Hace 11 años | Por Rompe-y-RaSGAE a euribor.com.es
Publicado hace 11 años por Rompe-y-RaSGAE a euribor.com.es

Viñeta de J.R. Mora sobre la corrupción política.

Comentarios

q

#4 yo votaria a la mano incorrupta de santa teresa, pero no se presenta en lista alguna

m

#4 Lo malo es que los honrados no se distinguen bien de entre los corruptos.

Neomalthusiano

#7 Ante esa duda, vota extra-parlamentario.

CircumscripcioUnica

#7 Par mi, son fáciles de distinguir. Solo tengo que buscar la incoherencias entre lo que dicen y lo que hacen. Mientras no vea incoherencias y estén a favor de aumentar la separación de poderes y la proporcionalidad, tienen mi voto.

Por ejemplo, opino que UPyD ( #52 ) es una estafa porque no creo que un partido que, internamente ( #30 ), utiliza sistemas electorales mayoritarios vaya a cumplir su programa electoral en el que dice que aumentará la proporcionalidad en la ley electoral. Se puede comprobar al leer el artículo 28.6 de sus estatutos que cito y enlazo a continuación:

6. Cada elector votará en la Asamblea Provincial o Agrupación Territorial a la que se encuentre adscrito. Se votará, mediante voto secreto, como máximo a un número igual o inferior a los tres cuartos (3/4) del número de candidatos a elegir de entre los que figuren en la correspondiente lista. Resultarán elegidos los candidatos que mayor número de votos obtengan, siempre que al menos hayan obtenido más de un voto. En caso de empate los puestos se cubrirán por sorteo.

www.upyd.es/contenidos/secciones/371/Estatutos

D

#4 Por favor, di un partido politico donde no campen a sus anchas corruptos, y no vale, el partido pirata ni el de la legalizacion de la marihuana.

D

#29 Por favor, dime los casos de corrupción en la cúpula de IU.

DetectordeHipocresía

#35 En UPyD menos. Así que si seguimos ese lema de votar a los que menos casos de corrupción tengan, habría que mandar a tomar por saco a IU y votar a UPyD. Ah, no, que en UPyD son hitlerianos cachonazis y IU son hiperhonrados y megaangelitos y sólo tienen "unos casos de nada". Meneame style.

D

#52 Bueno, UPyD no ha tenido ni tiempo. No quiero decir que vaya a tener corrupción, pero entiéndeme. De todos modos, siempre me hace gracia: A ppsoe se le consiente corrupción galopante hasta el pùnto de tener millones de votos, pero IU tiene que ser pura como la virgen maría. Claro que siempre algo va a tener, incluso pactos que no gustan, pero es un partido de izquierdas que defiende los intereses de la mayoría social de este pais, y habría que darle una oportunidad. Una oportunidad de tener poder real, de que sean otros partidos quien vayan a buscarlos.

UPyD es en esencia lo mismo que ppsoe, sólo se diferencia en cosas accesorias como centralizar sanidad y educación. Las políticas económicas iban a ser las mismas, porque es la misma ideología.

miguelpedregosa

#35 ni cúpula ni leches, la corrupción es intolerable a cualquier nivel, desde la presidencia del Gobierno al ayuntamiento de un pueblo pequeño.

La corrupción no entiende de partidos políticos, son las personas las que son corruptas y estas pueden ser de cualquier ideología.

CircumscripcioUnica

#58 Pues yo si que veo que hay partidos políticos más corruptos que otros. Y, además, veo que -cuanto más democrático es, internamente, un partido- menos corrupto suele ser.

Mox

#35 IU tiene casos de corrupción, no se si en la cúpula pero los tiene, y ves a saber que mas tiene (IU y los otros) aparte de lo que se sabe, porque es muy complicado descubrir corrupción, lo que se descubre solo es la punta del iceberg, esa persona te ha dicho algun partido sin corruptos

D

#76 No digo que IU sea pura como la virgen, pero sea por lo que sea, no sé si porque no ha pillao poder, está a años luz de ppsoe. Y lo cierto es que a ppsoe se le perdona mas que se corrompan que a IU, es curioso, IU como digo debe ser pura y cristalina.

