Publicado hace 10 años por Ratoncolorao a blogs.lainformacion.com

“Hay que pagar muy bien a los trabajadores”.Lo ha dicho Juan Roig, presidente de Mercadona.Da la impresión de que Mercadona es el paraíso de los trabajadores: buen sueldo, buen horario, no se trabaja los domingos, no hay turnos partidos…Sin embargo…

Comentarios

Brugal-con-cola

#5 Buen comentario, yo en mi entorno tengo mas opiniones positivas de currar en mercadona que negativas, tan solo hay que comparar con otros muchos trabajos de baja cualificacion donde curres 8 horas... oficinas donde acaban currando 10, pequeñas empresas donde se retrasan los pagos, etc, etc

D

#5 En ese sentido en algunas secciones del Alcampo y del Carrefour es absolutamente escandalosa la actitud del personal, al menos a los que yo voy. Son pocos para el volumen de gente que mueven sus secciones, es cierto, pero la mitad del tiempo se lo pasan missing o disimulando que hacen algo para no atender a la gente o de charla entre ellos.

D

#5 los grilletes serian la solución.

Viaja un poco, veras que por ahi fuera no son para nada extraordinarios.

cino

#5 No sé si me preocupa mas tu comentario o los votos positivos, para ambos casos

Creo que tenemos conceptos muy alejados de como entender la vida o el trabajo. Ánimo, de veras, creo que lo necesitas.

D

#49 #5 compara al trabajador con el empresario... El derechos civil v.s. derecho mercantil...

Compara a seres humanos que buscan la felicidad con empresas psicópatas que maximizan beneficios.

No hay ninguna ley en contra de los psicopatas... Pero hay demasiado psicopata que acaba de empresaurio.

Es lo que tiene una cultura donde al empresario se le espera que sea un hijo de SATANAS.

obmultimedia

#5 pues si tienes incontinencia urinaria por X motivo o tienes el estomago mal y vas suelto, las veces que hagan falta, no te pueden negar a ir al servicio, las necesidades fisiologicas van por encima de las necesidades u obligaciones en el trabajo, imaginate que le revienta a un trabajador la vegiga por que le impiden ir al servicio, se les cae el pelo directamente.

BRONSON77

#5 Yo al menos conozco a más gente que ha ido enferma al trabajo que gente que se haya cogido bajas sin estar enfermos. Y gente que echa horas sin cobrarlas ni te digo...

hecvalli

#5 Tienes mucha razón, pero es muuy generalista, no solo por cada persona, sino también por el tipo de trabajo. En los trabajos puramente físicos es más entendible que el trabajador quiera cansarse menos, no deslomarse, etc.
Pero cosas como dependientes, trabajadores de oficinas, y ese tipo de trabajos donde no se requiere un esfuerzo físico, no entiendo que pienses que la mayoría de la gente se intenta escaquear todo lo que puede. Si hasta pasa más lento el tiempo escaqueandote !!!!
Si, puede que para ciertos trabajos sea mejor que haya más control sobre el trabajador, pero son los menos, en la mayoría de trabajos, si se preocuparan más por la productividad en vez de las horas trabajadas le iría mejor a la empresa.
Quizás yo tenga una visión sesgada, soy programador web y mi empresa funciona así, hay ciertos objetivos que cumplir, y si llegas a esos objetivos da igual que estés viendo el marca casi todo el día, o que llegues tarde o te vayas pronto, tú eres responsable de tú trabajo y tú tienes que saber como organizarte.

D

#5 No creo que la gente que se queje de Mercadona, mienta, lo que sí creo es que las condiciones de trabajo de un trabajador no dependen solo del contrato, sino de quién tienes en plantilla. No es lo mismo trabajar con un jefe de sección comprensivo que con uno sociópata, que pone a unos empleados contra otros, y se ceba con unos pocos. Como tampoco es lo mismo trabajar en un equipo de empleados unidos, que trabajar en un grupo de trepas pelotilleros.

D

#3, exacto. Es más, no pensemos solamente en los "trabajadores de base". Los empleados "cualificados" que trabajan para Mercadona suelen cobrar muy buenos sueldos. Eso sí, lo que se dice vida personal no es que tengan demasiada.

