Hace 13 años | Por --136875-- a resumentecnologico.com
Publicado hace 13 años por --136875-- a resumentecnologico.com

Megaupload y Rapidshare, alojamientos líderes de las webs de descarga directa, pasan al ataque ante las acusaciones a las que están siendo sometidas por parte de varios frentes (entre ellos la RIAA y la MPAA). Se presenta una dura batalla legal durante este año contra estas webs que han visto como en el último año han pasado a ser líderes de descargas, por encima de plataformas P2P como BitTorrent. Primero fue Rapidshare el miércoles cuando levanto la voz y declaró abiertamente que no se iban a quedar de brazos cruzados mientras los acusaban...

Comentarios

a

mira que intervengo poco en los comentarios en meneame, pero el comentario de #16 ha provocado que esta sea una de esas escasas veces.

Estoy tremendamente de acuerdo en que el contenido multimedia de pago es el futuro, o es que nadie ha visto la noticia de que spotify esta a punto de ser rentable a la de YA? o es que nadie se acuerda del steam? lo que pasa es que necesitamos plataformas que funcionen bien, que no nos puteen al querer descargarnos algo, plataformas que sean completas y por las que valga la pena.

Hay una cosa que esta muuuy clara, mientras los contenidos sean mas faciles de conseguir por lo ilegal que por lo legal la industria la lleva chunga, y que conste que no hablo de precios ya, estoy hablando de facilidades.

tulpa

#16 estoy totalmente de acuerdo con tu comentario, con la de dinero que podrían estar ganando y están dejando que se lo lleven otros.

T

#16 Amén, compadre.

Jerbasio

#11 Megaporn pertenece a megaupload? Es la misma cuenta premium? Me entero ahora...

Frasier_Crane

#37 Igual me equivoco, pero lo he supuesto dado que ambas tienen la misma interface, es todo igual salvo los colores y las tetas. No veo mención alguna a Megaupload en Megaporn, lo cual me hace sospechar que tal vez, haya metido la gamba.

q

#20 #38
Uy mira¡ ahi hay dos que no saben lo que es el peer to mail.

La verdad es que no se le pueden poner puertas al mar siempre habra una u otra manera de intercambiar informacion(como el que presta un libro a un amigo).Eso es lo que hace grande internet.La libertad de informacion e intercambio de datos y lo dificil que tienen los gobiernos de controlar los contenidos sin ser como el elefante en una cacharreria y acabar con la cacharreria.En eso estan..

tesla79

#49 ¿Por qué dices que no sabemos lo que es? ¿qué tiene que ver? No estamos hablando de eso.

d

#20 Google es un motor de busqueda, pero también es google maps, también es youtube, también es google videos, también es picassa y así muchos tambienes, la comparación no va tan desencaminada.

tesla79

#73 Si en lo que se les critica es en cuanto el almacenamiento la comparación no es válida porque google no tiene servicio hosting.

d

#74, no se si no me he explicado en #73
Megaupload almacena videos, fotos, documentos, imágenes música subidos por usuarios
Google almacena videos en youtube, imagenes en picasa, en el gmail puedes guardar todos los archivos que quieras tengan o no copyright.

No me jodas, hacen los mismo, otra cosa es que google haga algunas cosas más, pero google tiene las mismas funcionalidades que megaupload o megavideo.

Así que sí, google tiene servidores, google almacena contenido protegido en sus servidores, google cobra a los anunciantes y tiene ánimo de lucro, y google indexa enlaces a contenido protegido por copyright, si se denuncia a megaupload por su servicio, si se quiere ser coherente debería denunciarse también a google y a un largo etcétera de empresas.

tesla79

#75 En cuanto a contenido, google no contiene ni una millonésima parte de contenido "ilegal" de la que tiene megaupload/rapidshare. En youtube es casi imposible encontrar contenido protegido, y aunque cualquiera puede guardar correos con películas o música no tiene nada que ver con los anteriores. Repito, respecto a almacenamiento o hosting.