Un partido y gobierno de izquierdas, por ideología, en teoría sería mas complicado que se corrompa, en teoría es gente que no antepone el dinero a todo, en teoría es gente que cree por ideología que el dinero debe estar al servicio de las personas y no al revés. Y creo que habría que darles una oportunidad, darles el beneficio dela duda. Porque total, peor es imposible que lo hagan.

ailian

#4 Eso sería muy bonito si se votasen a los candidatos y no a los partidos. El problema es que se vota a los partidos y a día de hoy --> #29

RamonMercader

#29 Corruptos va a haber siempre, da igual la disciplina que haya en el partido, o lo pequeño que sea. La cuestión es que ocurre cuando se descubre la corrupción. En algunos sitios se les echa y en otros se les mantiene. Esa es la diferencia.

air

#28 Demagogia. (Del gr. δημαγωγία). Dícese de la palabra comodín utilizada por políticos, politicuchos y demás personajes para criticar ad náuseam una verdad incómoda o para afirmar que el adversario tiene razón pero les escuece admitirlo y realmente cuando carecen de argumentos sólidos que refuten lo dicho por el primero.

D

#44 Muy bueno, jajaaj. Ayer en el debate de telecirco la usó Carmen Tomás cuando le dijeron que mucho recorte en urgencias nocturnas pero no se preocupan de que paguen impuestos los ricos o evitar el fraude fiscal. La carmencita defendía al gobierno de Cospedal con el tema de los cierres de urgencias en los pueblos, claro.

CircumscripcioUnica

#44 Me parece que te equivocas de definición.

http://www.wordreference.com/es/en/frames.asp?es=demagogia

http://www.wordreference.com/definicion/demagogia

http://es.wikipedia.org/wiki/Demagogia

El dibujo apela a los sentimientos de rabia e indignación con el objetivo de difuminar la responsabilidad de los políticos responsables de la corrupción en todos los políticos. Fomenta el prejuicio de que "todos los políticos son iguales". La consecuencia es, como ha dicho #34, favorecer a los corruptos en general. Además, este dibujo se caracteriza por la denonización de los políticos. En el artículo de la wikipedia sobre demagogia, está recogida como una de sus formas con estas palabras:
Demonización:
Esta aproximación consiste en asociar una idea o grupo de personas con valores negativos, hasta que esa idea o grupo de personas sean vistos negativamente.


Históricamente, la demonización de los políticos nunca has servido para aumentar la democracia. Ha servido para justificar los golpes de estado que llevan a las dictaduras.

air

#70 ¿De verdad crees que no se lo que es demagogia #44 que me tienes que poner definiciones de diccionario?

http://www.wordreference.com/es/en/frames.asp?es=sarcasmo
http://www.wordreference.com/definicion/sarcasmo
http://es.wikipedia.org/wiki/Sarcasmo

CircumscripcioUnica

#72 No sé cómo interpretarte. Se me ocurren dos posibilidades:

1) Sabes que tu definición no es la que suele utilizar el resto de la gente pero sigues con ella porque quieres que el resto cambiemos nuestra definición de demagogia. Supongo que te parece una definición útil.

2) No te has leído los enlaces que te he puesto y por eso sigues pensando que tu definición es la que utilizamos todos.

TodasHieren...

#14 son rojos hombre y por tanto son culpables de todo (modo facha/off)

D

#14 quizás ellos no sean corruptos, pero protegen a corruptos. Me da pereza buscar por ahí, te dejo un par de ejemplos que me tocan directamente: Apoyo al Soe en la Junta o el Sr. Torrijos.

Kabu_ki

Todo político es inocente, aunque se demuestre lo contrario.

porcelaine

Ahora como los del PPSOE son corruptos hasta la medula, todos los demás tambien lo son.
No cuela.

D

Muy grande lol lol lol

Rompe-y-RaSGAE

Qué injusto es que metan a todos los políticos en el mismo saco. Hay grandes diferencias entre ellos .

