Hace 13 años | Por --136875-- a mozilla-hispano.org
Publicado hace 13 años por --136875-- a mozilla-hispano.org

La fundación Mozilla necesita de tu ayuda para seguir mejorando el navegador web Mozilla Firefox. Colaborar es muy sencillo, tan sólo tienes que descargar Aurora y comenzar a probarlo. Aurora es la nueva fase de pruebas de Firefox (lanzada hace muy poco tiempo) y es previa a las versiones Beta del navegador. Es importante tener muchos usuarios probando Aurora para que sea posible el ciclo rápido de versionado de Firefox es decir, lanzar nuevas versiones en un corto período de tiempo. Debido a que la fase Aurora tiene poco tiempo de vida...

Comentarios

D

Mi vecina se llama Aurora

Turtle

#2 Yo, de momento, estoy con la zorra de fuego. Es tan zorra que ya tiene 100 millones de usuarios. A Aurora la dejaré para más adelante.

o

¡Yo tambien quiero probar a la vecina de #2!

D

Eso !!

Fmd: Escrito en gayumbos

NoEresTuSoyYo

#4 La verdad que ya va haciendo calor eh? lol hahah .

Jiraiya

#4 Fotos lol

D

#3 Secundo la mocion.

zULu

#3 Y que cuando instales un plugin no tenga que reiniciarse.

stripTM

#10 Eso ya lo han incluido en Firefox 4, se llama Jetpack https://jetpack.mozillalabs.com/ es una nueva forma de hacer extensiones y una de sus ventajas precisamente es esa, no es necesario reiniciar cuando la instalas. Lo que ocurre es que las 'antiguas' extensiones que no están echas con jetpack no se pueden beneficiar de ello.

D

Menos aurora y gilipolleces, sólo tienen que dejar de cometer grandes errores:

- ¿Cuándo volverán a meter la gestión de color, que sólo va con la versión 2?
- ¿Qué pinta un pedazo botón naranja cuando el navegador ha de ser lo más neutro posible?
- ¿Cómo puede ser que el primer Firefox beta, que terminó eclipsando a Mozilla, sea tan pesado como Mozilla en su día? ¿No recuerdan que Firefox era la versión ligera de Mozilla con lo justito?

Barracuda

Pásate al Chrome y déjate de experimentos con gaseosa.

D

a #35 , abre el administrador de tareas, abre iexplorer y Chrome, haz exactamente lo mismo en los dos navegadores, veras como devora mucha mas memoria Chrome,

sdar

Lo tengo instalado desde hace tiempo, mas rápido en aceleración por hardware (al nivel de ie9 y mucho mejor que chrome) un poco mas lento en iniciar que chrome pero mas suave en funcionamiento, consumo de memoria (si tienes vigilados los plugins) menor que en chrome un par de detalles buenos como darle un toque al alt te muestra la barra de archivo ver etc... y que si cierras pestañas con el ratón estas no se redimensionan hasta que mueves el ratón para que sea mas cómodo cerrar varias seguidas.

Ratiosu

Yo uso Nightly

D

mmm, pero ellos son una empresa y ganan dinero ... pero hay que ayudarlos porque son opensource ... ...

Se me ocurre que
a) yo también necesito ayuda para ganar dinero, voluntarios para prestarme su tiempo?
b) www.change.org, hay tantas cosas que merecen tu tiempo, aunque no sean "opensource" ...

D

lo siento, ya me pasé a chrome hace tiempo

D

OK, vamos a por el Aurora.

Todo sea por mejorar Firefox 4, porque hay que ver la mierda de Firefox 4 que les ha salido.

Cuelgues extraños, dejaba al sistema sin recursos en ciertas situaciones, memory leaks... Problemas por todas partes hasta que volvi a Firefox 3.

Salvo los plugin, Chrome es ahora muy superior a Firefox. Sobretodo a Firefox 4.

Nova6K0

En verdad como algunos compas sabéis, principalmente porque ya se dijo. Los Firefox tienen que pasar ahora por tres fases o canales, como se dice:

Nightly -> Aurora -> Beta y luego Release Candidate -> Versión Final.

En la versión Nightly desde la que os escribo, está la versión 6.0a1. En Aurora la 5.0a2 que se ha convertido en 5.0b1 (será la primera beta de la versión 5.0).

Al parecer una de las cosas que quieren mejorar es la ejecución Javascript. La verdad es que respecto la versión Nightly 6.0a1 me está sorprendiendo su estabilidad. Para ser una versión tipo alfa.