Si hablamos de enlaces están al mismo nivel o incluso superior, pero al menos en España no es ilegal enlazar, lo es almacenar y distribuir con ánimo de lucro.

d

en #77 apuntaba a #76 no a #75

tesla79

#78 Pero a ver, de lo que se trata no es de que "se pueda" almacenar contenido protegido. De lo que se trata es de si realmente se almacena. Si llega un momento en el que con el peer to mail llega a almacenarse todo el material que tiene megaupload, habrá que replantear la pregunta. Pero de momento, no es así.

No se trata de cambiar la ley ni de prohibir nada, no estoy diciendo eso. Simplemente que no seamos hipócritas, megaupload es lo que es gracias a las descargas de material protegido. Y nosotros también ganamos gracias a ello. Habría que buscar un sistema en el que se pudiera compartir sin problema pero que existiera una opción para que los autores estuvieran en la ecuación. De hecho, ya existe, el antes mencionad Hulu y demás. Una televisión a la carta donde pagas lo mismo (o menos) que por tener una cuenta premium de megaupload solo que una parte va a parar a los creadores. A mí me parece una solución óptima, no se a tí.

Respecto a #15, pues hombre, no puedes pretender que lo que tengas en tu "privacidad" sea libre de cualquier legalidad. Salvando las distancias, imagina que tienes pornografía infantil (ahora la gente que no entienda las comparaciones se me echará al cuello diciendo "no es lo mismo").

d

#79 pero es que además de que lo que yo tenga en mis discos es privado, no es ilegal que yo tenga contenido con copyright y si sería ilegal si tuviera pornografia infantil, es ilegal que yo me lucre con esos contenidos y si me dices que megaupload se lucra con esos contenidos y no alquilando espacio en disco yo te digo que google también.

Si alguien cree que está mal que se cuelgue una película en megaupload también tiene que creer si quiere ser coherente que esta mal que google recopile fotos de la web para mostrarlas en google images, o que puedas colgar y ver videos con copyright en youtube.
Es la misma acción, y tu me dices es que megaupload solo vive de eso, yo te reto a demostrarlo y aunque así fuera eso no cambia que google almacena contenido protegido igual.

Cualquier iniciativa para hacer accesible la cultura me parece bien, y si además consigue que los creadores de las obras ganen dinero aún mejor, no conocía Hulu, le echaré un vistazo a ver que tal, yo estoy ansioso para que todos lleguen a un acuerdo y tengamos acceso a los contenidos en un formato, calidad y precio razonables.

No se, estamos más o menos de acuerdo con algunos matices, yo creo que no debería limitarse el intercambio de archivos siempre y cuando no haya lucro, creo que tu también pero yo considero que megaupload no se lucra con los archivos sino vendiendo espacio en disco y tu que megaupload se lucra con los archivos lo que intento es que veas que siguiendo tu razonamiento, google (y otros) en mayor o menor medida cometen el mismo "crimen".

tesla79

#80 tu me dices es que megaupload solo vive de eso
No, yo no he dicho que solo viva de eso. De hecho yo uso discos duros virtuales y esto tiene bastante mercado fuera del contenido protegido. Estoy hablando de que megaupload tiene el éxito que tiene gracias al "tipo de contenido" que tiene, que no son precisamente fotos de las vacaciones (y todos lo sabemos, y el que no lo sabe es porque no lo usa a diario ).

Personalmente el matiz es que creo que google lucha muchísimo más contra la piratería que megaupload. La prueba es que por ejemplo youtube ha quitado casi todos los vídeos musicales (lo cual me parece una gilipollez porque al fin y al cabo su objetivo es darles publicidad, pero bueno). Ojo, que para mí y para casi todos es cojonudo que así sea, porque al fin y al cabo es más sencillo seguir un enlace y descargar que andar buscando torrents y demás. Pero es más una cuestión ética, que saben que se están lucrando gracias al trabajo de otros por mucho que les proteja la ley. ¿Que google también? Pues hombre, seamos sinceros, aunque puedan alojar en sus cachés páginas con alguna foto con copyright, no es su propósito principal. Es decir, no "recompensa" a la gente que cuantos más archivos suba, mejor.

frankiegth

Para #79. No es lo mismo. No se puede comparar de ninguna manera infringir una licencia, en este caso una licencia de Copyright, con cometer un delito físico y de integridad moral contra personas indefensas.

