edición general
8 meneos
103 clics
El misterio de Bielorrusia

El misterio de Bielorrusia

Hoy vamos ha hablar sobre lo que para nosotros es el misterio de Bielorrusia con una persona excepcionalmente interesante para nosotros: Albert Santin

| etiquetas: socialismo , centro europa , siglo xxi , bielorrusia
Después de 35 años de la caída del muro, descubrimos un país socialista que funciona en pleno centro de Europa
#1 la locomotora de Europa si,
Al nivel de Transnistria
#2 ¿Qué tiene que ver que no sea la locomotora de Europa con que el sistema les funcione y les funcione bien?
#5 si un país no es líder en consumismo, exportación de turistas e incrementos exponenciales de precio en los servicios básicos por la especulación, no se puede considerar un país de éxito
#5 has estado ?

Yo si, si quieres te cuento la experiencia
#13 Sí, por favor. Cuéntanos tu irrelevante experiencia que no demuestra nada. Y luego contéstame a estas preguntas:

* ¿Crees que una empresa sólo puede funcionar y ser rentable económicamente si es de gestión privada?

Si la respuesta es sí:

* ¿Cómo explicas, entonces, que en Bielorrusia lleven 35 años funcionando con entre el 60 y el 70% de las empresas públicas?

Si la respuesta es no:

* ¿En serio crees que el modelo liberal capitalista es capaz de darle a todos los ciudadanos del mundo una vivienda, una educación, una sanidad, una alimentación, es decir, cubrir las necesidades básicas para tener una vida digna? ¿Por qué, en más de 100 años que lleva funcionando no lo ha conseguido todavía?
#1 Mucha suerte al socialismo, si la dictadura bielorusa pretende ser un ejemplo para ellos.

Esperanza de vida: 74 años.
PIb por capita: 8000$
Población emigrada: 15%
Libertad de prensa: inexistente
Última elecciones libres: Nunca.
#3 Estamos en occidente para dar lecciones de nada ¬¬
Ainssss el aliade mas aliade de meame defendiendo con sus positivos y negativos una dictadura que reprime todo lo que tenga algo de lgtb o que se aleje de la familia tradicional... :roll:

spanishrevolution.net/el-gran-retroceso-bielorrusia-y-su-ley-que-casti

Si es que algunos quieren ser tan "rebolusionarios" que se pasan de frenada y acaban defendiendo lo contrario de lo que dicen creer. :roll:

#4 No, no podemos dar muchas lecciones, pero tenemos unas libertades que damos por supuestas que en ese paraíso ni están ni se las esperan. Así que quieres que te diga, puestos a escoger me quedo con nuestra democracia imperfecta.
#6 puestos a escoger me quedo con nuestra democracia imperfecta.

¿Y eso te impide aprender y tomar cosas que funcionen en otros lugares?
#4 No nos va nada mal.

Pero si quieres algo menos occidental, puedes comparar que tal le ha ido a Bielorusia con sus vecinos.

Spoiler: Incluso Rusia o Ucrania tienen mejores indicadores que la dictadura """""socialista""""" de Lunkashenko.

Menos YouTube y más viajar, que Minsk está ahí al lado
#4 Sí. Mucho más
Aunque las libertades de las que disfrutamos hacen que siempre haya algunos chalaos que admiren las dictaduras y los sistemas represivos y antidemocráticos
No se entiende pero libres son
#1 con el mismo presidente desde 1994 :-|
defendemos una "dictadura" por ser "socialista"?
#14 Yo no defiendo nada. Únicamente he tratado de exponer un hecho: Una economía socialista, en la que los medios de producción (y estamos hablando de entre el 60 y el 70% de los medios de producción) son del estado, no es menos eficiente ni funciona peor, per se, que una economía liberal capitalista.
#1 ¿Socialista?
¿Con un dictador de mierda que además es un lamebotas de Putler?
Y encima está adiestrando a su hijo para sucederle; como si fuera Corea del Norte
www.dw.com/es/es-el-hijo-menor-de-lukashenko-el-próximo-en-gobernar-b
Lejos de postularme como un experto en Bielorrusia, sí que he estado tres veces trabajando allí por un par de semanas cada vez y al menos la realidad que vivía allí y con la gente que interactúa allí difiere bastante a lo que expresa esta persona.

Yo vi una economía deprimida, así como una economía en B basada en el dólar americano para gran parte de los servicios y salarios. Probablemente comparar ese país con algunos estándares europeos de calidad de vida es un error pero desde mi punto de vista ni nosotros somos un ejemplo de perfección ni ellos uno ejemplo a seguir.

Y solo como dato, más de la mitad de personas con las que he trabajado allí a día de hoy, viven fuera de su país.
#11 Mis disculpas si no me has puesto en el ignore y me he equivocado.

Los ingresos son relativos. En el propio vídeo dice que los bielorrusos cobran entre 1.500 y 2.000 rublos (bielorrusos) al mes. Al cambio, efectivamente, puede parecer muy poco, pero el vídeo también dice que el alquiler de una vivienda les sale por unos 5 rublos al mes. Eso supone menos de un 1% de su salario. Compáralo con el porcentaje de nuestro sueldo que supone alquilar una vivienda en un país occidental y explícame…   » ver todo el comentario
#15 A 2000 euros el metro cuadrado.

Espero, de verdad, que no te creas esas tonterias tan fácilmente rebatibles
#18 A 2000 euros el metro cuadrado.. ¿Ein?
#15 Me meo de risa
Mandas a ver una página de Rusia con propaganda
Solo te falta alabar al amo
Lustra, lustra...
¿Qué tiene que ver ser occidental con tener una economía socialista, o liberal capitalista?

Spoiler: Una economía socialista no trata de ser la "mejor" economía del planeta. Solo trata de dar una vida digna a su gente.

Edito: Este mensaje va para #_7 que parece que me a incluido en su lista de ignorados. Valiente tertuliano...
#9 No mientas. No te he puesto el el ignore. Probablemente te has equivocado al citarme.

Hablas de darle una vida digna a la gente. Pues los ingresos, la esperanza de vida, la libertad de expresión y de prensa son indicadores claros de que Bielorusia va en dirección contraria.

Insisto: pilla un avión y vete a verlo, que no hablamos del otro lado del mundo

menéame