Hace 14 años | Por --170147-- a elpais.com
Publicado hace 14 años por --170147-- a elpais.com

Internet y las nuevas tecnologías permitirán sobrevivir a la crisis económica y llevarán a la sociedad a un nuevo estadio: el capitalismo perfecto, ha asegurado Michio Kaku, catedrático de Física Teórica de la Universidad de Nueva York y popular divulgador científico de la BBC y Discovery Channel. Kaku vaticina un futuro con paredes inteligentes como espejitos mágicos a los que formular preguntas,...

Comentarios

Soriano77

Y añadió: O no.

D

relacionada: Lentillas con internet incluido

Hace 14 años | Por --147295-- a adn.es

Asunita

Dentro de diez años estaremos igual que ahora. Llevamos casi dos siglos diciendo que en el año 2.000 habría coches voladores y todos con chips con todas partes y han pasado 100 o 200 años y no ha pasado nada. No creo que en diez años estemos tan tecnológicos. De acuerdo que es una opinión mía, que no tengo más argumento que el que la historia me remite... pero vamos, que no creo que me equivoque, sinceramente.

mando

Siempre hay alguna persona que cree poder vaticinar sobre algo. Y siempre me hace gracia cuando profetizan de aquí a unas décadas sobre cosas que ni siquiera existen. Tal y como dice #2.

D

A principios de los noventa tampoco se vería muy probable acceso gratuito e instantáneo a 'todo el saber humano': wikipedia, una fuente de lo que ocurre en todo momento en gran parte del mundo: twitter, tal abanico de opinión: blogosfera; contactar con casi cualquier persona: facebook. Y si partimos de hace 100 o 200 años como dice #2 no ha pasado nada: hemos mandado naves a Marte, podemos ir de Londres a Nueva York en ¿10 horas?, satélites, medicina...

D

así los treinta millones de parados no tendremos ni que mover el brazo con el ratón. no veas qué alivio supondrá.

D

Yo tampoco lo creo, de hecho creo que en ordenadores de trabajo seguiremos usando el teclado y el ratón mas o menos modificados...

Lo mas "moderno" de ahora que es la pantalla táctil en los ordenadores, está bien para algunas cosas, pero para el trabajo, tener que andar metiendo datos tocando la pantalla y tenerla todo el día llena de "dedazos" me parece poco útil y muy poco preciso.

Ademas el control telepático tiene el defecto de si por casualidad te pones a pensar en p0rn...