Tan solo proponer la comparación produce un rechazo visceral.

frankiegth

Para #83. ...tu casa es un lugar privado...Sigues sujeto a las mismas leyes que en cualquier lado. No puedes cargarte a tu pareja, no puedes maltratar a tu perro, no puedes fabricar explosivos...

Claro que puedes, ojo, entiéndase a través del siguiente planteamiento, en eso se basa la presunción de inocencia y los derechos fundamentales, lo que pasa es que la sociedad solo te permite hacer este tipo de barbaridades una vez. En cuanto detectan un injustificable acto, se saca al individuo en cuestión fuera de 'circulación'. En realidad, la socidad entiende como un mal menor atrocidades humanas puntuales frente a una sociedad permanentemente autovigilada mediante cámaras en todas partes, incluidas las viviendas privadas. Nadie podría vivir dignamente asi.

Para evitar la delincuencia y el crimen la mejor arma es la educación sostenida y desde la infancia de la sociedad, y garantizar un nivel de bienestar social, mínimo, pero que proporcione al menos una vida digna.

d

#75 go to #15

En youtube te encuentro material protegido en cero coma chaval (videos musicales, animes, peliculas, hay mucho y variado)
¿En google images la cantidad ingente de imagenes con copyright no cuenta? ¿no es lo mismo que almacenar videos o música con copyright?

¿Que gmail no se parece a megaupload? (te ofrece espacio en disco para guardar archivos, cual es la diferencia, ah, si, uno permite enviar esos archivos por mail.

Y tú volverás a decir, pero es que megavideo se usa para piratear, robar o lo que quieras pero yo te volveré a enlazar a #15

Nickair

#26 Si el intercambio de cultura es gratuíto, ¿quién se va a poner a hacer un trabajo que no le aporte beneficios económicos? algo tendrán que sacar digo yo...

k

Google es lo más cercano al conceptode Dios que existe, o sea, nada de meterse con esta empresa.

frankiegth

Para #18. Me estaba refiriendo a tu valoración personal sobre las intenciones que puedan tener las personas con cuentas en servicios como Megaupload y Rapidshare, esas intenciones entran dentro del ambito privado de esas personas y dentro de su privacidad pueden subir a Megaupload y Rapidshare lo que deseen sin que nadie tenga derecho a espiarlos sin el fundamento necesario proporcionado por un juez.

Que Megagaupload y Rapidshare eliminen posteriormente posible material protegido por derechos de autor es otra historia.

AlphaFreak

#15 Eso se llama hipocresía... Tambien es sagrado el hogar y si mi vecino tuviera en casa un almacén de artículos robados me preocuparía bastante.

Google es un indexador. Megaupload es un repositorio de material con copyright de terceros, con todo el ánimo de lucro del mundo. No se puede defender a Megaupload y luego quejarse cuando alguien protesta porque las copias irregulares le joden el negocio... Todo lo anacrónico que querais, pero su negocio, al fin y al cabo.

Si queremos ser tomados en serio hemos de ser coherentes.

frankiegth

Para #41. ...Eso se llama hipocresía...

No entiendo a que 'hipocresía' te refieres. Y no te molestes en responder con un '...todo el mundo sabe que la gente se abre cuentas para...' porque te remitiré a mi comentario #15.

...Tambien es sagrado el hogar y si mi vecino tuviera en casa un almacén de artículos robados me preocuparía bastante...

Si tienes pruebas sobre ello deberias denunciarlo. Por otro lado el término 'robar' esta muy manido y desdibujado de la realidad dentro de la Internet actual.

...Google es un indexador. Megaupload es un repositorio de material con copyright de terceros, con todo el ánimo de lucro del mundo...

Justo ahora me entero de que Google no tiene todo el ánimo de lucro del mundo... Revisa tus fuentes.

...No se puede defender a Megaupload y luego quejarse cuando alguien protesta porque las copias irregulares le joden el negocio...

Yo no defiendo a Megaupload de nada, defiendo la Internet actual tal y como es. La Internet actual es el reflejo más democrático posible de lo que la gente quiere y hace desde su libertad, dentro del ámbito de sus telecomunicaciones privadas.

...Si queremos ser tomados en serio hemos de ser coherentes...