#17, ¿con "moving" te refieres a "mobbing"?

Neochange

#19 entonces no tienen buenos sueldos, si divides tu sueldo por horas trabajadas, ya sea en oficina o en casa y te sale una mierda. Es que tu sueldo es bajo

D

#62, pues dime tú en qué empresa ese ratio sale bueno, porque vamos, yo todavía no he visto ninguna. Este tema lo he discutido muchas veces con un colega que trabaja en oficinas centrales de banca, y al final llegamos a la conclusión de que hacer ratios de sueldo horario solamente sirve para hundirte en la miseria.

Al final de la película la inmensa mayoría de los trabajadores españoles nos vemos entre sueldos decentes, malos o muy malos. Aquí, salvo alguna anomalía estadística, no tenemos monstruos ultra-rentables como Google que pueden permitirse el lujo de pagar sueldos altísimos para atraer a los mejores y luego tenerlos haciendo tareas rutinarias. Aquí si quieres cobrar bien tienes que asumir muchas responsabilidades, y casi siempre eso significa llevarte marrones a casa, ansiedad y envejecimiento prematuro. Ni me gusta esta situación, ni la defiendo, pero es que no conozco otra manera de progresar en el trabajo en este país.

Y que conste que no defiendo a Mercadona, odio que un empleador no respete tu vida privada los fines de semana, pero no se puede negar que al menos lo pagan. Otros te llaman el sábado o el domingo sin ningún rubor y sin compensación.

Sr.Rubio

#19 Cierto, cagada mía en el comentario #17 es mobbing

juankar

#3 Exacto, misma política que los explotadores del Corte Inglés, con su propio sindicato DE LA EMPRESA, los cuales no tienen derecho ni a quejarse, y eso era hace + de 10 años, imagínate ahora.

delcarglo

#14 Tu gozo en un pozo..empieza la colonización de Álava

http://mercadonaeneuskadi.blogspot.com.es/

milkarri

#16 hay gente que hace paginas web blog para pedir que se abra un centro comercial en concreto

Aokromes

#14 Estan haciendo ahora mismo uno en Vitoria.

D

#14 Quieren montar uno deonde yo vivo

Frippertronic

#20 Te lo parece... porque lo es.

swappen

El artículo me parece propagand pro-Mercadona a todas luces.

D

#2 Pues por estos párrafos no lo parecen:

La explicación está en el régimen disciplinario, el punto más largo del convenio (punto 34). Para mantener un alto rendimiento, Mercadona incentiva el esfuerzo pero también castiga al máximo la impuntualidad, las ausencias laborales al trabajo, o las horas muertas. O cualquier cosa que un jefe considere una falta. Las graves se castigan con suspensión de empleo y sueldo… o despido.

Cada año salen de Mercadona más de 3.000 personas, el 5% de la plantilla. La mayor parte son despidos. ¿N0 son demasiados?

Pero por otro ha hecho brotar decenas de foros, blogs, y portales contra ‘el método de Roig’, ese método basado en tener una enorme plantilla de médicos y jefes que comprueban si el trabajador está enfermo de verdad, si rinde, si se esfuerza, y si alcanza los objetivos.

Cualquier experto en comunicación le diría: “Presidente, aquí falla algo”.


A mi me parece que el problema es que simplemente Mercadona es una empresa muy exigente, posiblemente demasiado.

swappen

#7 Pues para mí es claro: No creo que Mercadona sea ‘un infierno’. El convenio laboral es una prueba, Además, en los comentarios que circulan en internet, también hay muchos trabajadores que defienden a la compañía.

D

#8 Bueno, es que eso es cierto, personalmente conozco a personas que trabajan en Mercadona contentísimas y a la inversa, que se han ido echando pestes. Diría que más de los primeros que de los segundos.

La conclusión que siempre he sacado es que es Mercadona es una empresa con políticas algo particulares que van bien con algunos y con otros no.

hamahiru

#8 No creo que Mercadona sea ‘un infierno’. El convenio laboral es una prueba.