Salu2

c

#36 seguro! siempre dicen lo mismo (mas rapido, mas estable, tiene menor consumo de memoria,etc) hasta que sale la version final y resulta que es una mierda igual o peor a la version anterior. Ya paso con firefox 3, con el 4 tambien y tengo la sospecha que se volvera a repetir la historia con las siguientes versiones.

k

Me gustaría usar Firefox, pero soy un maniático y hasta que yo se pueda, como en Chrome, buscar en cualquier página solo poniendo el principio de la URL y pulsando TAB me niego a usarlo lol

sdar

#40 ¿Te refieres a buscar en el contenido de la pagina o a buscar las paginas en si?

Si es lo segundo las paginas desde mucho antes que chrome pones algo en la barra de url y te salen.

Si es buscar en el contenido de la web Ctrl+f y ya esta.

D

#41 Habla de los motores de búsqueda.

En Firefox existen dos barras, la "awesome bar" donde escribes la URL y te busca también en el historial las páginas y otra a la derecha donde están los motores de búsqueda (Buscar en la RAE, en Wikipedia y demás).

En Chrome no existe esa barra. Al escribir el nombre de la página, si ya has entrado y tiene alguna cosa que lo permita, puedes hacer la búsqueda en esa web. A lo que vamos. Yo escribo en la barra de URL Menéame.net, pulso TAB y el término me aparece usando el buscador de Menéame. En firefox tengo que usar otra barra, elegir lo que quiero buscar con el ratón y además no me los guarda automáticamente.

Es una de las cosas que más hecho de menos en Firefox, junto con el buscar en Google directamente en la barra de URL. El único problema de Chrome es el FlashBlock de mierda que tiene.

neo1999

#42 Puedes conseguir una única barra con el complemento "omnibar"
https://addons.mozilla.org/es-es/firefox/addon/omnibar/

Y si quieres que se parezca totalmente al chrome puedes añadirle "Fx Chrome"
https://addons.mozilla.org/es-ES/firefox/addon/fxchrome/?src=api

de nada

k

#41 Lo que ha planteado #42 es justo lo que yo decía.

En relación al complemento que ha puesto #44, o no sé utilizarlo o no es lo que buscaba. El caso es lo que ha planteado #42, que yo ponga en la barra "mene" pulse TAB y directamente busque en el buscador de Meneame


Igual gracias a todos por contestar, es la razón por la que no uso FF y sí Chrome

neo1999

#47 es justo lo que tú buscabas.
En las opciones del complemento deberían estar marcadas las casillas:
- Mostrar el motor de búsqueda en la barra de direcciones
- Ocultar el recuadro de búsqueda

k

#49 Pero ahí puedo poner un motor de búsqueda (por ejemplo Youtube) y buscar ahí directamente, eso sí...

Pero no puedo escribir "goog" pulsar TAB y buscar en Google o al menos a mí no me funciona así, estoy probando pero que va...


Gracias por contestar amigo!! Sigo intentándolo

neo1999

#50 #51 aaa vale vale, ahora entiendo lo que queríais decir...
Pensaba que buscabais algo sobre la única barra y el autocompletado que a mí también me sonaba que en firefox venía de serie.

Supongo que al no haber utilizado chrome demasiado ni siquiera sabía que existía tal opción.

Para cambiar el motor de búsqueda en firefox se hace con el ctrl+cursor arribacursor abajo, también vale utilizar la rueda del ratón.
Para posicionar el cursor en la barra de búsqueda ctrl+k.

Siento haberos liado

D

#44 ts, es parecido pero no es igual. Por lo que veo se parece al de Opera, que tienes que asignar ciertas claves o letras para que te busque con ese motor. En Chrome es todo automático, ya que no tienes que elegir los @m, sino que sabe que tiene que buscar en Menéame en el momento en el que escribes el nombre completo de la página. Manías.

Por cierto, Firefox 4 tampoco trae autocompletado de serie, ¿o me equivoco?

Nukeador

#40 En Firefox puedes dar clic derecho sobre la caja de búsqueda de meneame y decirle "Añadir una palabra clave para esta búsqueda", por ejemplo "mene". Cuando escribas en la barra de direcciones "mene palabla" te lo buscará usando el buscador de meneame.

k

#56 Dios muchísimas gracias

D

Los que vayan a instalar "Aurora", que sepan que no es un browser nuevo. Se trata de Firefox, y cuando quieran abrir Firefox, en su lugar se abrirá "Aurora". Lo malo es que se van a desactivar todos los complementos. Avisados quedáis.

En cualquier caso, si ya habéis instalado Aurora y aún así queréis abrir Firefox, sólo tenéis que buscar el ejecutable en su carpeta de instalación (C:Program Files (x86)\Mozilla Firefox).

charly-0711

#13 Para evitar eso se pueden utilizar perfiles diferentes. En Windows "C:Archivos de programaMozilla Firefox 4firefox.exe" -p

J

#13 Precisamente eso quería preguntar, si ambos browsers podrían "convivir"

Sigo con el Firefox de siempre.