Si queremos ser tomados en serio, exijamos con uñas y dientes que se respeten los derechos fundamentales de las personas ya establecidos por la ley.

D

#15 no puedes decirle a #10 lo que puede o no puede importarle, eso no es una forma de discutir.

frankiegth

Para #58. En #15 me he expresado de esa forma para intentar transmitir con la 'fuerza' necesaria una idea que me parece de lo más esencial e importante, y en absoluto con intención de ofender a nadie. Lo que hacemos en nuestra vida privada es sagrado, y no puedo tolerar que se acuse a nadie de nada a través de 'alegres' suposiciones. Muchísima gente utiliza el P2P para compartir material 100% legal, desde distribuciónes de Gnu/Linux hasta música con Creative Commons, al igual que a través de servicios como Rapidshare y Megaupload debe haber muchisimas personas y empresas lo utilizan para hacer backups de seguridad de sus discos duros o de archivos importantes que necesitan tener online.

Afirmar 'alegremente' cosas como '...porque ya sabemos para que se abren cuentas en Megaupload...' y quedarse tan pancho teniendo en cuenta la polémica que hay sobre la mesa con el tema del cobro del Canón Digital, en el que resulta evidente que muchísimas personas y profesionales hacen un uso completamente 'legal' de los productos cargados con este injusto impuesto es algo que debería hacernos reflexionar antes de acusar sin pruebas a nadie de nada.

d

#71, creo que #61 lo ha explicado bastante bien.

angelitoMagno

Y aquí todo el mundo hablando de Series Yonkis. ¿Os habéis fijado que es una noticia es sobre la situación en EEUU?

m

Para Megaupload sería tan fácil como borrar automáticamente cualquier archivo que tenga más de cincuenta visitas provenientes de SeriesYonkis, Vagos, MCAnime, TehParadox, y todas estas. Banear referers y tan ricamente, pero claro, no les interesa de ningún modo.

Cart

#22 SeriesYonkis pasa por una página cuando haces clic en un enlace que evita que a megavideo le llegue como referer. El resto de sitios que citas o tienen los enlaces deshabilitados y hay que copiarlos (de modo que no hay referer) o pasan también por un filtro que tapa los enlaces, tipo anonym.to. ¿De verdad te crees que no hacían eso al principio?

R5297

#22 Eso fue lo que hizo STAGE6 con un famoso portal negro y rosa el cual no recuerdo su nombre. Y que fue el germen de toda esta situación de paginas que enlazan contenidos a un hosting.

Y fíjate como acabó. Dudo mucha que se pueda mantener una empresa de hosting sin ningún añadido más. No defiendo a megaupload, pero ellos saben que viven por alojar copyright, y precisamente por eso se defienden.

Poni

Hombre yo tanto como desear que desaparezcan megaupload y estos no, preferiría que el p2p de verdad volviera a copar todas las descargas, cuando estos cierren nos van a dejar en cueros.

D

Sí claro, y lo bien que le viene la cantidad de accesos que tienen debido a las búsquedas del "material ilícito".
Digo yo que si en megaupload hay un archivo que se llama "Californication 1x01.avi" y ocupa 300MB no hay que ser un crack para saber que es el capítulo 1 de la temporada 1 de la serie Californication.
Vamos que ellos saben perfectamente que tienen mucho material con derechos de autor. Y esos links se mantienen accesibles indefinidamente, sus razones tendrán.
Son archivos con nombres explícitos, no se llaman "Ae12xFder4533.avi".

D

#24 La gran mayoria de archivos tienen nombres que nada tienen que ver con el contenido y ademas van con contraseña. Los que no son asi duran -1.

s

¿Por qué no se publica una estadística de cuánto contenido protegida han tenido que borrar a petición, según explican? Porque si hacen un simple cálculo igual se dan cuenta de que el 60% de su tráfico, y quizá el 70% del de pago, tendría que ser eliminado. ¿Será porque éso les costaría pasta?

Y ya para rizar el rizo: ¿asociarse con los creadores de contenidos y pagarles una parte, convirtiéndose así en la tan esperada "alternativa de pago que no encuentro", qué tal? ¿Igual también les costaría pasta, y por éso no les da la gana?