A ver si te piensas que el Convenio es una lista de regalos que se han ocurrido al propio Juan Roig para tener contentos a sus empleados... La negociación de los convenios suele ser muy dura y todos y cada uno de los logros vienen de la parte social. Por cierto, una empresa con 70000 trabajadores debería en principio poder tener la capacidad de presión necesaria para, a priori, forzar un convenio ventajoso. Pero como estamos en España, esto me lleva al segundo punto.

Además, en los comentarios que circulan en internet, también hay muchos trabajadores que defienden a la compañía.

En este país siempre habrá algún trabajador que defienda a su empresa, trabaje en las condiciones que trabaje. Siempre. Eso es así.

xyrxyr

#7 Es exigente, pero su sueldo también esta por encima de otras empresas del sector.

No se, lo que has marcado me parece correcto, al fin y al cabo al trabajo se va a trabajar. Y si tienen sus propios médicos que certifican si alguien esta en condiciones o no de trabajar, tampoco lo veo mal, siempre y cuando estos sean honestos (que deberían por su código...).


Creo que mucha gente quiere ir al trabajo y escaquearse al máximo, y vemos mal que nos hagan trabajar...


ahora meterme mierda... pero es lo que yo he visto en varios trabajos por los que he pasado, que de diez, dos curraban como negros y ocho se la rascaban, y encima eran los que mas protestaban.

Lo mismo he tenido mala suerte.



Respecto a despedir gente, oye, si paga, podrá hacer lo que quiera, y despide para contratar a alguien que cumpla sus requisitos, no lo veo mal

D

#32 Una persona es honesta porque lo es, no por un código.

Si hay códigos es porque hay honestidad, y hay cabron@s que son minas antipersonas.

Para ellos hay leyes, policias, jueces y cárceles.

Por favor, que se respete la presunción de honestidad.


Y te recuerdo que médicos y profesores son los mas valorados por la ciudadanía.

Piensas ladrón que todos son de tu condición.

P.D. Aprueba una oposiciones, unos examenes profesionales, y entra en una profesión donde se valore la profesionalidad. Yo era de esos 2 que curraban y ahora estoy con lo 8 que no hacen nada. Si la empresa no quiere premiar el mérito, es cosa de la empresa, no del trabajador.

xyrxyr

#36 Yo era de esos dos, y cargaba con los 8, así que me fui a otro sitio, y luego a otro, y por suerte ahora mismo en mi sector eso no pasa, de 10 hacen algo 10.


#37 No me toca uno de esos "honestos" porque no voy, nunca he faltado al trabajo por estar malo, y mientras veía como gente que fingía estar mala para no ir.

Aquí todos os quejáis de lo que hacen y dejan de hacer, pero no os veo a nadie poner ejemplos de que habéis hecho.

Me queréis explicar que buscáis cuando entráis a trabajar en una empresa?

D

#40 Será que en tu sector no hay hijos de papa.

e está culpando a los trabajadores de la crisis, es fácil atacar al débil.

Yo de mi empresa esperaba seriedad con las condiciones acordadas y me deben comisiones de hace 2 años. Ni cuando vende le gusta pagar.

Así que me arrepiento de no haberme preparado oposiciones, pues en la pública es de los pocos sitios donde se valora el mérito de manera objetiva.

Mucho imbécil que critica a quien tiene una oposición.

bochan

#29 Yo solo oigo hablar bien de mercadona en la publicidad, perdón medios de comunicación. Yo también saco mis propias conclusiones.
#32 Muy bien, campeón.
Te mereces el pin de empleado del mes.
Enhorabuena.
Lo de los médicos propios (o las mutuas) honestos me ha llegado al corazón. Una pena que no te toca alguno de esos "honestos" que te joda la vida y tengas que currar cómo un gilipollas por un salario de mierda estando enfermo.
Así nos va.

noexisto

#2 creo que no has pasado de la parte del convenio

misato

#10 Yo no se lo que cobran ahora mismo en cada sitio, pero hace 5 años me quedé en paro y al lado de mi casa tengo un mercadona, carrefour y un ahorramás. Miré en los 3 sitios y mientras que en Mercadona me ofrecían esos 1200€ eligiendo turno de mañana o tarde, en los otros dos me ofrecían 800 con turnos partidos.
Al final encontré trabajo de lo mío así que no se cómo será trabajar de cajera en el mercadona (que era para lo que yo miré) pero desde luego diferencia en el sueldo y las condiciones había y las de Mercadona eran mucho mejores en aquel momento.