Frippertronic

#2 Este tipo de "chistes" es lo que beneficia a los verdaderos corruptos.

Esa mentalidad de la que algunos hacen gala en menéame, es la que usan muchos valencianos para justificar su voto al PP: "total si todos son iguales..."

D

#2 Ah que estás siendo irónico. Pues no debería haberte votado positivo. Una mayoría de ellos son corruptos, pero que los hay limpios no me cabe duda. Esa mentalidad es la que les beneficia. Como son iguales, pues voto a una de las mierdas, al PPsoe

D

A mí me gustan políticos como Mónica Oltra, David Fernández o Alberto Garzón, unos corruptos...

Razorworks

Tambien los hay (aunque cada dia mas escasos) de 0€, pero parece que nadie se acuerda de esos para agradecerles su trabajo.

Frippertronic

#16 Sí, sí le agradecen su trabajo a esos honrados que mencionas: le agradecen su trabajo diciendo que son igual que el resto de corruptos.

rafaLin

#38 ¿Por qué se lo iban a pensar dos veces? Con que voten sus afiliados tienen de sobra. Para ellos, cuanta menos gente vote, mejor, lo único que importa es el porcentaje.

D

Jijijiji, es muy bueno J.R. Mora, cómo se nota que no te gustan Cayo Lara y Julio Anguita, políticos incorruptibles. Menéame cada vez más fachita.

n

Cómo se nota que J.R. Mora lee menéame y basa algunas de sus viñetas en lo que lee por los comentarios...

jeff_puentes

Faltan los de las cuentas en Suiza con 2, 22, 300 millones .......

D

Tal vez los políticos no son mejores que nosotros, si estuviéramos en sus circunstancias y tuviéramos sus beneficios. Tal vez seríamos peores que ellos.

Seta_roja

#11 lo dudo. Para ser peor hay que ser un psicópata carente de empatía alguna...

Frippertronic

#15 Si tú consideras que tú no serías así, ¿Qué te hace pensar que no hay gente que se ha metido en política porque quiere solucionar situaciones que considera injustas, y no por llenarse el bolsillo?

Seta_roja

#23 mmmm... Interesante cuestión...

He conocido a lo largo de mi vida a unos cuantos que se han metido en política, incluidos algunos miembros de mi familia que lo han hecho en localidades pequeñas. Por mi experiencia personal, sólo medran en política aquellos que tienen cierto perfil social y por lo general no los considero buenas personas.

Por otra parte, es evidente que los actuales mandatarios de los partidos carecen de la empatía necesaria para gobernar adecuadamente un país. Ser peor que los actuales mandatarios implicaría carecer totalmente de empatía, lo que te sitúa a la par de un psicópata que busca satisfacer sus necesidades a toda costa. Ese onanismo perjudica seriamente a miles de personas y sólo una persona totalmente ensimismada puede ignorarlo.

Aunque sea por cuestiones estadísticas, considero que es más fácil encontrarse con personas diferentes a esas que menciono, carentes de sentimientos hacia los demás. El caso es que dentro de un partido político se favorece este tipo de actitudes y por lo tanto a la larga, provoca que predominen entre sus filas este tipo de elementos asociales.




PD: Me ha venido a la mente un tipo que conocí, secretario general (o cargo similar) de NNGG de una ciudad relativamente grande. A los 20 años ya era participe de los negocios de construcción de su padre, importante miembro de la comunidad y respetado por todos...
Comenzó la crisis y las cosas empezaron a ir peor en la construcción, la posición privilegiada del chaval dentro del partido pareció resentirse y lo largaron sin pensarselo para poner en su lugar a una trepa asquerosa a la que tb conocí en una accidentada cena.
La muy imbécil parecía ignorar que en las reuniones sociales no se debe hablar de política, religión o furgol... lol
A esta chica le pregunté si conocía al tipo repudiado que mencioné antes y se hizo la tonta, cuando vi fotos en los que estaban cenando juntos uno al lado del otro y todo. Entre esto y la cantidad de gilipolleces que decía sin parar, estuve a 2 palabras de su bocaza de sacarla de mi casa a patadas... Por lo menos el que la había traído a cenar me pidió perdón unas cuantas veces...

