He de reconocer que en un principio era un poco reacio a escribir sobre este tema, porque consideraba que ya se había hablado suficientemente sobre él. Pero teniendo en cuenta las numerosas consultas que he recibido y la cantidad de barbaridades que he podido leer en muchas webs, supongo que la cosa aún no está tan clara. Así pues, en esta serie de artículos intentaremos desmontar algunos mitos y dar respuesta a varias cuestiones relacionadas con la margarina y la mantequilla: orígenes, proceso de elaboración, composición, etc.
|
etiquetas: margarina , mantequilla
#1 Viejuno
#7 Gracias. En la segunda parte podrás ver la respuesta.
#12 #17 Me lo apunto. No la conocía. Gracias.
#19 Como dice #18, todo depende de la cantidad y la frecuencia de consumo.
#30 #43 Gracias
#35 Miedo me da...
#41 La margarina tiene varias razones de ser, pero esas que citas no están entre ellas, ya que la mantequilla no contiene lactosa (en el caso de que se realice una maduración biológica,… » ver todo el comentario
Por lo demás, me encanta tu blog.
Ya en serio, interesante el artículo. Yo, por mi parte, cada vez que pongo mantequilla en mi tostada, siempre tengo a alguien diciéndome "la margarina es más sana" "deberías comer margarina, no mantequilla" y "Lewis, 3 capas son demasiadas".
Si plantas las tomateras en un lecho de turba bien mezclada con estiércol de vaca y paloma te salen unos tomates siderales.
En cuánto al resto todo correcto pero añadiría aceite Morroliva que lo hacen en Inca (porque el Balle sólo está envasado aquí). Y no nos olvidemos de tener a punto un frasquito con "sal de cocó" o en su defecto flor de sal de Ses Salines.
Y tampoco olvidarnos de las quelitas untadas con paté de can Manxa.
Bueno, y también algunas sardinas de moruna con aceite de oliva al baño maría.
Acá (Chile) solo la he visto en los supermercados Jumbo, pero por el precio prefiero comprar mantequilla local
Supongo que no es cuestión de 'margarina o mantequilla' para estar sano, sino de la asiduidad con que… » ver todo el comentario
Otros podrían estar tomando aceite de oliva por un lado, y llevando un estilo de via completamente desordenado en cuando a comidas por otro, y obviamente tendrán valores peores que los tuyos.
Eso no quiere decir que la margarina sea mejor que el aceite de oliva, porque no lo es. Pero no adquieres la inmortalidad sólo por usar aceite de oliva.
#56 Si reduce el HDL mal vamos. Lo que tiene que reducir es el LDL.
Otro truco: antes de salir de fiesta, si vas a beber alcohol, tómate una cucharada a palo seco de aceite de oliva. Sé que suena difícil, pero hazlo. Si sueles vomitar a la tercera o cuarta copa (yo a la segunda, pq no suelo beber alcohol :(), verás que aguantas mucho más, y no te sube tan rápido. Muchos amigos mios lo hacen también, y por lo visto hace que la absorción de alcohol sea más progresiva, o algo así.
Un saludo
#39 De hecho, era el más insospechado de que lo tuviera todo dentro de los límites. Para que os hagais una idea, mis compañeros decían que mi sangre iba a salir verde
No obstante, hay algun mutante por aquí, sí, jajajaja!!
Es broma. Felicidades por tu buena salud, que no creo que se deba sólo a tu dieta: genética, predisposición, actividad física, entorno...
Por cierto, las vacas no mueren para hacer mantequilla
Y este blog es para mi el mejor blog de divulgación científica en español.
y al que le gustaba xk tiene bichos.
que si te gusta pk tiene bichos echale palomitas en lo alto, no te cortes (poillas)
Como muestra, un botón para el que le interese.
www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20648041
www.ocu.org/alimentacion/alimentos/noticias/margarina-versus-mantequil