enol79

#72 En los supermercados en general, suelen tener malos sueldos. Es cierto que Mercadona sale un poco de la norma, pero nos quieren vender a un empresario que paga bien a sus trabajadores y de eso nada. 15 mil euros al año no es un buen sueldo, es un sueldo correcto, sin más. (Es engañoso decir 1.200 euros al mes. Son brutos y no hay pagas extras).
Me parece, pero tampoco me hagas mucho caso porque no estoy muy seguro, que en supermercados como El Corte Inglés, Carrefour, etc. tienen 16 pagas al año.

Por cierto, todo el sector en general no hace una huelga ni por descuido. Tal vez tenga eso algo que ver con las condiciones laborales que tienen....

misato

#74 No si en eso estoy de acuerdo contigo los sueldos de cajera dan para una mierda (y más que eso es en Madrid, que da para nada y menos).
Yo sólo puntualizaba lo que dices en 10, que en aquel momento las condiciones que ofrecía mercadona eran mejores que las de los otros que había (al menos en el de mi bárrio). Y en ese caso concreto, todos los super me ofrecían 12 pagas.
Que conste que no defiendo mercadona ni mucho menos porque no se cómo es la realidad de trabajar allí, pero al menos lo que ofrecían sí era mejor. También hablo de hace 5-6 años, que seguro que ahora ha empeorado

PedroMateu

Si quereis conocer que grado de explotación y abuso hay en Mercañorda https://boicotmercadona.wordpress.com/ y http://www.cnt.es/mercacoso
La "empresa" mas condenada laboralmente de españistan y eso que aquí no demanda ni el tato..

D

hombre nadie esta obligado a punta de pistola a trabajar en Mercadona, uno puede ser por la circunstancias de la vida, lo único que puede cambiar la situación es menor de manda de empleo en Mercadona, que nadie vaya a trabajar allí, que siempre les falten trabajadores y las cosas cambiaran

despedir a los que llegan tarde me parece una cosa normal, si el trabajador no puede cumplir con su parte del contrato para que va a cumplir la empresa, fuera y contratar a otro que esta dispuesto a cumplir

D

#4 El que no quiera ser esclavizado que se busque otro trabajo...

Esto es lo que dirían el de Ryanair, y los del apartheid, sin duda, y tu.

D

#15 es lo que te dice todo el mundo si no te gusta te puedes ir, de esclavo nada los esclavos no tenían la libertad de decir "yo no quiero trabajar aquí" lo único que cambia las cosas es la ley de demanda y oferta por mucha normativa o leyes que se pongan

n

Desde luego por aquí teneis unas obsesiones con ciertas empresas que nunca llegaré a comprender, hace unos días a la gente le parecía hasta mal que Inditex subiera el sueldo un 15% a sus empleados.Que te exijan y te echen sino cumples pues es lo normal, si te pagan más te tienes que esforzar más.

Conozco un par de personas que trabajan en Mercadona y están encantados, hace poco me contaban que incluso votan para elegir a su superior, me parece una política correcta.

D

Que pregunten en CNT.

mnabbous

Tendrá unos 60 mil empleados, pero como bien dice el artículo, parece desproporcionada la cantidad de problemas laborales. Esto https://www.google.es/search?q=agresion+mercadona+cnt&source=lnms&tbm=isch&sa=X, en cantidad y frecuencia de las protestas de Mercadona no parece tenerlo el Corte Inglés. Tambien ha tenido huelgas muy duras como la de Sant Sadurní d´Anoia, un año creo que estuvieron. Adjunto imagen que me encontré..

Sr.Rubio

lo que no dicen de Mercadona como en otras muchas empresas, es que a muchos trabajadores que llevaban bastantes años allí, se los han quitado con la reforma laboral para no tenerles que pagar los pluses, además de hacer moving a otros tantos, y lo digo por que toca de cerca, quizá solo suceda aquí, pero sucede.

D

Yo me espero al artículo que está preparando Antonio Maestre sobre el tema que va a publicar supuestamente en breve en La Marea poniendo ejemplos concretos.

m

Escuchando al presidente de Mercadona sabemos sin lugar a dudas que es un infierno, porque un impresentable así no puede hacer nada bueno por los demás.

c

Trabajé en Mercadona un verano y no tuve ningün problema, pero si que es verdad que se allí se curra mucho.

