Hace 15 años | Por --10669-- a consumer.es
Publicado hace 15 años por --10669-- a consumer.es

La Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) ha dado a conocer la versión electrónica de la nueva edición su Atlas de las lenguas en peligro del mundo. Se trata de una herramienta digital interactiva que contiene datos actualizados de más de 2.500 idiomas que podrían desaparecer. Entre ellos se encuentra el euskera, mientras que el gallego y el catalán han desaparecido de la lista.

Comentarios

eneko3

#3 So let's speak in English.

D

l spañl tb

alecto

#5 #7 pues sí, es un poco dupe de ambas, realmente esta no aporta mucha novedad, salvo que menciona expresamente al euskera...

M

El que las lenguas evolucionen no quiere decir que tienen que desaparecer. Normalmente la mayoria de los casos en la desaparicion de las lenguas no es por evolucion (como ocurrio con el latin), sino por imposicion de otras lenguas (como en este caso el euskera, ejemplo de ello el dialecto del euskera Uskara o Roncales o Erronkara, desaparecido hace ya 18 años).

La verdad que es un milagro que el euskera siga aun estando ahi, despues de todo lo que ha sufrido a lo largo de los años, (teniendo un periodo de expansion incluso, al que lamenteblemente, por imposicion de leyes y demas situaciones que obligaban a usar el castellano en detrimento del euskera, incluso llegando a hacer creer a la gente que hablar euskera era una cosa de bajo nivel social y de "pueblerino") se ha visto reducido a lo que hoy conocemos.

Y es una lastima que este en la lista de posibles lenguas en peligro de extincion, teniendo en cuenta que es uno de los idiomas mas antiguos de europa, y eso es algo muy importante, estariamos hablando de una de las primeras lenguas de la humanidad conocidas, y estamos consiguiendo en estos ultimos años lo que en siglos no ha pasado, que desaparezca. ¿Y esto es evolucionar? ¿Eliminar cultura?

mononeurona

#11 Tú no has estado en ningún curso en Cataluña. Ni has cruzado el Ebro. Nada más has mirado El Mundo, el ABC, Telemadrid ... Has de saber que en Cataluña todo, y repito, todo el mundo conoce el castellano. Vuelvo a decírtelo. TODO. Vivo en Cataluña desde hace 42 años y te digo que no conozco a ninguna persona (excepto extranjeros recien llegados), a ninguna, que no conozca y hable el castellano. Es más. Te reto a que soy capaz de encontrar a 10.000 personas que no saben catalán por cada 1 que no sepa castellano.

Para muestra, un botón. De los 40 canales que recibo en casa de TDT, 6 son en catalán / valenciano (TV3, C33, 3/24, K3, Barça TV i Canal 9). En castellano, 34. Es decir, el 85% de los canales que recibnos en casa son en castellano. Uf, que mala salud. Otra muestra: de los 11 diarios de información general que se venden en el kiosko de delante de casa 4 son en catalán. El resto, en castellano. Y de deportivos, 4 en castellano y uno en catalán. Si señor, en Cataluña el castellano está en peligro, y efectivamente, se discrimina al castellano.

En caunto al bilingüismo, es una falacia, puesto que sólo son bilingües los catalanoparlantes. Los castellanoparlantes pueden vivir a diario sin usar para nada el catalán. Los catalanoparlantes, no.

En otra cosa estoy de acuerdo. En el partidismo. Existen unos partidos, no diré nombres, que se empecinan en fabricar problemas donde no los hay para ganar votos. Cada vez que dicen "los niños no aprenden castellano en Cataluña", abren sacos para recoger votos.

D

me alegro de que el gallego no esté en esa lista

D

En mi opinion, la lengua es a la vez dos cosas: Una herramienta para la transmisión de ideas, y una instrumento para fomentar el odio y la xenofobia. Todas las lenguas, sirven a esos dos propositos. Si solo hubiera una lengua en el mundo, ya no podría ser el instrumento del odio, y pasaría a ser unicamente herramienta de comunicación.

Para mi, en este mundo sobran todas las lenguas menos una.

Saludos.

D

#4 para mí el daño no está en que se deje de enseñar una lengua, cosa que no aconsejo, si no que yo vaya al País Vasco y un funcionario no me atienda en el idioma del Estado, independientemente de que con un vasco hable en ese idioma.

O que vaya a un curso de una semana a cataluña, y que la funcionaria de turno, repsentando a una institución pública, no me hable en español porque "En elt rabajo habla catalán".

Yo deifendo el bilingüísimo, lo que no trago es el partidismo por cojones.

Que luego viene un inglés a España, y todo dios le habla en el idioma de shakespeare.

#10 pero aparte, la lengua nos hace pensar y evolucionar como personas, no es lo mismo hablar una lengua común que muchas, te da una riqueza y abre más tu mente.

Aparte, habrá lenguas que fomente una forma de pensar mejor que otras, el lenguaje nos condiciona la mente de muchas formas.

Para mí el problema no son las lenguas, son las personas. Hay que dejar que se mezclen y evolucionen, no someterlas e imponerlas.

D

A lo largo de la historia, cientos de lenguas han desaparecido, surgiendo otras. Es algo completamente normal. Lo que nunca desaparecerá es la comunicación en sí misma.

jamaicano

El idioma es solo un medio de transmision de informacion...... por tanto evoluciona y algunas ramas se exitingen.

Si en cataluña hubieran inventado el correo postal..... ahora el correo electronico estaria prohibido en cataluña.