D

#13 Son programas diferentes por lo que es tan facil como decirle "No" cuando te pregunta si puede Aurora ser el navegador predeterminado o cambiarlo tu mismo en Programas Predeterminados. Ya son ganas de asustar y tocar los cojones al personal.

prejudice

¡Vaya qué casualidad!

Yo tengo instalado un navegador web que se llama Aurora pero no es de Mozilla, y no tiene nada que ver con Firefox ya que usa Qt y WebKit en lugar de Gtk y Gecko.

Es parecido a Reconq pero sin dependencias de KDE

editado:
Ok, acabo de mirarlo y no se llama Aurora sino Arora
http://code.google.com/p/arora/
http://es.wikipedia.org/wiki/Arora

vendex

A dia de hoy Google Chrome supera a Firefox en velocidad y gestion de consumo. Lo unico por lo que continuo utilizando Firefox es por los addons que puedo ponerle y que van muy bien.

Voy a probar Aurora, a ver que tal.

deabru

De momento parece lo mismo que la 4.0.1, pero claro, lo mismo la versión de linux no tiene todas las mejoras.

Eso si, el scroll (con la rueda) tiene algo de "inercia", hace que parezca más realista y suave.

neo1999

#9 El desplazamiento suave lo puedes conseguir con "Yet another smooth scrolling:
https://addons.mozilla.org/es-ES/firefox/addon/yet-another-smooth-scrolling/

xbyte

Bueno... Si alguien se atreve con algo más que pruebe Nightly (Firefox-trunk 6). Es bastante estable para ser una alpha.

joansas

Sorry, quise decir bajar

n

Todo lo que sea por FF!!!

sdar

Yo a los que dicen que les va lento o les da cuelgues les recomiendo mirar addons y plugins porque algo esta fallando ahí, quizá varios javas instalados a la vez, addons que están mal o plugins que están estorbando y que ni tan siquiera usas.

joansas

Quise najar una aplicacion para ver un video en html5 en iphone y mision imposible

l

firefox se esta durmiendo en lo movil. Tengo dos telefonos y en los dos tengo opera.

Firefox solo corre en unos cuantos android. Y hay versiones de opera hasta para el frigorifico. Firefox se esta convirtiendo en un producto del pasado. Escrito desde opera mini. Aqui no corre y creo que nunca se podra ejecutar una version de firefox.

D

Además de Opera, Firefox, Safari, Chrome e Internet Explorer existen otros navegadores que pueden ser utilizados. Por ejemplo está el Pinkbrowser http://www.pinkbrowser.com/ que es muy versatil.

tommyx

Aurora Chair ? Que llamen a John Crichton para que la pruebe !! /farscape OFF

D

El actual Firefox 4 consume el doble de CPU que Internet Explorer 9 y Crome 11 (ambos empatan en esta sentido), y tiene un rendimiento pesimo en SunSpider de JavaScript frente a los dos mencionados que tambien empatan. Crome 11 consumen mucha mas RAM que Internet Explorer 9 y Firefox ( con un casi empate de los dos ultimos). En renderización gana el Crome seguidos del firefox y a continuación Internet explores. Mi conclusión; no se obsesionen con un supernavegador porque no existe, ninguno destaca sobre otro poniendolo todos los datos en una balanza.

sdar

La gente cojera un solo Chrome.exe del administrador y seguirá diciendo que consume menos, lo que pasa es que con 2 o mas pestañas chrome abre varios procesos y hay que sumar los consumos.

DarkAnxo

Hace mucho calor.

urannio

Siempre hay alguien que lo hace por tí... avisarme cuando esté listo

kucho

#25 te refieres a que les hacemos el trabajo sucio de betatesting y no vemos un duro?

urannio

#33 Ese mismo...

N

Tengo Mozilla 3.5.5. Instalé una versión superior y la desinstalé. Me preguntaron el por qué. respondí que porque en la nueva versión no aparecía la opción "propiedades" en el menú emergente. Y es que tengo la puta manía de ver a dónde voy a ir antes de ir. Así que mientras esta opción no esté disponible de nuevo no pienso actualizar.

V

#46: Tienes la opcion de instalarte este addon y lo recuperas...

https://addons.mozilla.org/en-US/firefox/addon/14228

otra opcion (mas complicada pero atractiva para los curiosos)

http://mundogeek.net/archivos/2004/07/29/eliminar-items-del-men-contextual-de-firefox/