T

Yo conozco gente que trabaja o ha trabajado en mercadona y solo oigo quejas de los que han sido despedidos, que suelen ser las tipicas personas que se pasan el dia hablando de derechos pero luego no son capaces de llegar puntualmente a su puesto de trabajo o se quejan cuando tienen que hacer dos cosas seguidas.

Mercadona no es ni un infierno, ni un paraiso, ni una ONG. Es una empresa que paga relativamente un buen sueldo a cambio de trabajo.

D

#47 Y los sobres al PP, ¿A cambio de que?

Es que a Roig le gusta mucho que se hable de MecaNOdona

P.D. Soy cliente de mercadona, el cabron de Roig hace muchas cosas mucho mejor que los demás.

T

#50 Pues a cambio de trabajos tambien digo yo lol

D

#50 vamos a ver, el señor mercadona no solo ha dado sobres al partido popular en valencia, el sr merca ha adelantado el sueldo a los funcionarios cuando paco camps ya se había fundido todo lo que nos quedaba, y aun le deben...Como el sr mercadona es experto en negocios no creo que haya donado ese dinero por amor al arte o por ser tonto precisamente...pero qué phuta casualidad que aquí han reformado tooodas las aceras del barrio, el supermercado día que es casi el único que subsiste, ha estado medio año con las aceras abiertas, un reto imposible el entrar, sin clientes...con sólo una trabajadora, mientras que a merkabrona no le ha afectado para nada, cuando han estado la mitad de negocios del barrio a punto de cerrar por falta de clientes, ya que había establecimientos a los que era imposible entrar. Y conyo, dos mercadonas y los dos tan frescos y por ahí no han pasado las obras, vaya tú. Ah, y luego en verano "hacen reformas" o sea, aprovechan para hacer un ere a la tercera parte de la plantilla a cuenta del estado y viva la pepa. ¿Alguien cree que el sr mercadona es el tonto de la estampita y ha dado los sobres a cambio de nada? ...

D

#64 Entiendo que la pregunta es retórica.

Me ha gustado lo de Merkabrona.

Yo compro en el susodicho porque es donde siento que me tratan con mas dignidad.

No entiendo porque Lidl o Dia insisten con una estética de mala muerte. Que un producto sea de la distribuidora, "marca blanca", no es razón para que la caja parezca salida de una caricatura de un supermercado soviético...

La estética es importante, y Lidl y Dia parece que tienen un cartel que ponen "SUPERMERCADOS DE MALA MUERTE, SI PAGA UN PAR DE EUROS MAS EN MERCANODONA PODRÁ COMPRAR LO MISMO SIN QUE SUS FAMILIARES Y AMIGOS SEPAN QUE COMPRA EN SUPERMERCADOS DE MALA MUERTE".

Mercanodona ha revolucionado el sector, tratando a los clientes con dignidad.

Me da asco comprar en el carrefour y que la mitad de lo que compro esté en cajas blancas diciendo "MIRAD AL MUERTO DE HAMBRE QUE COMPRA LO BARATO"...

D

En el mercadona de mi barrio (calle los centelles, valencia) una empleada ha estado recién operada de la pierna trabajando de pie porque la silla era inadecuada para su dolencia, entre otras cosas, y rompió a llorar delante de los clientes un día de agosto de 2013. Lloraba de dolor y de sufrimiento. Por supuesto que tienen el 100 por cien del sueldo, y el despido también, no te jode! Me sabe mal decirlo pero es que ver una trabajadora en esas condiciones es para no volver a esa tienda, pero qué haces si se ha hecho con el monopolio del barrio? y segunda, si no les compras qué futuro tendrán esos empleados? Madre mía, si eso es el cielo como será el infierno? además no dijo este tío que teníamos que trabajar como chinos? pues como queréis que sea su empresa? yo prefiero ir a las pocas tiendas que quedan, que son muy pocas, porque ver a gente tan amargada como los cajeros del mercadona a mi me afecta. Prefiero que me atienda gente que no sea un esclavo de su trabajo, y eso en el trato con el cliente se nota.

