Hace 12 años | Por pedrol a ccaa.elpais.com
Publicado hace 12 años por pedrol a ccaa.elpais.com

Familias de disidentes que llegaron hace año y medio protestan ante en el Ayuntamiento por el recorte de las ayudas del Gobierno. Algunas de estas familias se empiezan a quedarse sin hogar.

Comentarios

Ishkar

Por muy mal que esté la cosa, almenos en cuba tienen casa.

ChukNorris

#2 Y aunque no tengas casa, creo que el clima es más llevadero.

D

#0 La noticia meneada es del pasado dia 13 y ya se meneó en Ex presos cubanos acampan en Madrid para exigir una solución a su "desamparo"

Hace 12 años | Por Garaziu a elmundo.es
, por ejemplo.

bensidhe

Estos están descubriendo ahora que su Socialismo no era tan malo y que el Capitalismo no es aquello que le habían prometido.

Construir un mejor socialismo debería ser la meta de cualquier cubano, no tirar lo construido para abrazar un sistema económico antidemocrático como el Capitalismo, que no garantiza los derechos sociales.

D

#11 no, han descubierto que en ningún sitio atan con longaniza a los perros.

pedrol

#11 Estando de visita en la antigua URSS hace mucho tiempo, un compañero (bastante más mayor que yo, :)) estuvo con las juventudes del PCUS y hablando se sorprendió que dijeran en algún momento que la economía de mercado en el fondo tampoco estaba tan mal.

Yo intuyo que los pueblos que no han sentido, como estamos sintiendo nosotros en estos momentos, las contradicciones del capitalismo en todo su "esplendor" no entienden la injusticia que conlleva. Algunos solo oyen lo que quieren oír, que tienen la libertad de hacerse ricos si se lo curran, pero en realidad creo que no llegan a entender que eso significa la miseria de la mayoría.

Desgraciadamente Cuba es una isla en un mar de tiburones capitalistas, solo le queda esperar a que algo ocurra de una vez en el centro.

pedrol

Vaya ...

robaperas

Manda narices que cuando se trata de disidentes cubanos los políticos de turno con un interés ideológico prometan ayuda indefinida supongo que con el objeto de que estos hagan propaganda política.

No estoy contra la inmigración, pero vamos en este caso particular si, a esto si que le llamo yo chupar del bote descaradamente para hacerle la cama al comunismo cubano.

miramirez

protestan ante en el Ayuntamiento por el recorte de las ayudas del Gobierno..Nos prometieron ayudas indefinidas
Joder, el resto de ciudadanos también queremos esa versión de la democracia occidental.

ailian

Qué calladito está en esta noticia el facherío pro Mas Canosa.

D

#13 Estarán tarareando aquello de "Que bonito es Israel"

sotillo

Me recuerda a un taxista cubano que se quería venir para Madrid, cuando le conté lo que constaba la licencia, el alquiler y lo que curraba un taxista madrileño se quedo mudo, me imagino que pretendía currar como en Cuba y vivir como un turista español, bueno mas o menos lo que queremos todos, solo que la mayoría de las veces es totalmente imposible

JuanBrah

Pues que se fastidien y asuman su rol de "disidentes" hasta el infinito. Jo, como me emocionan las paradojas

D

Tiene gracia porque buscaban un futuro mejor y ahora están en la calle

Bender_Rodriguez

Noticia para que los comunista lameculos de los Castro sigan trabajando con la lengua.

polvos.magicos

La verdad, no se que se creerían que es el capitalismo y sobre todo la crisis de dicho capitalismo, ahora ajo y agua.

G

Cubaman paso por aqui lol
Go back miami.

andresrguez

El titular es un tanto sensacionalista y que claro la berdadera hisquierda se apunta

Lo que se están quejando es que el Gobierno Español prometió una serie de ayudas ya fueran directas o indirectas con la intercesión ante Estados Unidos para los visados y estas ayudas no se han cumplido, además de que estas personas se marcharon de Cuba con lo puesto.

No esperaban semejante actitud de un gobierno de derechas y están verdaderamente enojados, "no salí de una dictadura para meterme en otra", aclara a una agencia de prensa internacional el disidente Randol Roca, quien llegó a España hace un año.

Le dice a la periodista "quiero libertad" aunque en realidad no protesta porque le niegan su posibilidad de expresarse, reunirse o asociarse sino por una ayuda de US$117 que recibían al inicio de cada temporada para comprar ropa.

Según un cable de EFE, el gobierno socialista creó un plan de asistencia de 18 meses para apoyar a los excarcelados cubanos con unos 700 euros mensuales para el alquiler por familia y 180 euros más por cada uno de sus miembros, alcanzando una suma millonaria.

Las autoridades dicen que se acabó el periodo de asistencia pero Roca sospecha que se están robando su cheque. "¿Señor mío, dónde está el dinero destinado a los refugiados políticos en España?", pregunta y el mismo se responde que "se está yendo por otro lado".

"Partimos de Cuba con lo puesto, y en el avión que nos trajo a España nos prometieron casa y trabajo", dice Roca y asegura que casi todos los expresos y sus familiares -unas 700 personas- están desempleados en la Madre Patria.

Algunos de ellos se marcharon a EE.UU. pero por allá las cosas no están mucho mejor, un reciente reportaje hecho en Miami muestra a la madre de Orlando Zapata -muerto en una huelga de hambre- limpiando pisos para sobrevivir.

Además Washington es reacio a otorgar visas a los excarcelados y sus familiares, hasta ahora solo lo han conseguido los del Grupo de los 75. Al resto se les niega el estatus de perseguido político porque viven en España y allí nadie los persigue.

Para EE.UU., el asilo político ni siquiera cuadra en el caso del disidente Carlos Martínez quien espera en una prisión de Málaga el resultado de un juicio por una riña callejera. En Cuba había pasado 10 años en prisión, según explicó su esposa Marcia.

La mujer parece desesperada. Dice que llora cada día y que enfermó de los nervios. No es para menos, le cortan las ayudas estatales, está desempleada, vive en una casa donde "hay ratones y cucarachas" y su esposo vuelve a estar tras las rejas.

Marcia reclama una visa de EE.UU., donde cree que las cosas le irán mejor pero, si Washington no cede, entonces exige la autorización de La Habana para volver a residir en la isla, "nosotros, los familiares, deberíamos poder regresar a Cuba".

Ricardo González, otro disidente exiliado en España, resume que la frustración de los excarcelados se debe al abismo existente entre las expectativas que tenían al salir de Cuba y la realidad que encontraron al llegar a la Madre Patria.

"Yo sueño que estoy aquí, destas prisiones cargado, y soñé que en otro estado más lisonjero me vi", escribió el español Calderón de la Barca y al final concluyó recordando "que toda la vida es sueño y los sueños, sueños son".

http://www.bbc.co.uk/blogs/mundo/cartas_desde_cuba/2012/04/tras_el_paraiso_sonado.html

sofazen

Tal y como está el mundo, el día que Cuba abra fronteras, la isla no se vacía, se llena.

l

"¿Sabéis aquello que nos decían los comunisas sobre el comunismo? Pues resultó ser mentira...
Pero lo mejor de todo, es que lo que los comunistas nos decían sobre el capitalismo, era cierto."

O algo así.

vdevolti

Lo que han hecho con estas personas es una verdadera cabronada. Los neolibegales les utilizaron para atacar el régimen cubano en su momento por lo que esta gente se pensaría que les ayudarían y después de hacerse la foto y tratarlos como unos héroes, van y se olvidan de ellos. Promesas, promesas.

G

"Nos prometieron ayudas indefinidas"

Ahora van de socialista/comunistas?