Frippertronic

#57 Julio Anguita está cobrando una pensión de profesor (porque fue profesor), porque rechazó cobrar la pensión de diputado. No, no todos son iguales.

cc #50

Seta_roja

#61 ¿y de los que hay ahora quién se salva?

Claro que todavía hay algunos políticos con ideales, pero son casos raros como ostras negras en el mar...

L

#62 El problema no es que no existan, es que, como has dicho, en los partidos se favorecen algunas actitudes.
Deberían existir listas abiertas, y así seríamos nosotros los que deciden a quienes mantenemos en el cargo y a quienes no.

Seta_roja

#63 aún así sería muy complicado que llegaran limpios arriba... Esa medida complicaría innecesariamente un sistema ya desigual por otros motivos y no arreglaría mucho...

Opino que hay muchas más cosas que cambiar para que funcione esta tomadura de pelo!

L

#64 Mmm, yo no creo que sea una complicación innecesaria. Creo que favorecer a unos u otros dependería del voto del electorado, y no sólo del orden en el que los partidos quisieran presentar a sus candidatos.

A mí puede interesarme que salgan D y E, pero no quiero que salgan A, B o C. Me gustaría poder votar a D y E en lugar de votar "la lista", y que para que salgan D y E tenga que tragarme por narices a A, B y C solo porque lo ha decidido por mí el partido.

No impide completamente la corrupción esto, pero me parece algo muy necesario para la democracia.

De todas formas, ¿qué otros métodos propondrías para acabar con esta situación? Quizás los compro

Seta_roja

#65 lo de la complicación, piensa en los recuentos de votos y como el error humano se multiplicaría por tener que revisar cada papeleta...

Una idea:
Es un error que haya un partido con sedes en cada una de las provincias españolas y a veces en varias ciudades, mientras que otros partidos de vecinos de menor envergadura tienen que luchar contra viento y marea porque los conozcan... Lo que haría primero según mi forma de pensar es la de evitar que se formen partidos estatales.

La política es la representación del pueblo y dejar que se agrupen los votos de esa forma sólo lleva a la pérdida de representación primigenia que supone un voto local. El poder que alcanza un partido de vecinos frente a otro de vecinos pero con estructura nacional es irrisorio si lo comparamos con el nivel de esfuerzo que tienen que hacer unos y otros por mostrarse al pueblo.

Esto tb tiene inconvenientes, algunos dirían que son fallos aunque yo no lo creo... Por ejemplo, llevaría a unas sesiones de congreso en las que las decisiones no serían por mayoría absoluta, sino por el tira y afloja interminable de los diferentes partidos defendiendo cada uno la visión de sus votantes. Sería mucho más lento, pero más justo. Los diputados por fin tendrían que trabajar de verdad!

D

#66 Se me ocurre otra posibilidad: partidos estatales por un lado y municipales por el otro

Más me parece que obligar a que no se pueda hacer propaganda electoral independiente (partido por partido) estaría mejor. Que toda la propaganda electoral viniera junta en un libreto y que vieras todas las opciones en igualdad de condiciones.

L

#66 Sigo sin estar de acuerdo. Creo que las ventajas de ese sistema de listas abiertas serían mayores que las complicaciones a la hora de contar los votos.
Si llevamos ese razonamiento a su extremo, también podríamos argumentar que es menos complicada una dictadura donde no es necesario recuento de votos, ni cabría error humano alguno. A fin de cuentas en ambos casos (listas cerradas y dictadura), y aunque en diferente medida -muy diferente, no pretendo comparar-, lo que se está haciendo es limitar la capacidad de decisión de los ciudadanos.

No termino de captar tu idea sobre la supresión de partidos estatales. ¿Quieres decir que se supriman las elecciones generales, quedando sólo las autonómicas y que los elegidos en cada comunidad se apañasen para gobernar el país? ¿Algo así?
Lo siento, es que estoy un poco espesita, y no termino de comprender qué quieres decir, o qué implicaciones tiene lo que quieres decir.
Aunque entiendo el problema de que los partidos que tengan más sedes tendrán siempre más votos que los partidos que sólo se presenten en un sitio concreto.

