Hace 12 años | Por sinplomo a publico.es
Publicado hace 12 años por sinplomo a publico.es

La izquierda abertzale, Aralar, EA y Alternatiba celebraron este domingo, en Pamplona, la puesta de largo de Amaiur, la mayor alianza electoral abertzale de los últimos 34 años. La coalición nace con el "reto histórico" de plantar "batalla política" en las elecciones generales del 20-N con el fin de jugar "una partida con el Estado" en una segunda transición que conduzca al reconocimiento de la "nación vasca" y del "derecho a decidir del pueblo vasco". El logotipo de Amaiur es un puente que simboliza la unión de fuerzas abertzales

Comentarios

faracowski

#13 A ver, has dicho dos veces País Vasco francés y País Vasco sur (o "Euskadi y Navarra"), pero ninguna vez País Vasco español. Si hubieras dicho País Vasco norte y País Vasco sur, colaría tu explicación, pero déjalo, ya ha quedado claro que eran piruetas. Lo peor es que lo lleváis tan interiorizado que lo hacéis sin querer. Se llama brainwashing.

PD: Disculpe la opresión.

altxerri

#17 Bueno, si tanto te molesta, te lo digo asi, pais vasco español. Ahora, vas tu y matizas que cuando digo pais vasco español me refiero a euskadi y navarra y no solo a euskadi. Pero bueno, si en vez de hacerlo simple el objetivo es que utilicemos los terminos que tu quieres, ningun problema, lo diremos asi:
El pais vasco frances y el pais vasco español, pero no solo la comunidad autonoma vasca, sino que tambien navarra.

¿Te quedas mas contento?

A lo mejor tienes razon y dar piruetas es lo que he hecho yo antes, no esto.

faracowski

El mensaje #61 iba en respuesta a #38.

m

#32

Ejemplo 1 => #15

Ejemplo 2 => #17

Ejemplo 3 => #47

Y en ninguno de esos comentarios hay "racismo, insulto, acoso, spam" como dice el cartelito cuando pasas el ratón por encima del botón del voto negativo

Los positivos ni me molesto en contarlos pero son mucho más ilustrativos del corporativismo que se respira en este tipo de noticias.

faracowski

#17 Ni más contento ni menos contento. Me da igual. Por mí como si os independizáis mañana y os hacéis llamar Rascapiquilandia. Pero la pirueta es evidente y si no la ves es porque el brainwashing funciona correctamente.

#32 Yo no me ofendo, constato hechos. Si te soy sincero me la suda (tanto como los negativos).

m

Y dale con votar negativo a toda opinión no nazionalista.

#7 No es que el partido reivindique la resistencia navarra, pero su nombre es una clara referencia a ello. Mira el enlace que ha puesto #12, en el apartado de historia.

#13 Sí: es una pirueta como un castillo. Y si siempre se ha llamado así es que siempre ha sido una pirueta.

D

#13 ¿Te refieres al acentazo francés que tienen los del norte cuando hablan euskera?

garret

#42 "La academia y escuela dejó de impartirse en la lengua de Navarra (euskara) y la misa también, pasó a ser sólo en latin."

Das a entender que hasta finales del siglo XIX el euskera era la lengua vehicular de la academia y la escuela, lo cual es falso. Precisamente la escolarización empezó y se consolidó en español y el euskera se usaba en todo caso para facilitar la inmersión al castellano de los niños vascohablantes monolingües. Sólo a finales del XIX (con la pérdida de los fueros y el nacimiento del nacionalismo vasco) surgieron los primeros tímidos intentos de usar el vasco como lengua de enseñanza.

garret

#57 Yo no he dicho nada acerca de dónde se hablaba o se dejaba de hablar el euskera. Lo que he dicho es que la escolarización regulada y generalizada empezó en español, es decir que en la educación se dio prioridad al castellano como lengua de cultura.

En el párrafo de abajo se explica brevemente cuál era la situación:

Towards the end of the 19th century, Spanish literacy levels were high in the four Spanish Basque provinces, especially if compared to the rest of the country (Dávila Balsera 1995b: 29). This was mainly due to the industrialisation process set off in Biscay and Gipuzkoa, and the municipal support to schools and teachers in Alava and Navarre. In the French Basque Country, being a rural area, literacy in French had spread to a lesser degree. In general, Basque langue teaching was marginal, and basically linked to religion and aimed to adapt Basque monolingual children to the State’s educational system. However, from the last decades of the century, along with the expansion of Basque nationalism several experiences were carried out which endeavoured to set up a network of schools in Basque. These initiatives gained momentum especially after 1920, but were dramatically terminated by the Spanish Civil War (1936-1939).

De todas maneras, ¿cuál era la extensión de esa escuela en euskera que hasta 1841 era predominante en las zonas vascófonas?

