Dinamarca ha logrado reducir en un 92 % las solicitudes de asilo desde 2015, y lo ha hecho bajo un gobierno socialdemócrata. Su modelo migratorio se basa en tres pilares: temporalidad del asilo, integración laboral obligatoria y externalización de solicitudes. ¿Está la UE a punto de adoptar este enfoque? ¿Podría funcionar este modelo en países más grandes o es exclusivo del caso danés?
|
etiquetas: el viejo continente , inmigracion