Me recuerdan al típico caso del ladrón que denuncia al tipo al que intenta atracar porque al defenderse le ha partido la boca. Manda...

Javier_Sanchez

Google es el dueño de Internet. Más delincuencia que eso...

losuaves

Yo estoy buscando libros para descarga. Tan fácil que poner título del libro, autor y sumarle "MU" en google y un par de clicks. Eso sí, si me gusta el libro lo compro...

D

#14 Eso sí, si me gusta el libro lo compro...

Eso no te lo crees ni tú.

losuaves

#31 No te lo creas si no quieres, otra cosa es que no encuentro libro que me termine de gustar lo suficiente para comprarlo...

D

#31 Él no sé pero yo tenía un juego pirateado y lo compré después, cuando fue rebajado. No todos los que decimos eso somos unos mentirosos.

arivoi

que busquen los culpables en los dueños de las cadenas de tv, supongo que con la cantidad de anuncios que ponen tendrán pingües beneficios y son incapaces de poner una sola película buena y no repetida al mes, ni siquiera por semana, ni al año creo. y las series ni contar que solo les falta colocarnos verano azul.
el resultado es el estado actual, si queremos pues vemos el youtube que tiene toda la música del mundo, y para pelis o series que no nos ponen por tv pues los otros medios, compartir archivos o el yonki

T

A mí los que me parecen vagos o permisivos no son Megaupload/Rapidshare/etc sino la RIAA/MPAA/DCMA, porque lo tienen bien fácil para denunciar contenidos protegidos por derechos de autor.
http://www.megaupload.com/?c=abuse

Pero claro, les pide identificar el material de forma inequívoca, identificar los enlaces individualmente, etc, y les avisa de que si se equivocan se les puede acusar de perjurio, y así no les mola.

Lo que quieren es que las empresas de hosting actúen como censores en su nombre para que ellos no tengan que invertir tiempo y dinero en ello, y eso es de una caradura impresionante, acorde con el resto de formas de defenderse que tiene esta gente (véase amenazar a usuarios con cartas de abogados o imponer multas de más de 150$ por canción descargada).

Pero vamos, que si tan claro tienen que lo que hace Megaupload es ilegal, que les lleve a juicio y veremos qué dicen los jueces... ah calla, que ya han dicho muchas veces que es legal, por eso intentar amedrentar con amenazas vacías.

Que se jodan y se adapten a los tiempos que corren.

tryn

#44 estoy totalmente de acuerdo contigo, pienso que no es competencia de megaupload el borrado indiscriminado de archivos por que sí, primero deben recibir una notificación indicandoles que ese archivo es ocntenido protegido. Que la SGAE, RIAA etc no tienen personal suficiente como para denunciar los enlaces? pues que contraten a más gente que sólo se dedique a eso, no es tan difícil.

Megaupload, supongo que por temas de privacidad, no debería ver el contenido que yo subo sin mi permiso no? La verdad es que es algo que no tengo muy claro, o no se si viene en las condiciones de uso.

r

Nadie no ha dicho todavía que:
Google indexa un enlace a donde está el cotenido pero Megaupload guarda físicamente el contenido. O que Google tiene muchos otros servicios (correo, mapas,...)
Yo veo bastante diferencia entre Google y Megaupload.

D

#64 No digas tonterías (una más)

parece que vais todos a la misma escuela "Prepotentes

Coherencia overflow.

E

Está claro que Google es una cosa y Megaupload/Rapidshare otra, lo que destilo del argumento es que puestos a denunciar una cosa, ¿porque no la otra? Y las dos son igual de ABSURDAS.

M/R no aloja contenidos de terceros... aloja MIS contendios, y yo los comparto con quien quiero. En útlima instancia el culpable sería quien aloja el contenido con derechos de autor.

Y como mayormente pasa, el que aloja contenidos con derechos de autor (osea una peli ripeada) lo hace sin ánimo de lucro, con lo que legalmente tampoco incumple ninguna ley.

Somos famosos por copiar el método Americano. Una mentira dicha muchas veces se acabará convirtiendo en realidad.