ColaKO

En #6 quería decir que no debe mirar al pasado... Es un fallo

#7 ya ya, si no dudo eso, pero se tiene en esta y en otras referencias mucho interés en cuestiones históricas y sobre todo con anexionar Navarra, un interés irónicamente muy poco relacionado con la autodeterminación de los pueblos

#7 Por cierto, no conocía eso del País Vasco sur, la de piruetas que se dan para no mencionar español...

odolgose

#9 País Vasco sur - Hegoalde. Encima tendremos que hablar como a ti te de la gana.

Zoorope

#7 Lo que se reivindica es la idea de construir puentes.


Gracias por este comentario.

Un partido que promueve la separación tendiendo puentes. Lógico.

ChukNorris

#6 El nacionalismo de izquierdas no lo llego a comprender porque la máxima característica de laizquierda ea la solidaridady la lucha contra las clases y el egoísmo individualista.

Esa es la lección que se aprendio con Stalin, no es posible la unidad del proletariado internacional, porque esa unidad es utopica. El proletario Aleman tiene objetivos diferentes y opuestos al proletario Soviético.

Pero bueno, eso tiene sentido cuando ya cuentas con una plataforma de unos 200 millones de personas ... tratar de hacer eso con una población menor es un suicidio internacional que solo te servirá para verte sometido a otras potencias mas grandes.

ilhun

#49 Creo que el tema de la "identidad" se puede explicar aún más simple y llanamente.
Lo acaba de hacer el cantautor Benito Lertxundi -ajeno a todo tipo de partidos o saraos sociales o políticos -a en una entrevista publicada ayer en Deia:

"... A Sarrionandia le preguntaron en una entrevista qué era para él ser vasco. La respuesta fue muy sencilla y muy inteligente. Contestó que ser vasco es ser como todos los demás del mundo. El problema empieza cuando a uno le obligan a ser español. A esa síntesis, tan sencilla, esa forma tan simple de ver las cosas, no se llega no sé por qué. Fíjate tú si es sencillo, pero no se llega. No entiendo tanta profesionalización en la política, tantas organizaciones, tantos partidos, y a una cosa tan sencilla no se llega. Veo que hay un lenguaje instalado en este país lleno de contradicciones y asimilaciones que indican que este país ya no sabe pensar en clave de política.

¿Sigue el día a día político?

No sólo lo sigo, es que me hacen sufrir mucho. Porque yo estoy implicado. Yo soy vasco, qué quieres que te diga. Por eso mencionaba la anécdota de Sarrionandia. Claro que soy del mundo, del universo y de todo lo que quieras, pero lo que no quiero es que me obliguen a ser lo que no soy. Yo no tengo nada que ver con el concepto inglés o alemán o francés o español. Lo único que nos queda pendiente es una sana relación con ellos, pero eso pasa por un respeto a la libertad. Hablo, claro, desde el lado que me interesa. Yo soy vasco. Quiero un País Vasco, una Euskal Herria, como todos los demás países del mundo. Yo quiero estar relacionado al mismo nivel que cualquiera. No quiero ir de la mano de nadie.

¿Y eso cómo se consigue?

Si queremos salvar nuestra cultura, si queremos salvar nuestro idioma, eso sólo se puede hacer con política. ¿Que hacen los estados independientes? Imponen su cultura. Se habla de salvar el euskera con voluntarismo y no sé qué estudios y demás. Mira, si tú unes el euskera al dinero y al trabajo, ya verás cómo se salva. Trabajar, euskera; ganar dinero, euskera. Verás tú cómo se salva. Se habla de bilingüismo estúpidamente. En este país no hay bilingüismo. No se puede vivir 24 horas al día en euskera. En español, ¿se puede vivir? Sí. No hay bilingüismo. Una lengua es obligatoria y la otra, voluntaria. Y eso se dice tan tranquilamente, yo no sé cómo no les salen los colores.

Todo esto nos lleva a una palabra relacionada tradicionalmente con los artistas: compromiso.

Uno cuando se entrega sin saber que se entrega, porque es su manera de estar, la única que tiene. Cuando alguien está dispuesto a poner toda su inteligencia, su percepción de las cosas por si alguien quiere utilizar todo eso, ¿se puede decir si tiene compromiso o no? ¿Con qué se compromete la gente aquí? Hay estrategias en este país, claro que las hay. Particulares, partidistas, cada uno resolviendo sus cositas para hacer su disputa con ese otro partido que está al lado, pero lo que es estrategia nacional, vislumbrar que entre nosotros no somos enemigos, que tenemos mucho más en común que lo que nos diferencia y que debemos hacer piña.... eso es lo fundamental. Me preguntan: "¿Tú dónde estás?". Yo estoy ahí. Yo no estoy en unas siglas, en un partido o en unos valores particulares. Conmigo que no cuenten para eso. Yo, de ir, voy con el país. Si hay capacidad y talento para darse cuenta de que hay necesidad de país, a mi, sin darme cuenta, sin saberlo, me van a pillar ahí, porque voy a estar ahí. Es mi hábitat natural."

http://www.deia.com/2011/10/02/ocio-y-cultura/cultura/he-descubierto-que-si-realmente-quiero-desarrollar-una-vida-artistica-tengo-que-tener-mucho-de-ermitano

p

#6 El nacionalismo de izquierdas no lo llego a comprender porque la máxima característica de laizquierda ea la solidaridady la lucha contra las clases y el egoísmo individualista.

