Hace 14 años | Por Tanatos a chicadelatele.com
Publicado hace 14 años por Tanatos a chicadelatele.com

La campaña se llama Ni un minuto más de publicidad en la tele y su base argumental es sólida: aumentar la cantidad de publicidad que se permite por hora, pasando de los 12 minutos a los 29, es abrir una puerta a que las cadenas transformen la mitad de su programación en espacios publicitarios, transformando la información en saturación... +info en #1

Comentarios

D

¿Por qué hay que poner está clase de límites a las compañías de televisión? Ni que fuera un bien de primera necesidad. Si no te gusta el servicio que te ofrece la televisión, no la consumas, no morirás.

Tanatos

(...) Como digo, la base tiene sentido pero, del mismo modo que comparto que poner media hora de publicidad cada 60 minutos es una barbaridad, también creo que todo el mundo es consciente de ello y precisamente por eso no pasará, o pasará pero los espectadores huirán de las cadenas que así lo hagan, porque resultará insoportable ver un programa así...

D

Hoy día hay multitud de aparatos electrónicos que conectas a un TDT, grabas lo que quieres, lo ves cuando quieres y sin publicidad.

¿Alguien ha calculado las horas que se pasa una persona viendo una y otra vez, como en un lavado de cerebro, los mismos anuncios repetitivamente?

T

Bueno... no creo que a las marcas que se publicitan les interese esto. Si te meten 20 minutos de publicidad del tirón cada 30 minutos, la gente no verá la tele, y no habrá quien quiera anunciarse, eso es así, la publicidad que más se paga y que más interesa es la de canales que emiten cortes no superiores a 3 o 4 minutos, esas son las que le interesan a los anunciantes.

LRG

Tiene un cierto tufillo que alguna marca esta detras!

c

#3 Yo me enteré del enlace a través de un publicista, así que creo que han sido las propias empresas de publicidad la que han creado esta campaña. Eso o un conjunto de empresas anunciantes...

p

Pero, ¿ aún hay gente que mira la tele ?