Descarguemos verdades:

DESCARGARSE películas, música, libros, etc... NO es ilegal.
Internet NO mata a la cultura.
La cultura NO la dirige el ministerio de cultura: sólo se encarga de asegurar la continuidad de la industria obsoleta de intermediarios que hay entre autores y consumidores.
Y si tanto se forran Rapidshare y Megaupload con este sistema, ¿pq no hace lo mismo la industria que tanto se queja?

En fin, vuelven a la campaña de decir mentiras (tralalá) y a acusar a R/M hasta que veamos lo malos que son. Como el mítico anuncio de la tele (pagado con dinero público) que equiparaba la delincuencia a descargarse cosas por internet. De risa, pero nos lo tragamos.

Ya está bien de tanta mentira, muy buena respuesta por parte de Megaupload (y de hecho muy moderada) ante el intento de abuso y calumnias por parte de otros.
Si les dejas decir sin responder, al final acabarán sacando un anuncio por la tele... paremos esto YA!!

H

#42 Es decir, que tu crees que está bien ver de gorra contenido que ha sido creado bajo una premisa comercial.

earthboy

Megaupload es el diablo, Google es el diablo, Telefónica ( Movistar ) es el diablo...

No todo es el diablo. Ah y Vicki Vallencourt me ha enseñado las tetas. Y me gustan un montón.

D

#6 Tu no sabes quien es el diablo !

d

#67 bueno, en realidad google también almacena contenido y permite a los usuarios compartirlo con google images, picassa, youtube... yo almaceno cosas con copyright en gmail y las comparto, en realidad el entramado de google de una forma u otra ofrece los mismos servicios que ofrecen megaupload o rapidshare.

hayron

#68 Correcto si lo analizamos en profundidad podiamos llegar a esa conclusion, pero quitale a google y megaupload los datos que tenga copyright, aver cual de los dos negocios siguen a flote. La realidad es que megaupload vive de los contenidos con copyright y paga a los usuarios para que sigan subiendo cosas, (por supuesto ellos no se hacen responsables de lo que suban).

areska

Una multi que mOOla

n

No tan delincuentes como ResumenTecnológico hehe

a

¿Cómo sería Internet sin enlaces?

N

¿El gran Capo?

kovi

pues yo me gasta 200€ en una cuenta de por vida, para bajar juegos de x360 y peliculas, series, musica, comics, a saco, y no creo que muy poca gente se gastaría 200€ para descargar archivos legales... lol's

Sikorsky

¿Y no es más fácil llegar a un acuerdo lógico de modo que las páginas de descargas paguen un porcentaje de los ingresos que tienen debidos a publicidad a las productoras de dichos productos? De ese modo gana el usuario al seguir teniendo el material de forma gratuita, y la industria también recibe dinero.

No me parece una idea para nada descabellada. De hecho el servicio de Spotify funciona así: Yo te ofrezco música gratis pero a cambio te bombardeo a publicidad. Ahí ya estás tú si quieres hacerte premium o no.

D

No, no... Entre vosotros el único que debe ir al paredón es Rapidshare. MU y Google podéis respirar tranquilos.

Mullin

¿Y menéame? Siempre se ha dicho que menéame, al igual que google, sólo tiene enlaces, pero eso no es del todo cierto. ¿y las imágenes? Están alojadas en el servidor de menéame y son capturadas de la web original, al igual que al buscar imágenes en google. Por tanto, no son sólo enlaces.

s

Macho esto es de traca. Perdonen ustedes, encima.

hayron

Google indexa, no tiene servidores, ni paga a los clientes cuanto mas descargas tienen esos archivos..
Si no existen esos servidores con enlaces con copyright google no podria indexarlos.

Que no estoy diciendo que Megaupload sean unos ladrones, pero esta claro que megaupload no tiene nada que ver con google.

frankiegth

Para #56. ...Google indexa, no tiene servidores,...

Revisa urgentemente tus fuentes! Sin servidores no se vería ni una sola página web en toda la Internet, incluida la de Google.

hayron

#66 Lo que dices es algo obvio, esta claro que cuando hablo de servidores me refiero de cara al publico (para que suban archivos, no lo servidores que use la propia empresa para su pagina), pense que no tenia ni que aclararlo. Solo queria resumir a grandes rasgos y sin entrar en mucho detalle que Google indexa y Megaupload almacena, que los dos tienen servidores y los dos tienen enlaces?..pues claro , pero no son lo mismo.