Tienes razón pero resulta imposible establecer ideas de izquierdas dentro de un mar de la derecha como es España, donde PP y PSOE se reparten casi toda la representación. Yo, por ejemplo, no soy nacionalista pero soy independentista precisamente por esa razón.

Suigetsu

Bueno bueno, que los haters vayan aprendiendo el nuevo nombre, y el de los chistecillos que empiece a practicar ya.

D

Nos deberíamo0s juntar todas las fuerzas nacionalistas de la península para conseguir cambiar la constitución y dar la independencia a cuantas naciones la quieran.

Unico punto del programa: referendum de independencia y separación de España!

D

Por fin la España oprimida nos liberaremos de los vascos.

Sois tan bobos lo abertzales que decis que estais oprimidos cuando es la región de España donde mejor se vive. El concierto es un paripé que nos cuesta una pasta a los españoles. Asi que a ver si por fin el Pais Vasco se independiza que vale ya de pagar a los españoles. Los navarros que hagan lo que quieran.

KdL

Cuanto miedo hay suelto.. muchos españoles se ponen nerviosos cuando piensan en los resultados electorales del 20-N y ver un grupo parlamentario abertzale de nuevo en Madrid.. Euskal Herria Aurrera

D

#41 pero en realidad no van a conseguir ninguno de sus objetivos reales.

Su objetivo lo tienes en el titular de GARA: "Amaiur reivindicará en Madrid el derecho a decidir de Euskal Herria"

A mí me parece fácil de cumplirlo si se lo proponen. Me refiero a la reivindicación.

D

Si repiten el éxito de Bildu en las forales y le añadimos los votos de Aralar, Amaiur tendría 7 escaños en el congreso, aplicando circunscripciones y ley d´hont: 3 por Guipúzcoa, 2 por Vizcaya, 1 por Álava y otro por Navarra.

D

Ah!! Y destacar la maniobra del PNV para no estar en Amaiur, que ellos quieren independencia para pactarlo todo con Rajoy si no tiene mayoría absoluta, ese partido, el pp, euskofobo de ultraderecha, pues es eso, señores del PNV, que un partido nacionalista se convierta en el mayor apuntalador del PPSOE en el Congreso lo que les va a hacer perder la hegemonía del poder en Euskadi, ser el partido más metido en el sistema que rechaza, el más monárquico y el más mamporrero de todos.

s

Después de las elecciones autonómicas era un paso lógico. Ahora solo queda esperar a que Bildu pida la disolución de ETA y la entrega de armas para terminar la tarea de la normalización de Euskadi.

D

Esto es histórico, es ya una gran victoria. Gora Amaiur!

D

recordemos que amaiur es bildu+aralar (partido que condena a eta expresamente)

A ver como se la montan en democracia bananera española para ilegalizarlos.

me parece que al PNV le esta empezando a entrar cagalera porque en las proximas autonomicas lo mismo pierde el asiento.

Ya sabemos todos que el desgobierno actual de Paco LoPPez es una pantomima.

D

#35 Necesito volver a la ikastola para que me vuelvan a enseñar lo de las a orgánicas y no orgánicas....

Me doy por corregido.

g

#79 Como ya he dicho antes, desgraciadamente hay mucho tonto sin capacidad de reflexión que ya dice en el resto de España que le encantaría poder votar a Bildu, es la moda ahora, decir que Bildu te mola, el marketing consiguió su propósito ante mis desmemoriados conciudadanos. El proyecto es minoritario en el conjunto de los siete territorios que consideráis vuestro país, y ojalá siga así por mucho tiempo.

tusuri

#83 Igual de minoritario que el del PP o el del PSOE en los mismos territorios.

La diferencia entre tú y yo es que yo no menosprecio el peso social de lo que representa el PP o el PSOE donde yo vivo, en Araba, donde también es minoritario (juntos son el 42% del electorado alavés) pero amplio, y soy consciente de que hay que contar con sus proyectos políticos para asegurarnos un futuro de paz y convivencia. No se puede construir un país sin contar con el 42% de la población, pero tampoco se puede mantener un "status quo" contra el parecer de, al menos, un 44'67% del electorado (la suma de PNV y Bildu en Álava).

g

#85 ¿y entonces que, otra guerra civil? El proyecto independentista debe ser mayoritario en todos los territorios para que sea planteable, cosa que no os entra en la cabeza. ¿lo de contar con el resto de la población, que no quiere la independencia, para un proyecto independentista, me puedes decir cómo se puede hacer?
Y una parte que siempre se os olvida ¿contar con las personas del resto de España que sienten y quieren a Euskadi como parte de su pais que tal? ¿o eso no?