Seta_roja

#69 hombre, es obvio que una dictadura o incluso una monarquía absolutista en la que no hay que tener en cuenta la opinión del pueblo para nada y el poder se traspasa por línea de sangre o mando militar, es un sistema de gobierno mucho más sencillo...

Es cierto que hay ventajas en las listas abiertas, pero tb hay desventajas y mientras no haya un mejor sistema de recuento de votos, es demasiado complicado y lo que es peor, demasiado factor humano que pueda ofrecer errores en el recuento.

Lo de los partidos estatales es lo que he notado en elecciones de pueblos pequeños. En ese tipo de elecciones por lo general se vota a la persona, pero la gente que no conoce a ninguno, vota a "su partido" promoviendo la desinformación política como opción predominante. Además, las personas que se abrazan a estos partidos políticos, obtienen una maquinaria a su disposición mucho más potente, con medios de propaganda muy superiores al "partido de los vecinos"... Esto se multiplica exponencialmente en unas elecciones generales

Y más: Imagínate unas elecciones generales sin PP y PSOE: La gente tendría que leerse los panfletitos para decidir a quién votar y habría muchos que ni votarían por no tener que decidir... Que existan organizaciones asentadas a nivel nacional hace que un cateto pueda "votar a los suyos" independientemente de donde viva y lo que se informe. El cura de la iglesia no diría "votad a estos, que están en contra del aborto!" o "no votéis a estos, que van contra el matrimonio"

Esa sencilla treta nos regalaría una democracia algo más cercana al pueblo y con mayor diversidad de opiniones, lo que en mi opinión suele ser mejor a la larga!


Por otra parte, ya que tenemos el DNI digital... Todos a votar con el DNI en referendums para todo y nos cargarnos el congreso de los diputados! lol
(y aquí entramos en el rollo conspiranoico de las bases de datos asociadas a tu DNI y lo que votaste! lol )

L

#75 Bueno, el problema que planteas realmente se debe más a que la gente es una vaga a la hora de informarse que a que exista una "imagen de marca".

El cura del pueblo puede decir misa (nunca mejor dicho), y no dudes que lo podría seguir diciendo, si no es con un partido, sería con un candidato; y si no lo hace el cura, ya lo hacen las televisiones. Poco ético, es cierto, pero es responsabilidad de cada uno hacerle caso o no, nadie les ha privado jamás de esa libertad de elección. Claro que no me parece bien que se abuse de una posición de autoridad para comerle el coco a la gente, pero también tenemos que ser conscientes de nuestra propia responsabilidad en el asunto.

Si la gente no se informa de a quién está votando, no es porque no se le pueda conocer.
Habría, pues, que concienciar a la gente para erradicar esa razón, que es el auténtico motivo del problema que planteas.


Por otro lado, sigo sin ver clara la propuesta.
Si, como dices, la gente vota a quien conoce, seguirían votando al partido de su localidad porque desconocería a los otros. Y así con cada una de las localidades.
¿Cuál sería pues el partido ganador en unas elecciones generales? (existen soluciones, como eliminar las generales, quedarse con las autonómicas y cambiar el sistema de gobierno tal y como lo entendemos ahora. No sé si a favor o en contra, porque no sé qué implicaciones tendría).

Cualquier solución pasa por concienciar a la gente de que se informe bien.
Y con todo, seguiría habiendo gente que no lo hiciera, gente que siguiera votando la lista propuesta, gente que se hiciera de un partido como quien se hace de un club de fútbol.
Pero no se puede privar a la gente que sí se informa y sí se preocupa en conocer a los candidatos de la oportunidad de decidir por él mismo quién quiere que le gobierne y quien no.