Por lo que creo que si Megaupload quiere demostrar que no "hace nada malo" y que es legal, debiria buscarse otro argumento (haberlos haylos) y no compararse con google.

andresrguez

Quizás se deba a que Google sólo tiene enlaces y no es un hosting como Megaupload y Rapidshare.

Además de que Google está bajo la legislación americana, mucho más severa que la europea y en cuanto hay una denuncia, Google borra contenido y Rapidshare y Megaupload hay que mover Roma con Santiago.

Estas empresas se están forrando con el contenido de otros, mientras que Google sólo aporta el enlace pero no aloja los contenidos.

ikipol

hiperdelincuente

kenovi

A la Riaa y demás Fantoches les diría (finamente) A MAMARLA A PARLA!!!

D

El argumento es un tanto absurdo, Google elimina al momento cualquier contenido protegido cuando se le solicita. ¿Cuanto dura una película o serie subida a Youtube? ¿Qué se usa más para ver películas, Megavideo o el servicio de Google?

j

#5 Megaupload y Rapidshare también eliminan contenidos. Desconozco con que efectivamente, algunos usuarios los escanden bien.

D

#7 #8 ¿A quién enlaza Series Yonkis para ver el DVDRip de Avatar, a Megavideo o Youtube?

Google elimina el contenido al momento, por eso la industria ya no se queja de Youtube. En cambio si Megavideo fuera tan efectivo el negocio se les acabaría.

Esa declaración tiene partes que no se creen ni ellos.

"De hecho la mayoría de tráfico de Megaupload es de uso legítimo"

http://www.megaupload.com/?c=faq

¿La gente se compra cuentas de Megaupload para subir fotos de las vacaciones?

b

#10

Youtube borra si las denuncias son de empresas, no de los dueños de los derechos. Y no se quejan porque es imposible pelear contra ellos, puesto que cuando borran una cosa ya ha sido resubido otra vez de nuevo, por mucho check de MD5 que hagan para evitarlo.

Yo me he estado viendo montones de peliculas en youtube y tan ricamente oiga. Y hablo de peliculas nuevas.

Nova6K0

#10 No digas tonterías (una más) porque la Industria no tiene pelotas a enfrentarse a Google, por eso no lo denuncian.

Sobre la frase:

"De hecho la mayoría de tráfico de Megaupload es de uso legítimo"

Demuestra que no es cierto. Muchos autores fuera de las fronteras "Fantasía" tenemos allí nuestras obras, sean canciones, fotos,...

De verdad parece que vais todos a la misma escuela "Prepotentes High School Musical".

Salu2

D

#8
Google ha implementado un sistema para detectar patrones en el vídeo y audio de lo que se suba a Youtube, para cruzar lo que se suba con una base de datos proporcionada por las productoras de cine. Es decir, de entrada ya no te deja subir nada.

b

#5

Mu se toma muy en serio los reportes. Si me dijeras otros servers, bueno, pero MU, al minimo reporte diciendo que eres dueño de los derechos de tal archivo (aunque no lo seas), te los borra.

"Y ya para rizar el rizo: ¿asociarse con los creadores de contenidos y pagarles una parte, convirtiéndose así en la tan esperada "alternativa de pago que no encuentro", qué tal? ¿Igual también les costaría pasta, y por éso no les da la gana?"

Megamovie se lanzará en 2011. Es nuestro mercado para películas y series de televisión de reproducción directa (streaming) a la más alta calidad al precio más bajo. Megamovie estará disponible para todos los creadores de contenido y licenciatarios, desde los estudios de Hollywood a los cineastas independientes a las produtoras de televisión. Por una ínfima cuota (mucho menor que los actuales acuerdos de contenidos del sector con iTunes y Netflix) pueden subir contenido y venderlo a un público masivo. Megamovie será un mercado independiente de contenidos para que los usuarios puedan disfrutar de los mejores contenidos a la más alta calidad al precio más bajo, a nivel internacional.

(sacado de su web)

kenovi

Google son los putos amos. Y se lo merecen, no como esas sociedades de mierdaGestion...así que a joderse.