#87

La CAV tiene un 70% de voto soberanista.

En la mitad norte de CFN (Navarra) tiene un 55% (siendo claros donde hay menos colonos).


Si para ser independientes es necesario que haya una casi totalidad, ¿por qué para ser dependientes basta con una minoría?. El argumento de la estabilidad se cae por los suelos.

La estabilidad la traerá la libertad, la mayoría social ya es soberanista sumando los cuatro territorios el 55% de CAV y CFN es partidaria de la soberanía.

Y de guerras, dejarnos en paz. Sois violentos y habeis craedo España a través de conquistas, usurpaciones, asedios.

No queremos saber nada de violencia ni de guerras. Dejarnos en paz de una puta vez. Sinvergüenzas.

g

#89 Oye tu, insultar no, que yo tambien se, ok? Eres un manipulador, consciente de que no hay de donde sacar la mayoría te vas a la Navarra Norte, ya te dije, el Goierri también, pero por suerte hay mucho más territorio, ¿y esa "mayoria social" donde está cuando se vota?
Yo tampoco quiero saber de violencia ni de guerras, que ETA y sus ideólogos y justificantes políticos nos dejen en paz de una puta vez.

g

#90 Esto está muy bien, lo apoyo, siempre que podamos votar en toda España el futuro de una parte de ella. Yo pienso que mientras el proyecto independentista siga siendo minoritario en amplias zonas de Euskadi, Navarra e Iparralde no se puede hacer, si el proyecto no cala ni siquiera dentro, no es planteable a nivel estatal.

tusuri

#94 Sí, sí, yo tampoco estoy en contra de que podáis votar en toda España, como tú dices.

Lo que sigo sin entender es qué entiendes tú por minoritario, y por amplias zonas de Euskadi. En Navarra e Iparralde puede que sea más obvio, pero en la CAV creo que un referendum puede ser tremendamente clarificador.

En cualquier caso, Amaiur reconoce y respeta los diferentes ritmos y ámbitos de decisión para la CAV, para Navarra y para Iparralde. Eso era una de las reivindicaciones claves de amplios sectores navarros que se han incorporado a la nueva coalición. Tampoco hay que despreciar el campo "vasquista" y no independentista que hay en Navarra y que a día de hoy se refugian en Izquierda-Ezkerra, en PSN y algunos votos muy derechosos incluso en UPN.

g

#96 No entiendo por qué no quieres que se vote en toda España, ten en cuenta que es parte desde hace cientos de años de ella y parte importante de sentimiento de pais en mucha gente de este país. Ya he explicado en el post 98 lo que significa minoritario, y eso que no he metido como españolistas a los de Izquierda-Ezkerra, si no la mayoría españolista es más aplatante aún. No es tiempo de Euskal Herria.

tusuri

#99 Lee bien mi comentario, estoy a favor.

g

#93 segun datos oficiales
http://www.navarra.es/home_es/Actualidad/BON/Boletines/2011/147/Anuncio-18/
el 60% de los votantes de Navarra han votado a UPN, PP, PSOE Y CDN. Mayoría pero de las buenas en el territorio más importante reinvicado por los abertzales.
El 40% a otras formaciones, lo mismo alguna tampoco es independentista pero no me importa, con semejante mayoría queda claro de que Navarra se siente mayoritariamente española, como Alava, y como Iparralde se siente mayoritariamente frances.

Demasiado disparate Euskal Herria a dia de hoy no?

g

#86 En el momento en el que insistes en considerar igual la GC franquista que la actual es tontería que sigamos debatiendo, puesto que para mí no tiene nada que ver, llamar la gestapo española a gente que me multa por no ponerme el cinturón me hace gracia, sinceramente.

D

#47 mandela fué un terrorista, te recuerdo

#56 Por eso lo decía, como han sido violentos, se creen que son unos Mandelas. Aunque hay violencias y violencias. No es lo mismo combatir a un Estado que excluye a más del 90% de sus habitantes por un criterio racista, que extorsionar y secuestrar a empresarios locales y asesinar a dirigentes políticos elegidos democráticamente y funcionarios en nombre de no sé quien. No sé si captas la diferencia.

HASMAD

Auguro que esta coalición conseguirá grupo propio en el Congreso y el mejor resultado de la historia de la izquierda abertzale. Gracias, en parte, a que la campaña electoral se la hace el PP y (en menor medida) el PSOE desde Madrid.

#75

No he dicho que Amaiur sea la lista con más víctimas. He dicho que es la coalición con partidos más democráticos. pP y PSOE no lo son, desde luego.