hombre si te pagan 1400 euros por ser cajero, pues tienes que trabajar duro. Que le pregunto a los cajeros de otros supermercados cuanto cobran...
Conozco a licenciados que sueñan con trabajar en Mercadona pq trabajando en sus gremios nunca llegaran a esos sueldos.

k

Con este artículo por fin he entendido que problemas hay con mercadona.

narhei

#9 Con este artículo no se puede entender nada. ¿Dónde están los despidos por reclamar derechos, por bajas, por maternidad, por afiliarse a sindicatos no vendidos, por no "rendir"...?

rojo_separatista

Medir lo benevolente que es una empresa con sus trabajadores por el salario que les paga es un error. En primer lugar hay que entender que toda empresa capitalista es explotadora por definición y su objetivo último es el incremento de la productividad de sus trabajadores, ya sea pagándoles menos o haciéndoles trabajar más. Dicho esto la experiencia con trabajadores del Mercadona que he tenido es que trabajar allí es un auténtico infierno, infinidad de horas extra sin cobrar, llamadas a cualquier hora para que vayan a cubrir imprevistos, jornadas maratonianas, dias en los que es ilegal trabajar como el 1 de mayo haciendo inventario a escondidas y con las persianas bajadas, chantajes para que la gente no vaya a la huelga o no se le ocurra enfermar. En definitiva, que si un dia llega un verdadero paraíso para los trabajadores en este país, espero que la justicia proletaria guarde a Juan Roig y todos sus encargados cómplices un lugar muy especial para ellos.

D

Claro que sí, que paguen 2500 euros a un reponedor sin la EGB así por su cara bonita y que nadie le controle y así no tendrán conflictos laborales

B

Por mi como si pagan 3000€ que no me voy a presentar, evito esta empresa como evito mediamarkt. No me gusta su calidad ni sus precios ni su publicidad. No entiendo como puede tener el 20% de la cuota de mercado.

kovaliov

El que quiera mejores condiciones de trabajo que luche y forme sindicatos en su empresa. El resto que les coman el carajo a sus jefes y voten al PP, que es lo que mejor saben hacer los españoles.

obmultimedia

#68 Piensa que cualquier empresario no puede saber tu estado de salud de ninguna de las maneras salvo que se lo digas tu mismo, informes medicos, analiticas, radiografias, ect.. todo queda dentro del ambito privado y confidencial del individuo.

D

La explicación está en el régimen disciplinario, el punto más largo del convenio (punto 34). Para mantener un alto rendimiento, Mercadona incentiva el esfuerzo pero también castiga al máximo la impuntualidad, las ausencias laborales al trabajo, o las horas muertas. O cualquier cosa que un jefe considere una falta.

Es decir que o pones el culo o a la puta calle.

Si alguien se ha creído que la empresa de Don Trabajad Más y Cobrad Menos iba a ser un sitio agradable donde trabajar que se lo haga mirar roll

calamarbravo

Infierno total para los que trabajan en la seccion pescaderia, no paran y siempre tienen gente. Y como vayas un martes/sabado por la mañana a comprar pescado despidete de una hora de tu vida.

D

5% de despidos... "Al propio Roig ha acabado por preocuparle: si la empresa fuera un paraíso, no habría tantos despidos. En una época que se habla tanto de responsabilidad social corporativa, Mercadona tiene ahí un problema que debe resolver."

Primero le pide a Rajoy que abarate el despido ya ahora el problema es que despiden demasiado...

A ver si un día de estos, en vez de meter el sobre en el maletín de Rajoy, se equivoca y nos lo pone en la cesta de la compra de alguno.

El mongólico de Roig debería aprender a callarse, como D. Amancio, que ni paga mordida ni va de chulo por la vida presumiendo de empresario modelo...

D

por lo que yo sé, se descarga la responsabilidad de las ventas sobre los reponedores, haciendo que sea un infierno psicológico, y acabando por comprar las propias empleadas productos en el límite de lo salubre para no contabilizarlos como pérdidas, y evitar las broncas.
Pero esto es lo qeu yo sé, otros sabrán otras cosas...

e

esto es basura, parece que lo haya escrito un directivo de mercadona.

