Hace 12 años | Por JanovPelorat a ccaa.elpais.com
Publicado hace 12 años por JanovPelorat a ccaa.elpais.com

El principio de año no ha sido nada bueno para la contaminación en la capital. La red municipal, compuesta por 24 estaciones de medición, ha registrado entre el 1 de enero y el 29 de febrero una media de 54 microgramos por metro cúbico de dióxido de nitrógeno (NO2), un gas irritante de las vías respiratorias que procede principalmente del tráfico. La legislación europea no permite superar los 40 de media anual. Es decir, en estos dos meses Madrid ha estado casi un 26% por encima del límite legal.

Comentarios

davidx

todo el mundo se traga la contaminacion,asi que sera buen negocio.

n

#1 en titular por 35%

c

La contaminación atmosférica que registra la capital no es nociva para la salud de los ciudadanos. Ana Botella Rules...

Catacroc

¿Y que van a hacer? ¿Cerraran Madrid?

D

Más contamina el paro ¿verdad Mariano?

Pancar

O estoy muy torpe o esos porcentajes no me cuadran.

D

Las soluciones son fáciles y variadas pero no hay voluntad política.
Se podrian implantar tasas de circulación por el centro o prohibir el tráfico, directamente, exceptuando taxis, urgencias, camiones mercancías y transporte público.
Podrían ofrecer algún sistema de alquiler de bicis o de coches eléctricos urbanos.
Los autobuses deberían ser todos híbridos o eléctricos.
Podrían hacer una planificación sensata de carriles bici, con rutas bien definidas y bien anunciadas.
Podrían bajar un poco el precio del transporte público y hacer campañas a favor de dejar de usar el coche para trayectos que se pueden hacer a pie o en metro.
Y muchas medidas más que seguro que se les podrían ocurrir si quisieran.

El tema de la contaminación es bastante serio porque producen enfermedades muy malas. En mi familia hemos tenido asma varios de nosotros y lo hemos pasado fatal.