edición general
24 meneos
24 clics

La mayoría de los europeos no está dispuesta a aceptar una reducción salarial por trabajar desde casa, según el BCE

"La reducción salarial promedio que los empleados estarían dispuestos a aceptar para trabajar dos o tres días por semana desde casa es del 2,6%". El BCE detectó que alrededor del 70% de los empleados no estaría dispuesto a aceptar ninguna reducción salarial por trabajar desde casa, el 13% aceptaría una rebaja de entre el 1% y el 5%, y el 8% aceptaría una reducción de entre el 6% y el 10%. Los empleados que trabajan más frecuentemente desde casa tienden a estar dispuestos a aceptar una reducción media algo mayor por seguir así, del 4,6%.

| etiquetas: teletrabajo , europa , bce , encuesta , salario
Es que no entiendo por qué van a tener que renunciar a su sueldo por hacer el mismo trabajo.
#4 Porque tu jefe no puede controlar cuantos minutos tardas en ir y volver del baño y las licencias de programas espías para "medir la productividad" de los trabajadores cuestan una pasta.
#6 Si no sabes valorar si un trabajador es bueno y hace su trabajo sin un programa espia, lo que necesitas es cambiar al jefe
#14 Hay trabajos donde no necesitas que te controlen porque ya la carga de trabajo te dice si estás haciendo tu tarea o no, pero hay otros trabajos donde te ponen mínimos diarios y si cumples estos mínimos es tarea de tu jefe. Estos mínimos se pueden medir de distintas formas y puede que en remoto sea más complicado de medir o no se sepa muy bien todavía como hacerlo.
#15 Con lo que se ahorran en alquiler y gastos que contraten a otro jefe
#15 No se me ocurre ningún ejemplo de que no se sepa medir de igual manera o mejor en remoto que en presencial.
#4 y a partir de aquí, el resto de comentarios pierde sentido
#4 Quieren que los empleados de las empresas paguen las deudas que los empleadores tienen con los bancos, deudas contraídas para financiar los inmuebles y el resto de instalaciones de centro de trabajo, que ya no tienen razón de ser, pero de las que en realidad no están dispuestos a prescindir.
#4 Y usando tus propios dispositivos y energía
#4 Es mas, es que si yo pongo el lugar, la climatización, la iluminación y hasta el internet...deberían pagarme mas!!!
Las empresas se ahorran el alquiler del local, de la electricidad y la climatización, del mantenimiento y la limpieza, etc, porque todo eso ahora lo pones tú trabajando desde casa y ahora quieren que trabajar desde casa tenga un sueldo más bajo, que no está el jefe controlando cuanto tiempo tardas en ir a cagar.
Y eso cuando la mayoría de las veces el local de la empresa tiene a más trabajadores que los que caben y la mayoría opte por trabajar en casa para no andarte peleando con tus compañeros por quien necesita esta semana estar en la oficina.
¿Me van a pagar la electricidad, la calefacción/aire acondicionado, un escritorio, una silla de oficina, y demás cosas necesarias para hacer mi trabajo?

Pues encima que no me jodan que les ahorramos pasta.
#9 Y la parte de hipoteca / alquiler / inversión / ...
Se bajan los sueldos los CEOs cuando la empresa no cumple sus expectativas de crecimiento irreales?
Pero luego, al menos en España, nos gastamos entre un 10 y un 20% del sueldo en un coche para ir a trabajar y nos pasamos 1,5 horas o más al día en el atasco.
Todo muy razonable.
Avaricia. Todo vale con tal de aumentar el beneficio de la empresa.
Luego que si los trabajadores están de uñas... ¡Normal!, ven minados sus derechos, sus salarios y encima van a estar contentos, ¿No?. ¬¬
#20 Era difícil, porque algunas barras son muy cortas, por porcentajes muy bajos..
Resultados más detallados de la encuesta, incluyendo número de dias semanales preferidos de teletrabajo:
www.ecb.europa.eu/press/economic-bulletin/focus/2025/html/ecb.ebbox202  media
#5 es bastante rara de interpretar, la barra es la poblacion mientras que los puntos son el deseo de la gente...
#18 Las columnas indican que porcentaje de empleados está en cada grupo por días actuales de teletrabajo y los puntos los deseos de cada uno de esos grupos.
#19 si, justo eso decia pero seria mas facil si lo hubieran puesto en dos graficas distintas o los puntos los hubieran puesto en el area de la barra de porcentaje de empleados...
¿Veis como el coste de la vivienda no es un problema? Ahorrarse la mitad del alquiler no es preferible a cobrar un 5% menos. :-D
#2 según la entradilla trabajar 2-3 días en casa. Eso no evita que tengas que vivir cerca del trabajo
Pagar para trabajar.
Muchas empresas nos hacen trabajar para ellos como consumidores, con la excusa de precios bajos que no lo son, y la gente lo hace encantada como si fuera mas cool...
Franquícias con cajas de autocobro, cadenas de comida rápida en las que te pides solo, recoges y tambien recoges la mesa, los bancos con los cajeros y sin atención mientras aumentan las comisiones,,,

menéame