edición general
4 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

María José Gómez, experta en protocolo: ''La cerveza siempre se tiene que servir en vaso. El sabor es mucho más intenso que cuando se bebe de la botella y da menos gases''

Otro de los clásicos que nunca puede faltar en un apetitivo son las aceitunas. Tal y como explicaba la experta en protocolo, siempre hay que coger las olivas con la mano que no toca la boca. En cuanto al hueso, Gómez explicaba que lo correcto es llevarse la aceituna a la boca y taparse la boca para sacar el hueso de la boca. ''Mezclar las aceitunas con otros alimentos no está bien. Mientras te pones la aceituna has tenido que abrir la boca para meter otro alimento. Es mejor separar." - aclara.

| etiquetas: mariajoségomez , botellin
María José, mira, a ver cómo te lo explico...

No.

:troll:
En todo caso, en copa. Y cada cerveza tiene su copa.
#5 Mejor dicho: cada cerveza tiene su gilipollez.
No tenéis ni puta idea, la mejor manera de consumir la cerveza en un plato sopero y restregar la cara en él, de esta manera los ácidos alfa del lúpulo rezuman por las mejillas ofreciendo una mejor experiencia de cata.
Pues sí, pero esas razones para beber cerveza en vaso no tienen nada que ver con el protocolo.
#2 Si levantas el dedo meñique al beber, sí. :-D
#2 La razón para beber la cerveza en el vaso/copa/jarra es que la sirves y le sacas un poco de espuma que mejora considerablemente la degustación que a morro. :troll:
(Le han pedido su opinión sobre la cerveza no sobre el protocolo)
Esta gente,las del feng sui ,las de las limpiezas y ordenadoras profesionales dan pena todo el día diciendo chorradas.
#3 Son unas genias. Han convertido su TOC en una salida profesional.
Lo estoy haciendo todo mal: ahora mismo me estoy tomando un botellín de Leffe, y estoy picando cacahuetes y olivas con hueso. xD
#7 es una guerra que tengo perdida, ya. Pero la oliva es el árbol, y la aceituna su fruto :roll:
#10 Nop. Hasta hace tres años, era la feliz propietaria de cincuenta olivos (árboles que dan olivas) y cogía la oliva (el fruto) cada otoño para luego llevarla a la almazara. Al menos en Aragón se dice así.
#12 en Aragón, cuando se junta un grupo de maromos que tocan instrumentos, hacei-tunas xD
#13 xD xD xD

No soy oriunda de allí, pero viví catorce años.. Y la casa que compré llevaba en bonus track un olivar. Así que me hice campesina.
#14 lo dicho, sé que es una guerra que tengo perdida. Pero a mí se me atraganta comerme una oliva, siempre pierdo los dientes cuando lo intento =)
#15 Tio, tienes un latentazo como actor de teletienda, entonces.
#10 el olivo es el árbol
La oliva y la aceituna son el fruto.
#10 si usas la palabra que viene del latín, olivo el árbol, oliva también el árbol y oliva el fruto.
Si prefieres la palabra que viene del árabe, aceituna el fruto.
En el centro, Norte y noreste de España son más de los "olivos dan olivas". En el Sur son más de "los olivos dan aceitunas", incluso más de "las olivas dan aceitunas".
Y vaya que tenemos tiempo libre!
Que parecemos sincebollistas vs cebollistas!
#20 pues ya sabes de qué parte soy =)
En que protocolo es experta ? En http?
Si sois sibaritas de la cerveza conoceréis las cervezas trapenses, os recomiendo que las toméis con quesos azules, la combinación es simplemente espectacular.

La mejor combinación para mí es una cerveza trapense rochefort 10 con queso Stilton o Rochefort.
#11 Tuve la fortuna de vivir en Bruselas seis meses hace años y con los compis del trabajo, nos íbamos los fines de semana en bici a hacer la ronda de los monasterios, que allí son casi como hosterías y cuando nos poníamos ciegos a cerveza artesanal (madre mía, que buenas) y a comer, volvíamos a la ciudad, haciendo eses con las bicis. Qué buenos recuerdos!
Ahora entiendo que la cruzcampo se consuma en botellines y fría de cojones :troll:

Saludos
Si bebes cerveza en botella es que no te gusta la cerveza. Te gusta que el exceso de carbónico te lave la boca para no notar el sabor.
#8Y si pontificas sobre la cerveza es que no has entendido nada de nada. Vamos a dejar las tontunas para los aficionados al vino, ¿eh?
Claro que sí guapi
Cuál protocolo?
El que tengo aquí colgado.
Nos da igual el sabor y los gases. Bebemos para emborracharnos, no para paladear zumos de cebada.
¿Esta quién es? Su nombre me suena, pero no caigo; a sí, la vecina del 4⁰.

menéame