Quisiera sacar a colación la idiosincracia de la gran mayoría de los nombres propios de mujer en España. Los nombres de santas como Mónica, Elena o Ana se entienden en todos los países cristianos, pero muchos otros nombres de españolas son algo “muy especial» a lo que los extranjeros no están acostumbrados, ni siquiera los latinoamericanos o los ciudadanos de otros países tradicionalmente católicos. Me refiero a los nombres religiosos que evocan distintos momentos de la vida de Jesús o nombres de advocaciones múltiples de una sola Virgen María
|
etiquetas: nombres , pila , españa , mujer
Nombre típico en Albacete
Algunas advocaciones marianas como Dolores, Esperanza, etc. sí son comunes en Hispanoamérica
ine.es/widgets/nombApell/nombApell.shtml?w=98
Salu3
Valle
Montaña
Pero peor son los de Noah y Noa.. que para atención son geniales
Como se llama tu hijo:
/NoA/
y de ahí deduce tú si es niño o niña y pon o no la H al final.
Y luego aguanta a la madre del niño / a ofendida porque claro, está clarísimo que su sexo porque es Noa sin h o con h. y que est harta de que la confundan....
Joder, si le hubieras puesto Miguel pues no habría lío
www.ine.es/widgets/nombApell/index.shtml
Hay varios sitios en el mundo con "piedra santa".
Aquí hay algo, se escribe todo junto: menos de 50 mujeres se llaman así en España, es un nombre muy minoritario
www.nombres.top/nombre-mujer/piedrasanta