D

No puedo hablar de cómo es trabajar en Mercadona pero del proceso de selección puedo decir dos cosas: que te EXIGEN (o, cuanto menos, te exigían en 2003 o 2004, que es cuando presenté yo mi candidatura) análisis de sangre y de orina sí o sí para optar a cualquier puesto y que, dicho por una persona que me hizo un chequeo en otra empresa años más tarde, lo de pasarme las fiestas mayores con un carajillo fue inútil porque no buscan tóxicos... Pero es una de las empresas cuyos empleados se quejan más de que van detrás de ellos con el látigo.

Como ya he dicho, no puedo decir nada de primera mano porque no entré.

Sin embargo, a toro pasado puedo decir que casi que fue una suerte que me descartaran: me revienta el sectarismo en la empresa, me revientan las relaciones forzadas con todos los compañeros de la plantilla y las cenas de empresa por decreto ley. Supongo que de haber entrado hubiera aguantado por necesidad pero... Nada más. Ni en pedo hubiera sido feliz, ni me hubiera planteado hacer carrera allí (pasando por encima de otros) ni me hubiera quedado preñada para aprovechar las ventajas sociales de la empresa. Ojo, no las estoy desmereciendo y estoy segura de que para otras personas seguro que son importantes y útiles... Sin embargo, yo tengo otras necesidades.

Esto no quiere decir, en absoluto, que no me implique con la empresa que me da de comer ni me sienta responsable, pero son maneras ver y de entender el trabajo.

obmultimedia

#55 lo de las analiticas obligatorias paso a mejor vida, ahora no te pueden obligar a hacertelas, son voluntarias y si no quieres hacerlas firmas un papel y listo, tienen que respetar tu decision.

D

#67 Pues me alegro un montón de que alguien les parara los pies, créeme. Y lo peor es que todavía estoy esperando los resultados de los míos... Anda que hoy me hacen pasar por el aro.

En fin... Situaciones desesperadas, decisiones desesperadas... O algo así.

P. D: Muchas gracias por la info

CTprovincia

El artículo es un poco extremista: "Paraiso o Infierno". No, punto medio: tienen condiciones razonables, pero son muy exigentes y los gerentes tienen patente de corso para castigar a sus empleados (como en El Corte Inglés).

Yo, la gente que conozco que trabaja en el Mercadona, está más o menos contenta y es consciente de que la alternativa es peor en todos los sentidos (tiendas de ropa, otras cadenas de supermercados, ...).

Habla de la alta tasa de despidos ... ¿entonces en cualquier tienda de ropa o similar es escandalosa no? Porque ir de un mes a otro a una tienda de ropa es ver a gente totalmente distinta trabajando ... en cambio en el Mercadona de mi zona siempre están los mismos desde hace bastante tiempo y además gente de una edad.

El problema de los despidos de Mercadona no creo que sea por querer ahorrarse contratos indefinidos, yo creo que el problema es la autoridad que tienen los gerentes y que piensan que el despido es la mejor solución (cuando no es así, sobre todo si una persona lleva ya más de un año trabajando para ti).

D

Todos los que pregunto que conocen o que han trabajado en el Mercadona me hablan bien de él. Sólo escucho hablar mal de la empresa a los sindicatos. Yo ya he sacado mis propias conclusiones.

D

#29 Hay un conocido dicho empresarial que dice que si pagas cacahuetes tendrás monos. Mercadona paga bastante más que la competencia, pero exige también mucho más de su personal y eso lo notas si entras en uno, que al contrario que ocurre en la competencia nunca ves a nadie escaqueándose y que la atención al clientes es espectacular. Vamos, el problema es que no todo el mundo vale para trabajar en un Mercadona y a Mercadona tampoco le vale todo el mundo para trabajar allí. Vivimos en una sociedad en la que hay gente que sus derechos se los conoce al dedillo (lo que me parece cojonudo) pero la palabra deberes no le suena de nada. Son ese tipo de gente que cuándo miras su Curriculum ha estado trabajando 3 meses aquí, 2 en el otro lado, 15 días allá, etc., vamos, lo que yo llamo monedas de circulación, las que nadie quiere quedárselas en cuánto han tenido la oportunidad de catarlas.