Lo que yo he dicho es que la institución con más víctimas mortales a sus espaldas en toda España es la Guardia Civil, que en el mismo periodo de tiempo (65 años) en el que ETA dejó 830 víctimas, la GC dejó 193.343 víctimas.

Repito que yo no he apoyado la violencia de ETA jamás, porque nací en la fecha que nací. Así que de nuevo: que cada palo, aguante su vela y que la historia ponga a cada uno en su sitio.

g

#77 No tienes vergüenza de comparar a una organización terrorista con una organización cuyos miembros se dejan la vida por defendernos a todos por un sueldo irrisorio. Pena que no la cambiaran de nombre tras el franquismo y os den tanto juego, como vosotros jugáis a los nombrecitos y al marketing constantemente, ya que GC franquista no es GC democrática, pero el que es corto de vista no lo entiende, claro.

#84 La GC fue fundada en 1844 con estatutos no democráticos. Eso no ha cambiado, son los responsables de la eliminación de las dos democracias republicanas en 1874 y 1936, en el primer caso los autores absolutos y en el segundo del apoyo mayoritario a esa sublevación fascista. Desde 1940 hasta 1978 dejaron casi 200.000 muertos y desde 1978 hasta 1985 han llenado las filas de BVE, GCR, AAA y GAL.

A día de hoy son tan "demócratas" que cierran medios de comunicación en euskara (Egunkaria), con pruebas falsas creadas intencionadamente, secuestran a sus miembros, les encarcelan tras torturas, y luego: de patitas en la calle aun demostrándose su macabro e ilegal procedimiento.

No es que la GC no sea demócrata, es que jamás fue concebida para una democracia. Es la Gestapo española.

En el seno de un sistema militar y caudillista dictatorial que nació gracias a la colaboración del nazismo alemán y el fascismo italiano, apareció ETA.

En ese escenario la GC era la responsable de tantas muertes como huesos hay en las cunetas de todo el Reino de España.

Y por cierto, repito, y ya por tercera (y última vez) que yo no he apoyado la violencia de ETA desarrollada mientras yo tenía ya uso de razón, y cuando era niño, evidentemente, menos.

Por supuesto que no se puede comparar las vícitmas de ETA y de la GC, la segunda organización ha dejado casi 200.000 víctimas, ¿cómo vas a comparar eso?

Ciri4n

#86 Gracias a la GC el alzamiento del 36 no triunfó en Barcelona.
http://es.wikipedia.org/wiki/Antonio_Escobar_Huerta

En otros sitios, gracias a la guardia civil si que triunfó.

baytico

Esta NO es duplicada, esta otra fue autodescartada por el autor como se pueden ver en los logs: amaiur-quiere-llevar-madrid-voz-soberanismo-independentismo/log

Hace 12 años | Por odolgose a abc.es

g

#72 Y yo os diré lo que vota Navarra muy a vuestro pesar, seguir siendo España por abrumadora mayoría y a pesar de vuestras campañas gratuitas de marketing.

g

#93 ¿ya no quieres a Iparralde como parte de tu hipotético estado o es que no te interesa ahora hablar de él?

#95

Iparralde es parte de la comunidad (Euskal Herria) que habitó el Estado pirenaico de Navarra. El Reino vascón.

Lo que sucede, señor imperialista, es que un referenda se articula a través de una Constitución, y en este caso la de 1978 y del Reino de España, no tiene competencias para invitar al sufragio a mis compatriotas del norte de Pirineos.

Iparralde está invitada a adherirse a nuestro proyecto, de forma voluntadia, y asociativa. ¿Ves la diferencia?

Nosotros invitamos, vosotros imponeis.

Nosotros federales, vosotros imperiales.

Nosotros demócratas, vosotros no.

g

#97 Vosotros altos guapos y musculados. Nosotros feos, bajitos y con boina. Yo Tarzan, tu chita.
Tu invitado a proyecto español, yo declino tu "no invitación" a proyecto EH.

#100

La "invitación" al proyecto "Español" del Reino de Castilla:

1198, 1512, 1521, 1522, (1620 Francia), 1841, 1874, 1876, 1936...

Nunca hemos deseado abandonar nuestra independencia, y posteriormente nuestra estatalidad y soberanía.

Respecto a "feos, bajitos", los que trajisteis a los nazis, fuisteis vosotros, la Guardia Civil colaboraba con militares alemanes que bombardeaban vascos en Gernika mientras en su país gaseaban judíos.

Los racistas sois vosotros que a día de hoy os creeis con derecho a imponer vuestra lengua en este país, y así lo obliga vuestra norma jurídica de la Constitución de 1978, que tuvo un rechazo MUY mayoritario en la CAV y CFN.

