edición general
15 meneos
14 clics

Los maestros no están bien preparados para enseñar Matemáticas: sólo dedican el 7% de su formación universitaria a aprender cómo hacerlo

En Matemáticas, un maestro dedicará, en el menor de los casos, al menos un 17% de su tiempo lectivo a enseñar Matemáticas. Sin embargo, sólo un 7,5% del tiempo de su formación inicial [18 de 240 créditos de la carrera, de media] está destinado a desarrollar competencias en didáctica de las Matemáticas. “Nuestro alumnado no dispone de la alfabetización científica esencial para encarar la formación didáctica específica que debe tener un docente de Educación Primaria (…)”.

| etiquetas: magisterio , ciencias , competencias , grado
Ni los profesores tampoco.
#1
Tiene lógica que sean los maestros. Cursan la carrera de Magisterio, que es una carrera de letras. Yo estuve a punto de hacerla. A mí las ciencias jamás se me dieron bien : ni matemáticas, ni física, ni química, ni biología.
Es difícil que tengan muchas competencias en las asignaturas de ciencias gente que ha hecho una carrera de letras.
Tienen que prepararse más para poder enseñar bien esas materias, está claro.
#1 pero hacen unos murales y unas manualidades de puta madre
#5 Ya te digo, los collares de macarrones no se hacen solos... :-P
#11 al mio le enseñaron integrales en 2º de preescolar, no veas lo contento que va integrando todo el día, eso si, derivar deriva poco.
Edit.
#2 El máster nos obligan a los profesores que estamos especializados en nuestra carrera
Máster que no sirve para nada y te lo da gente de Magisterio que no ha pisado un instituto desde los 18 años
Ahora quieren que dure DOS años y por supuesto pagarlo

elpais.com/educacion/2025-10-23/las-facultades-de-educacion-proponen-q

Así entre 4 años de carrera, 2 de máster, años de oposiciones, listas interinos…   » ver todo el comentario
#4 con 40 te asientas un poco laboralmente

entonces como en cualquier otro trabajo normal, salvo que en cualquier momento te pueden echar, y que pasados los 50 eres un yogurt caducado.
#4 Parece claro que la evolución CAP-Máster solo ha beneficiado a quienes imparten y obtienen beneficios con ello. El aumentarlo a dos años, podría suponer una mejora en la calidad y cantidad de conocimientos adquiridos, pero probablemente solo aumente el beneficio para quien los gestiona.
He borrado el comentario inicial porque imaginaba (no he leído el artículo :-> ) que se refería a primaria.
La mayoría de los de magisterio no están capacitados para dar más allá de 4 de primaria.
Los profesores deberíamos encargamos de dar esos años. Ellos que se queden con los cursos bajos y el pinta y colorea que no dan para más
A magisterio se mete lo que se mete
Por otro lado el 90% tías que las mates no las tocan
Así nos llegan luego a secundaria
#3 Con la putísima mierda de comentarios cuajados de todo tipo de faltas de ortografía y sintaxis que pones en el menéame, estás tú como para dar clases a nadie. Así salen los chavales del instituto, con analfabetos funcionales metidos a profesor porque se sacaron la carrera en esas barracas de feria que son las universidades españolas después de tirarse ahí siete u ocho años y no los quieren ni de almacenero.

El sistema educativo necesita una purga y desde luego no empieza en Primarias sino…   » ver todo el comentario
#3 pues si vieras como llegan a la universidad desde secundaria, .... casi mejor que los profesores de secundaria se dediquen al pinta y colorea.

Muchos profesores de secundario, con cero de vocación y que realmente están ahí por tener un puesto más tranquilo, a priori, por que luego a la larga se les hace bola.
Como conviertan magisterio en una carrera STEM se lia gorda.
Lo que está mal del titular es que no son los maestros los que dedican un 7%. Es la universidad la que solo dedica un 7% del tiempo a enseñarles matemáticas. La culpa no es de los maestros si no del programa.

A parte, no creo que exista formación continua sobre este tema.
Enterrados en burrocracia, ¿qué más da la preparación que tengan? Lo importante es que rellenen papelillos.

menéame