Si lo del voto con DNI electrónico parece favorecer que pueda llegarse a vulnerar el anonimato, la verdad... no nos pongamos conspiranoicos lol

Seta_roja

#79 lo de la "imagen de marca" es más que un problema. Por ejemplo, la corrupción se propaga de una ciudad a otra dentro de esos mismos partidos políticos. El enchufado valenciano pasa a mandar en Madrid y viceversa... Se forma una red compleja de influencias que afecta negativamente al funcionamiento del país...

La imagen de marca además, afecta a los partidos pequeños de forma clara. Un partido grande que esté en el gobierno tiene unas armas de comunicación a su disposición que un partido de vecinos jamás soñaría. La capacidad de manipulación de sus medios escritos afines y los canales de TV como bien dices.

Por supuesto que "el curilla" y demás gente influyente podrá prestar su apoyo a quién prefiera localmente, pero estamos hablando ya de un mensaje estratificado y segmentado. No sirve que Rouco varela diga por la tele "tenéis que votar a este" o estos son los malos, porque tanto los buenos como los malos se multiplican por cada provincia!

Sin ese handicap inicial, algunos de esos partidos pequeños podrían optar a crecer y llegar a representar de forma democrática sus ideas en el congreso, sólo haciendo las cosas bien a nivel local.

A dia de hoy la gente puede informarse bien e incluso puede haber un pueblo donde el tipo del PP sea muy majo y luche por los intereses del pueblo, pero una vez va a la reunión de concejales de toda España en Madrid, es un asiento más que se debe plegar a las órdenes del partido... Pero no suelen hacerlo!

Por ejemplo: Un pueblo en el que se descubre una mina de oro. El partido político reinante dice que genial que le dan permiso, mientras que el pobre alcalde del pueblo del mismo partido tiene que tragar conque revienten la belleza de su pueblo y lo contaminen para los próximos 100 años... A ese tipo no lo van a volver a votar y el pueblo se joderá!

Si hubiese cientos de partidos políticos la gente a narices debería informarse mejor antes de votar. Y aún sin informarse, llegarían más ideas diferentes al congreso, cosa que sería más enriquecedora que una dictadura de 4 años...

¿Cual sería el partido ganador de unas generales? No hace falta que haya un partido ganador. El congreso tiene 350 asientos ¿no? Pues que decidan quién es el presidente de los 5 empatados los elegidos... Que para algo se les paga!!

Realmente a dia de hoy no nos sirve de nada el congreso porque hay un partido con mayoría absoluta. Son 350 ladillas que tienen que votar por sistema si o no, dependiendo de lo que diga su partido. No tiene sentido parlamentar cuando se sabe de antemano el resultado y nadie puede votar según su corazoncito, porque sería un transfuga! en fin... que me voy por las ramas! lol

L

#80 Vale, comprendo bien el problema, y ya entiendo lo que dices.

No sé si es la solución idónea o hay otras mejores, pero te lo compro lol

Seta_roja

#79 ah! después tenemos la idea del DNI por puntos, y según las gilipolleces que haces puedes llegar a perder la nacionalidad, pero eso ya es otra historia! lol

b

#11 Buena frase para legitimar el sistema de mierda en el que vivimos, enhorabuena, gran aporte.

I

No es sólo que haya corruptos, si no que la estructura del partido está diseñada para favorecer y proteger a los corruptos: organización criminal.

sabbut

#38 Lo único que cuenta es el porcentaje de los votos válidos que van para ellos. Si los que están descontentos con ellos en lugar de votar a otros se quedan en su casita sin votar, el porcentaje de votos que van para ellos sube. Así que les viene de perlas que la gente descontenta se abstenga, incluso aunque digan lo contrario con la boca grande.

Por eso considero que la abstención es una tontería mayúscula. Bueno, por eso y porque realmente no hay forma de distinguir la abstención activa de la abstención pasiva, la "militancia abstencionista" de la actitud "no voto porque passso de todo". Antes que abstenerme votaría nulo (que aun así me parece otra tontería), porque al menos en ese caso queda registrado que me he molestado en expresar mi voluntad.

Ramanutha

No es fácil ser íntegro en las instituciones. Un político honrado destaca sobre los demás, y los que destacan son machacados por sus compañeros que luchan por ascender dentro del partido.

jaz1

exacto !!!! que bien definida la categoria de nuestros gobernantes !!!!!