Vamos a decidir nuestro futuro en libertad.

g

#97 Por cierto, ¿no será que los de Iparralde tienen cierta pereza y que no están demasiado interesados en vuestro magnífico proyecto asociativo, federal, blablabla y prefieren seguir bajo el siniestro imperialismo franchute, y me lo ocultas? También podemos sacar cifras de Iparralde, pero me da que no te van a gustar mucho.

g

Oye tu, insultar no, que yo tambien se, ok? Eres un manipulador, consciente de que no hay de donde sacar la mayoría te vas a la Navarra Norte, ya te dije, el Goierri también, pero por suerte hay mucho más territorio, ¿y esa "mayoria social" donde está cuando se vota?
Yo tampoco quiero saber de violencia ni de guerras, que ETA y sus ideólogos y justificantes políticos nos dejen en paz de una puta vez.

#91

Suma votos.

CAV: El voto de pP y PSOE no llega al 30%. El 70 % restante es de PNV, Bildu y Aralar.

En al CFN el 35% es NaBai y Bildu.

Y si sumas CAV y CFN: 55% favorable a la soberanía.

Es decir, mayoría social de los votos de toda la Navarra el País Vasco sur (CAV+CFN).

Ve a una página con los resultados de las elecciones y SUMA. De ahí lo saco.

s

#93 Yo no contaría al PNV dentro del grupo independentista. Esos lo son solo de boquita, les sale muy rentable (políticamente hablando) amagar con el independentismo.

VV_ECO

Interesante. Alguien que sepa del tema puede decirme quien son ¿la izquierda abertzale tradicional? o por quienes han sido representados en el pasado? ¿Es Sortu?
Gracias de antebrazo.

D

#18 Coño, otro troll baneado y que se ha creado un nuevo nick. No se que tienen que siempre vuelven.

#8 Se trata de una coalición de lo que se suele llamar la izquierda abertzale tradicional, EA (escisión del PNV, socialdemócrata e independentista), Aralar (escisión de la izquierda abertzales hace años por diferencias en la actitud frente a ETA, ligeramente a la izquierda de EA, independentista) y Alternatiba (si no recuerdo mal escisión de EB-IU)

D

Cuanto ingenuo detrás de unos golfos que sólo quieren su cuota de poder, como todos los políticos.

O

Si Esukadi seria Kosovo, a quien le toca el papel de genocida Serbio?

daniol

Yo les votaría, pero como "no se presentan" por mi "provincia", no puedo. Menuda democracia tenemos.

tusuri

#80 ¿Te cuajará a tí?

Ehorus

Mi pregunta es.. cuando - de celebrarse hipotéticamente - un referendum; suponiendo que venza el seguir en lo que los nacionalistas llaman "ocupación"... respetarán la decisión o no.
Por cierto, si otras comunidades (actuales) que no quieran adherirse a la propuesta nacionalista de euskadi....se me ocurre Navarra... se respetará esa decisión o no.
Sería interesante que ahora, estas personas que dicen optar por la vía democrática, dijeran públicamente que acatarán los resultados democráticos...

miliki28

#19 Creo que se lleva aceptando desde hace 35 años.

D

#20 Ahhh por eso hay terrorismo ¿no? roll

odolgose

#19 Como la pregunta es tendenciosa deberías aclarar que es "resperar esa decisión".

Imag0

Sinceramente, lo llevan jodido.

LaResistance

#31 ya me dirás con los resultados.

Imag0

#33 A estas alturas y por desgracia ya está todo el pescado vendido, pero una formación como esta no tiene nada que hacer en las generales.
#34 Rascará algo, eso está claro, pero en realidad no van a conseguir ninguno de sus objetivos reales.

D

#31 Para tener un presidente de España de Amaiur, la verdad es que sí . Para sacar unos resultados muy buenos, bastante menos

D

joder que envida
ya quisiera yo una fuerza como esa en mi país, donde el pp es hegemónico y el bipartito duró lo que dura un sueño a golpe de lunes.

D

#55 Yo creo que es algo que ha beneficiado a Euskadi, el tener un parlamento muy repartido es algo que evita mayorías absolutas, obligando a los partidos a acostumbrarse a negociar.

Además les hace estar mucho más al loro que en los sitios donde gana el mismo partido durante 20 años.

En Euskadi se decía que había monopolio del PNV, es cierto que ha gobernado mucho tiempo, pero ha necesitado apoyos de PSE, EA, PP, izquierda abertzale... y al final ha perdido el gobierno. Esa necesidad de pactar te recuerda que no eres el dueño y te puedes marchar en cualquier momento (como le pasó a CiU en Cataluña)

Me parece bastante más sano que el bipartidismo (o monopartidismo) de algunas zonas, es una pena que no esté más extendido.

D

Bla bla bla la caverna bla bla bla ETA pobrecita, bla bla fachas.

g

Amaiur, bonito nombre para una formación que la componen personas que amor lo que se dice amor por el prójimo... ¡pedir perdón por lo menos, que habéis destrozado a miles de familias coño!

