El Ayuntamiento de Madrid están registrando una pérdida de población cada vez mayor hacia Castilla y León. Valladolid, pero también Segovia, Zamora, Palencia y Salamanca, con conexiones de alta velocidad con Madrid, y Ávila y trenes de media distancia. Entre 2017 y 2023, las emigraciones de la capital a poblaciones de Castilla y León se han incrementado en un 85%, y el punto álgido de ese movimiento se produjo en 2020, con la llegada del covid, cuando 7.477 madrileños se fueron a esta comunidad autónoma
|
etiquetas: madrid , castilla y león , emigración , vivienda , valladolid
Bromas a parte, Valladolid ha cambiado mucho desde los 90. Entre zonas verdes, limpiar fachadas y abrir restaurantes o bares en los que no necesariamente te escupen en la cara al entrar y demás, le han pegado una buena vuelta a la ciudad.
El verano pasado estuve varios días por ahí. En el centro había mucha gente joven a su bola o en las terrazas y me pareció ver algún turista extranjero. El cambio a mejor es tan fuerte que hubo momentos en los que ni siquiera fantaseaba con suicidarme.
Por otra parta el ayutamiento de Madrid, y seguramente otros municipios de la región, deberían ir casa por casa preguntando por todos los empadronados, porque por ejemplo en el piso en el que yo vivo había empadronadas 25 personas, y nosotros solo somos tres.