#8 pues que se vayan, si continuan mal asunto!!! los partidos son como una secta piramidal eso esta mas que demostrado

porto

"Que buenos somos todos y que malos son todos los políticos".
Hay sociedades que no toleran este nivel de corrupción. Aquí se tolera, votando a los corruptos y no votando a los que no lo son.
Los políticos no vienen de Marte, hay una sociedad que los crea y los mantiene.

F

Claro que no son iguales, unos tienen trajes, otros mansiones, otros sobrecitos...

Trimax

Faltan el Jaguar y el ático en Marbella

ehgarai

Que injusto debe ser ver que, mientras a uno le dan un sobre de 5.000,al de al lado den otro de 15.000.Se estará preguntando ¿por que su sobre es mas gordo que el mio,si yo la chupo igual de bien?. Menuda banda de MAFIOSOS nos gobiernan.

D

En Andalucía IU no cobra 15000 ni 5000, le basta con algunas mariscadas al año y tres o cuatro silloncetes, que es lo que tiene ahora mismo a cambio de su apoyo al PSOE.

D

Muy bueno, sí señor

seankonery

no solo hay corrupcion en la politica...tambien en la judicatura,,,si hubiera mas jueces honrados esta situacion no duraria mas tiempo....que triste.. :_(

rafaLin

#19 O si los fiscales fueran independientes en lugar de depender del gobierno.

D

Yo estoy en paro y estoy pensando seriamente en hacerme político. Yo no conozco ningún político en las listas del paro, ni ninguno con un sueldo de 1.000 euros.

Aquí podeis ver al último Tigre de Tasmania en el zoo de Hobart en el año 1933

Insurrecto

No, si leyendo los comentarios,ahora va a resultar que toooodos son apolíticos,que los odian y tal.

Pero bien que vais a votar como borregos... apolíticos de boquilla.

PD:Un no votante,cada vez mas orgulloso de serlo.

Insurrecto

#36 "Estás en tu derecho de no votar, pero no votando es como si votaras ppsoe, les beneficias a ellos, sobre todo al ganador."

Estoy cansado de la misma retaila argumental. Tu imagínate que un gran porcentaje de españoles dejamos de votar,no votamos a nadie...veras tu como los políticos se bajan los pantalones y se lo piensan dos veces.

" Si te preocupa la subida de la gasolinaa, ya no eres apolítico."

Me preocupa la política...por eso soy apolitico. Suena contradictorio,verdad?...pues piénsalo. Al menos yo tengo mas derecho que tu a quejarme,simplemente porque no voto. Los que votáis,no tenéis derecho a quejaros,porque votáis y luego os sentís engañados. Es como si os pegaran una ostia y luego querríais mas ostias...

d

#36 no tienes más derecho que los votantes a quejarte. Estás poniendo a todos los votantes en el saco de los que votan a partidos corruptos. Yo siempre animo a los que tienen una ideología parecida a la mía a que voten, porque los de la ideología contraria nunca fallan... y así vamos.

D

#42 Te has confundido no?, eso no iba pa mi no?

b

#33 Estoy contigo

TodasHieren...

#33 por votar somos borregos?, hombre si no votar tuviera alguna ventaja... por ahora tu "no voto" te lo agradecen PPSOE.
¿apolítico? ay que me parto, si fueras apolítico ni te habrías asomado por aquí..

Frippertronic

#33 No soy apolítico. De hecho soy tremendamente político. Ser apolítico es una estupidez... incluso si no vas a votar, es una estupidez ser apolítico.

Yo sí voy a votar. Y no te preocupes, que ya voto yo de tu parte

m

Los que aún no han caído en la corrupción será porque aún no han estado donde hay.
Oración del político: Señor, no te pido que me des, sino que me pongas donde haya. Amén.

D

Todos roban, todos manipulan y a otros les asoman otras vergüenzas cuando les pillan

http://lefthandgod.blogspot.com.es/2013/01/autocratas-arribistas-y-los-malabares.html