HASMAD

#59 ¿Los de Amaiur han destrozado a miles de familias? Si tienes información que desconoce la policía, deberías comunicársela inmediatamente. De lo contrario, el que debe pedir perdón eres tú por difamar a personas que no han cometido ninguno de los delitos que insinuas.

g

#62 Por supuesto que sí, siempre lo mismo, están los de buenas, Aralar por ejemplo, por los que tengo una gran admiración, y luego la gentuza de la "izquierda abertzale", los que pasaban datos a la banda, los que celebraban con champan las muertes, los que boicoteaban a los "españoles" desde los ayuntamientos.. algunos de ellos asistentes a la constitución de Amaiur juzgados por dichos hechos, deseando coger de nuevo poltrona política, por lo que cinismos los justos, compañero, la justicia ya sabe con quien se trata, no hace falta que yo les diga nada nuevo.

#68 Te cito textualmente: "los que celebraban con champan las muertes".

Esa frase es sencillamente ridícula, y está basada en un mito originado en la petición de un expreso de ETA (I. de Juana) que pidió champagne en una ocasión.

Que yo sepa I. de Juana no está en las filas de Aralar, Eusko Alkartasuna, Alternatiba, ni tampoco entre las listas de independientes que forman Amaiur.

Pero adelante, sigue con tu sensacionalista, tergiversador y estupidizador discurso de la víscera basado en mentiras.

Te falta decir que hay personas que comen niños en Amaiur.

Ahora, en el mundo real, Amaiur es la coalición con partidos más democráticos existente en CAV y CFN (Navarra el País Vasco sur) y la institución u organización con más víctimas tanto navarras (vascas) como españolas a sus espaldas es la Guardia Civil.

Yo no he apoyado la violencia de ETA. Que cada palo aguante su vela.

g

#71 Que siga el cinismo ¿Joseba Permanch es victima de?? ¿juzgado por??? ¿quienes son esos "independientes"??¿no tienen delitos de pertenencia a ETA, de colaborar con su estrategia, me lo puedes garantizar, o estas siendo más cínico de la cuenta? Vamos, decir ahora que Amaiur es la lista con más víctimas, yo es que con vuestro victimismo no puedo, lo peor y lo más triste es que os lo creéis!

m

#62 "Si tienes información que desconoce la policía, deberías comunicársela inmediatamente" «« Otro lema del brainwashing que vemos convenientemente repetido en #65 »» "Si tienes alguna prueba [...] te animo a que te acerques al cuartel más cercano"

/suficiente_por_hoy

#59

Si tienes alguna prueba de que los componentes de Amaiur han participado en el "destrozo de miles de familias" te animo a que te acerques al cuartel más cercano de la "no criminal, golpista" de la Guardia Civil, porque aquí en sus colonias (cuarteles) están deseando que alguien les de alguna excusa para construir pruebas falsas.

Por cierto:

ETA - 1958 - Actualidad: 830 víctimas mortales.

Guardia Civil - 1940 - 1978 y Actualidad: participación en el asesinato de 193.343 víctimas mortales (50.000 registrados y 143.343 desaparecidos según un informe de las CCAA para el juez. B. Garzón).

A lo que hay que sumar:

1874 - Golpe de Estado contra la democracia legalmente constituida en 1873.

1936 - Apoyo a la sublevación contra la democracia legalmente constituida en 1931.

1978 - Actualidad porque en 1978 no sólo no se eliminó esa criminal y golpista institución sino que nunca fue limpiada.

Además a partir de esa fecha fueron guardias civiles los que formaron parte de GCR (Guerrilleros de Cristo Rey), BVE (Batallón Vasco Español), GAL, AAA, y otras organizaciones paramilitares tardofranquistas, con el consentimiento del Gobierno español.

Aquí en Navarra el País Vasco y en todo el Estado español, la institución que más muertos ha dejado, ha sido la Guardia Civil.

Aquí hay miles de muertos con sus huesos en cunetas navarras, y nunca hubo juicio para sus autores, algunos aun vivos ancianos, o con sus hijos en cargos importantes de la GC.

La diferencia es que los miembros de ETA están en la cárcel, y los autores de los mayores crímenes no.

Por cierto, yo no apoyo la violencia de ETA desde que tengo uso de razón, porque el contexto que yo conocí cuando adquirí conciencia política, era uno en el que ya no existía motivo para utilizar las armas, habían desaparecido los grupos tardofranquistas.

Ahora, pido la disolución de la GC, y el juicio de los responsables de los crimenes.

Por último te repito que si tienes pruebas de que los miembros de Amaiur han dejado "miles de familias destrozadas", preséntalas ante la Audiencia Nacional, que están deseando eliminar la democracia aquí.

#70 La CFN no es "pepera", y te aseguro que si UPN utilizara la marca "pP", sus votos se reducirían a la mitad.

