo por todo el territorio. Originarios de Almería son Encarnación (por la el nombre de la catedral), María del Mar (nombre de la Virgen Patrona de la Ciudad) y María del Carmen (este lo desconozco).
#6 En Sevilla hay muchas Dulce vinculadas a la hermandad de La bofetá.
#2 Prado en Ciudad Real, Montaña en Cáceres, también advocaciones marianas típicas, solo mencionadas sin localizar al final del artículo.

Algunas advocaciones marianas como Dolores, Esperanza, etc. sí son comunes en Hispanoamérica
Tximist, Varta, Tudor...
#4 Duracell, Energizer...
#18 el nombre en realidad creo que sep escribe piedrasanta. Conozco a dos "Santi" españolas. Una vive en Sevilla pero no sale en la web de estadística. También conozco a varias de américa latina. Me acuerdo por que el nombre me resulta muy chocante.
Me faltan Maria del Camino y Maria de las Viñas
Qué alguien me explique a que puto pirado se le puede ocurrir llamar a su hija "Polonia".
Aquí podéis consultar lo popular de ciertos nombres en España.

ine.es/widgets/nombApell/nombApell.shtml?w=98

Salu3
Regla.
Valle
Montaña

Pero peor son los de Noah y Noa.. que para atención son geniales
Como se llama tu hijo:
/NoA/
y de ahí deduce tú si es niño o niña y pon o no la H al final.

Y luego aguanta a la madre del niño / a ofendida porque claro, está clarísimo que su sexo porque es Noa sin h o con h. y que est harta de que la confundan....

Joder, si le hubieras puesto Miguel pues no habría lío
Maria Cinta... Maricin
Consolación, Piedra Santa, África...
#7 Piedra Santa no me suena como nombre de pila, pero Aguas Santas, sí.
#10 Fuensanta, creo que en Murcia y Comunidad Valenciana es popular.
#10 Es nombre de mujer. Es muy poco común en España:
www.ine.es/widgets/nombApell/index.shtml
Hay varios sitios en el mundo con "piedra santa".
#17 Piedra Santa como topónimo (nombre de lugar) sí he encontrado, pero ni rastro de su uso como antropónimo (nombre de persona)
Aquí hay algo, se escribe todo junto: menos de 50 mujeres se llaman así en España, es un nombre muy minoritario
www.nombres.top/nombre-mujer/piedrasanta
Falta Pino también.
comentarios cerrados

menéame