Navarra no es la CFN, por cierto, sobrepasa la frontera del Estado francés, y engloba jurídicamente a toda la CAV. Eso es Navarra, el sistema foral de Euskal Herria, su Estado.

Lo que tú denominas "Navarra", la CFN, en 1874 apoyó un Estado vasco de Navarra con "Vascongadas" e Iparralde, y en 1931 los carlistas navarros apoyaron a PNV para un estatuto vasco-navarro.

Yo te diré qué es Navarra: una colonia francesa y española.

D

#70 Franco murió --> cierto

Transición--> A medias, falta la depuración de responsabilidades. Vamos, un equivalente a los juicios de Nuremberg.

La muerte, extorsión y miedo pierden apoyos--> Contínuamente desde hace más de 30 aós

Nuestro proyecto político no triunfa, es minoritario--> mira los resultados de las elecciones y me cuentas.

La verdad es que no triunfa más que nada porque las decisiones que se tomen por mayoría en Euskadi no son aceptadas por el gobierno español más que cuando coincide con ellas.

Por otro lado, veo que sigues identificando independentista con terrorista. Es una buena manera de no tener que recurrir a los argumentos, criminalizar al que piensa disitinto, y de paso sus ideas.

Vamos, lo que se concoce últimamente como un buen demócrata.

g

#76 Eres un mentiroso, de hecho PNV es independentista, nada que decir, Aralar lo es, si te hubieras leido un post mio de un poco más arriba verías lo que pienso de Aralar, tú sí que estás indentificando cuerpos actuales de nuestro país con el franquismo, la muerte y la dictadura, yo simplemente me refiero a los "independientes", esos que tienen que salvar el escollo de la merecida ilegalidad por colaboración con banda armada probada y manifiesta. Vuestro proyecto político es minoritario, si señor, aunque ahora subáis de votos seguís circunspectos a ciertos territorios y siendo una gran minoría en otros, recordar que incluso vuestro mayor logro, una diputación, es en minoría. Por cierto menudo pájaro al frente de ella.

Ser demócrata exige respetar el derecho de todos y cada uno de los ciudadanos del territorio, no sois el ombligo del pueblo, solo un colectivo mas y no podéis hablar en nombre de todo el pueblo, ¿os cuajara eso alguna vez?

tusuri

#70 ¿Álava pepera? En las últimas elecciones a la Diputación Foral de Araba celebradas en mayo de 2011 el PP sacó el 25'96% de los votos, y el resto de partidos el 74'04% de los votos.
Si eso es suficiente para decir que Álava es pepera, también se puede decir que es "casi amaiurera", porque Bildu y Aralar obtuvieron entre los dos el 23'68% de los votos. Vamos, que siguiendo tu línea de razonamiento irracional, lo mismo después del 20N va a resultar que Álava es "filoetarra".

Por cierto, ya veremos despúes del 20N si el proyecto de Amaiur es tan minoritario, tanto en la CAV como en la CFN. Y si el de Amaiur es minoritario, ¿cómo calificaremos el proyecto del resto de partidos que obtendrán un porcentaje de votos si no inferior sí muy similar?

Basta ya de hablar de política vasca sólo de oídas, por favor.

gan

#59 Amaiur es a amor lo mismo que a ano.

Demuestran su inconsistencia cambiando de nombre en cada elección. Así pretenden orientar a su gente, a golpe de ocurrencia. Voténles y acabarán viviendo en un Kosovo en medio de Europa Occidental. Y luego los cavernarios son otros.

miliki28

#23 Creo que lo del cambio de nombre es por cuestiones de persecución ideológica, no por gusto.

nanustarra

#30 Donostia, mesedez.

#30 Antes de la ilegalización ya fue HB, EH, Batasuna y no sé si alguna más... Después de la legalización ya van dos nombres en dos elecciones. Está claro que su verdadero nombre, ETA, no da votos. Y déjemonos de historias, EA ya habría desaparecido si no se hubiera unido a esto.
En Kosovo también se podía vivir hasta que no se pudo, y con estos que llevan más de 30 años de violencia y en 6 meses ya se creen Gandhi o Mandela, vais camino, ojalá me equivoque, pero desde luego el futuro no parece muy prometedor cuando se ponen un nombre que nos remonta a 1522.

D

Más caspa nacionalista

D

Los abertzales estes siempre escogen nombres élficos para sus partidos. Lo cual es irónico, porque muchas de sus integrantes parecen orcos de lo feas que son.

Keyser_Soze

Lo lamento Señora, su hijo sufre un retraso en grado amaiur

-Doctor, eso es como lo del Forrest Gump?

No Señora, eso sería un grado bildu, su hijo tiene menos talento que un orangután

j

dentro de la cabeza de keyser_soze....... #5 http://goo.gl/OeVC

1 2